Entre continuidades y novedades está el contenido del borrador constitucional escrito por el Consejo de Expertos. Todos designados por los partidos parlamentarios acordaron durante fines de mayo un anteproyecto que sirve de marco para la nueva Constitución. En un proceso totalmente anti democrático y controlado completamente por los partidos tradicionales el borrador establece continuidades en materia de concesiones a privados, el régimen semi presidencial, nuevas disposiciones morales (...)
Gabriel Muñoz
Conversamos con el dirigente del PTR, Dauno Tótoro, sobre la elección que se desarrollará este 7 de mayo, su visión del proceso de conjunto y su posición respecto al voto nulo y los desafíos que se presentan.
Redacción LID Chile
El día de ayer por la noche el gobierno anunció una inyección de 1.500 millones de dólares para “fortalecer la acción del Estado contra el crímen organizado”, dineros que se irán en gran medida a carabineros. Refuerza la agenda autoritaria y el blindaje a carabineros, profundizando un camino securitario que jamás resolverá el problema de la seguridad.
Dauno Tótoro
La Ley Nain-Retamal busca precisamente facilitar el gatillo fácil y fortalecer aún más la represión, para justificar cualquier violación a los DD.HH dándole impunidad a los crimenes de las fuerzas represivas del Estado con la excusa de la seguridad.
Valentina Peña J.
El nuevo fraude constituyente que intenta llevar adelante el Gobierno de Gabriel Boric junto a la ex concertación y la derecha, revivió algunos personajes de la política chilena que ya parecían obsoletos.
Camilo Jofré
Retomemos la organización y movilización por salarios, pensiones, salud, vivienda y educación
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Texto extraído del libro "Historias desconocidas de Chile (I)", donde se reseña el permanente discurso y práctica de nuestra derecha, en contra de un efectivo sistema democrático.
Felipe Portales
El Estado de Chile ha encarcelado manifestantes tanto por sus ideas, como por sus actos, los que según estándares internacionales, estarían dentro de la prisión política. Además, muchos de los casos fueron montajes de Carabineros y Policías de Investigación que posteriormente fueron descubiertos; otros simplemente estuvieron presos sin pruebas y cumpliendo largos periodos de prisión (...)
Benjamín Vidal
Luego de que el pasado Jueves 29 el Gobierno de Boric brindara el indulto presidencial a 12 presos políticos de la rebelión de Octubre, y al ex frentista Jorge Mateluna, las declaraciones tanto de la derecha en su conjunto, como también del poder judicial, no se han hecho esperar. En el caso de Chile Vamos, hablan de tomar medidas como una acusación constitucional contra la actual Ministra de Justicia, eliminar el indulto presidencial, e incluso acusar constitucionalmente a Gabriel (...)
Elizabeth Fernández
El Presidente Gabriel Boric realizó una de las últimas entrevistas del año 2022, en donde dio a conocer un balance de los primeros 9 meses que llevan adelante como Gobierno.
Marta Herrera no se fue en silencio luego de su rechazo como Fiscal Nacional. Siendo la segunda candidatura que el Senado no le acepta al gobierno, se fue revelando las presiones del entonces Ministro de Justicia de Piñera, Jorge Larraín, para salvar al UDI Ivan Moreira, uno de los políticos que estaba más involucrado por el caso Penta, al menos en las pruebas. Y pese a que Marta Herrera también pertenece a todo ese entramado que reúne a la casta judicial con la política, siendo incluso (...)
Eton
Desde el retorno a la democracia los partidos de la transición, tanto la Concertación como la derecha tienen en sus filas decenas de casos de corrupción en todos los niveles del Estado, aunque desde los casos PENTA y SOQUIMICH fue el real destape del enorme alcance que esta tenia y sobre todo como servia para el financiamiento de los partidos políticos al servicio de los empresarios. Pero el escándalo que hoy remece a la comuna de Vitacura pareciera tener una dimensión distinta ya que desde la (...)
Antonio Paez
Los “expertos” son el comodín de los grandes empresarios y de sus políticos, son la varita mágica que les permite justificar todos sus proyectos y ataques contra los trabajadores y el pueblo. Así es como expertos diseñaron el sistema de AFP’s, que desfonda las pensiones, o expertos diseñaron el Transantiago, que traslada a millones de santiaguinos como ganado, por nombrar tan solo un par de (...)
Daniel Vargas
El nuevo mecanismo garantiza que no existan cambios profundos y entrega el control de la redacción de una nueva Constitución a la élite política del país para asegurar que no se toque lo fundamental del Chile para ricos.
Una semana sin acuerdos políticos entre el oficialismo y la derecha, quienes buscan sentar las bases de un nuevo proceso constituyente, pero mucho más restringido que el antidemocrático acuerdo por la paz.
Los diputados de la UDI Sergio Bobadilla, Eduardo Cornejo y Fernando Bórquez acusaron “sesgo ideológico” en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Historia y Ciencias Sociales.
EmideOktubre
Luego de 7 horas de reunión, transportistas y el gobierno no llegan a acuerdo, por lo que el paro continúa. ¿Quiénes están detrás de esta movilización?, ¿Cuáles son sus demandas?
Vivimos tiempos convulsos. Mientras el mundo ve con expectación la posibilidad de un salto en la escalada guerrerista en Ucrania, Chile sufre los costos de la guerra con inflación y crisis económica. Por su parte, el continente se debate entre los discursos de una derecha “populista”, y el “malmenorismo” de progresismos reciclados que se apoyan en viejos neoliberales, pero en el marco de años marcados por revueltas y procesos de lucha de clases que abren nuevas formas de pensar. La izquierda debe (...)
Fabián Puelma
Acordaron un órgano designado por ambas cámaras, de 14 personas, paritario, compuesto por juristas con trayectoria destacada en el ámbito profesional o académico y que tengan como tarea velar porque se respeten las bases institucionales que nos han impuesto los partidos tradicionales como base de acción de cara a un nuevo acuerdo constitucional.
Esta semana terminó con una importante reunión entre las principales bancadas del Congreso. Desde el oficialismo del gobierno, hasta Chile Vamos, la Democracia Cristiana y el nuevo referente Amarillos por Chile llegaron a un acuerdo: habrá un órgano ad hok para escribir una nueva Constitución y una comisión de expertos designada por el Congreso para controlar el proceso y evitar "desbordes". Lejos de la voluntad popular, lejos de las organizaciones sociales de trabajadores y el pueblo, los (...)
Con menos del 8% de participación del padron, Evopoli vivió sus elecciones internas durante este fin de semana, los resultados dieron por ganadora a Gloria Hutt contra el senador Luciano Cruz-Coke, la elección fue vista como una contra presión al constante acercamiento a Republicanos y la UDI que había promovido Cruz-Coke desde la campaña del rechazo.
El gobierno de Gabriel Boric le ha dado continuidad a la agenda represiva que buscó instalar Sebastián Piñera. Para esto ha tenido aliados desde la derecha hasta el Partido Comunista, pero uno de los más fieles al gobierno en cuanto a una política más represiva ha sido el Partido Liberal de Vlado Mirosevic.
Pasan y pasa las semanas después de la derrota del Apruebo el 4 de septiembre pasado. Chile Vamos, la coalición de la derecha chilena, notificó al oficialismo que no firmará un nuevo acuerdo constitucional en el mes de octubre.
Una ola de ataques transfóbicos y contra los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar se han levantado en las últimas semanas. El movimiento de mujeres tiene la tarea reorganizar nuestras fuerzas y salir a luchar de manera independiente al gobierno por un derecho al aborto legal y libre, pues este no es un debate teórico ni moral, sino un problema de salud pública. Las ricas abortan y les pobres mueren en clínicas clandestinas ¡No más muertas ni presas por (...)
Diana