Este 28 de septiembre, día de la acción global por la despenalización del aborto, Natalia Sánchez, concejala PTR de Antofagasta se hizo parte de la concentración convocada por la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Redacción LID Chile
Este jueves a lo largo de todo el país se realizarán diversas concentraciones en defensa del derecho al aborto el cual se ve en riesgo debido a los recientes debates en el Consejo Constitucional que pretenden restringirlo.
Daniel Vargas
Este miércoles 27 a las 18.30 hrs.
Redacción LID ChileCamila Acuña
El rechazo a una Nueva Constitución se venía presentando de manera significativa en la encuesta del mes de agosto con el 53%, al igual que la figura de José Antonio Kast, la cual marcaba un 52% de aprobación.
Antonio Paez
Desde Renovación Nacional (RN), partido responsable político de las violaciones a DDHH del gobierno de Sebastián Piñera, buscan poner en cuestión las pensiones de gracia entregadas por la Justicia a víctimas durante la rebelión del 2019.
Redacción LID ChileCamilo Jofré
En respuesta a Yerko Ljubetic, Consejero Constitucional de Convergencia Social, que señaló "que el proceso estaba rumbo de colisión hacia un iceberg", el representante de los Republicanos dice que por el contrario "es un buque que navega en altamar por la ruta establecida". Pese a estos dimes y diretes ¿qué expresa realmente ese espacio?
Este lunes 11 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile, tuvo lugar un nuevo capítulo del programa Sin Filtros, en el cuál el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro, entregó su visión sobre las falsas garantías de no repetición por parte de la derecha de las vejaciones y violaciones a los Derechos Humanos acontecidos en (...)
Gabrielle Girardello
La constructora Galilea, donde el senador Rodrigo Galilea (RN) tiene participación, ha sido cuestionada por construir a menos de 12 metros del lecho de un estero que se desbordó y que tiene al sector de Parque Zapallar en Curicó completamente anegado.
Teresa Melipal
Revivieron los viejos dinosaurios de la transición para instalar su balance sobre el golpe y la dictadura. Entre gritos en el Congreso se revive la declaración golpista hecha en agosto del ‘73 y se pronuncian militares en retiro para marcar la línea al gobierno. A todas luces, muy lejos de una pretendida reconciliación.
El programa contó entre sus panelistas con el dirigente del Partidos de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), quien se refirió a la crisis abierta por los casos de corrupción, y denunciando los diálogos entre el gobierno y la oposición, que significan el sostenimiento económico y político actual, por sobre los derechos y urgencias del pueblo trabajador.
La búsqueda del centro y del consenso neoliberal de los 30 años continua siendo una añoranza de los grandes poderes económicos y políticos, volver a los años donde la herencia de la dictadura les aseguraba aún más la concentración de la representación política en base al odiado sistema binominal
El Gobierno continúa atrapado en la crisis por las fundaciones, la derecha y Republicanos mantienen el timón del debate político en sus manos. El debate de los 50 años del Golpe empieza a instalarse y la derecha hace ideología con todo. El nuevo escenario político acarrea sus contradicciones, la burocracia sindical busca reubicarse políticamente en este nuevo momento y eso abre espacio por abajo, la enorme movilización docente muestra que hay fuerza y disposición para luchar, en este contexto ¿Que (...)
Roberto "Zonyko" Acuña
Nuevamente esta semana nos encontramos con la realización de un paro por parte de las y los profesores, que a diferencia de la semana pasada este tiene una duración de 48 horas, de no resolverse el conflicto el paro indefinido de quienes componen el magisterio, parece ser cada vez más real. A la par de esto, el gobierno de Boric lanza los 6 puntos que han denominado “pacto fiscal” el cual, no es un real “pacto” entre todos los partidos del régimen y los sectores burgueses propiamente tal, ya se (...)
Elizabeth Fernández
Con una correlación de fuerzas a su favor, la derecha va por todo en el consejo constitucional. Republicanos y Chile Vamos se apresuran a instalar sus enmiendas que buscan restringir la actividad de los sindicatos y sus representantes. Mientras los empresarios aplauden, la burocracia sindical espera gestos de buena voluntad del verdugo.
El gobierno abandonó la demanda de NO+AFP, el fin de las Isapres, el terminar con el CAE, pero junto a la derecha gastan millones en las FFAA.
Camilo Jofré
Escandaloso, no hay otra palabra para las cientos de enmiendas que serán revisadas en el órgano constituyente durante los próximos días. Si el anteproyecto ya era perjudicial para las mayorías populares, de aprobarse algunas de las enmiendas ingresadas por la derecha (que tiene mayoría) el país volvería al siglo XIX, o aún peor.
Una fianza millonaria para ahorrarse la prisión preventiva por el abuso sexual de cuatro menores, no es ni aislado ni casualidad. Tampoco lo es que el acusado sea el padre de un opositor de la Educación Sexual Integral, como el senador de derecha, Javier Macaya.
Javiera Márquez
Durante la jornada de este Lunes se dieron a conocer por los medios de comunicación, las declaraciones de la UDI Evelyn Matthei respecto a la “necesidad de reponer” la pena de muerte en el país, a raíz del ataque sufrido por el alcalde de Zapallar Gustavo Alessandri. Por medio de un discurso securitario, y promoviendo sentidos comunes que llevan al miedo, Matthei, plantea ocupar esta medida contra la población (...)
En una entrevista para el medio Antofagasta Televisión, la concejala y médico del Hospital Regional, Natalia Sánchez, criticó duramente la propuesta del diputado de derecha José Miguel Castro respecto a prohibir los operativos de salud en establecimientos educacionales, a propósito de la polémica ocurrida en la Escuela Las Rocas.
Entre continuidades y novedades está el contenido del borrador constitucional escrito por el Consejo de Expertos. Todos designados por los partidos parlamentarios acordaron durante fines de mayo un anteproyecto que sirve de marco para la nueva Constitución. En un proceso totalmente anti democrático y controlado completamente por los partidos tradicionales el borrador establece continuidades en materia de concesiones a privados, el régimen semi presidencial, nuevas disposiciones morales (...)
Gabriel Muñoz
Conversamos con el dirigente del PTR, Dauno Tótoro, sobre la elección que se desarrollará este 7 de mayo, su visión del proceso de conjunto y su posición respecto al voto nulo y los desafíos que se presentan.
El día de ayer por la noche el gobierno anunció una inyección de 1.500 millones de dólares para “fortalecer la acción del Estado contra el crímen organizado”, dineros que se irán en gran medida a carabineros. Refuerza la agenda autoritaria y el blindaje a carabineros, profundizando un camino securitario que jamás resolverá el problema de la seguridad.
Dauno Tótoro