Luego del intento de dialogo fallido por partes de Izkia Siches, como Ministra del Interior, en su viaje a Temucuicui, se dio a conocer el viaje del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien se reunió con el Movimiento por la Autodeterminación Mapuche, para abordar la denominada "Deuda Histórica", que tiene el Estado de Chile con el Pueblo Mapuche.
Redacción LID Chile
25 de febrero de 2022 | Vladimir Putin dijo que Ucrania fue creada por Lenin; "puede llamarse legítimamente la Ucrania de Vladimir Lenin", afirmó. Una mirada a la política de Lenin sobre la autodeterminación de las naciones muestra cómo podría resolverse el conflicto actual.
Nathaniel Flakin
Ayer jueves se aprobaron en pleno las 10 primeras normas que tendrá el texto de la nueva constitución, que tratan sobre principios del sistema de justicia. Se rechazó el artículo sobre pluralismo jurídico. Pese a eso la derecha no quiere absolutamente ningún cambio a su régimen de saqueo y explotación empresarial. Hoy se votarán en particular las normas propuestas sobre forma de estado, que niegan de antemano el derecho a la autodeterminación territorial de los pueblos (...)
Manuel Carvajal
No pasaron ni 24 horas desde que la cámara de diputados celebrara la votación favorable de la acusación constitucional contra Piñera, cuando votaron a favor de extender el estado de excepción en el Sur. Con esto, ambas cámaras fortalecen la principal iniciativa política del gobierno que busca legitimar el discurso represivo de José Antonio Kast.
Antonio Paez
El 28 de octubre se cumplen 15 días del Estado de emergencia en territorio Mapuche, mientras que, sectores de la derecha espera que se extienda aún más.
Corresponsal LID Chile
Aún no existen responsables en el caso del desalojo por parte de civiles, tras la toma de la municipalidad de la comuna Curacautín y Victoria en agosto del año 2020. Este acto racista, amparado por carabineros, fue totalmente repudiado por organizaciones tanto nacionales como internacionales.
Corresponsal La Izquierda Diario
El territorio de la Araucanía vive la mayor recuperación masiva de tierras desde los '90. Ha quedado en evidencia el fracaso de la Conadi y la mezquindad de agricultores y grandes forestales. Es urgente defender a las comunidades movilizadas y desarrollar una gran movilización en su apoyo. ¡Por la restitución y devolución de tierras ancestrales al pueblo mapuche!
Gabriel Muñoz
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
Este lunes, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, encabezada por el empresario Juan Araya, sostuvo una reunión con el ministro del Interior Víctor Pérez, para analizar cómo enfrentar por su parte al movimiento mapuche, ante el cual comienzan a verse sobrepasados.
Matías "Mono" Morales
Reproducimos a continuación una entrevista en extenso que le realizamos a Rodrigo Curipán desde La Izquierda Diario sobre la situación de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, el estado de las movilizaciones y sus perspectivas. “La huelga va hasta las últimas consecuencias”, indicó en la entrevista.
Redacción
6 de septiembre de 2019 | El 11 de septiembre se celebra el Día de Cataluña. Reproducimos la declaración de la CRT, grupo que impulsa Izquierda Diario en el Estado español.
CRT Estado Español
Gran rechazo hubo desde las comunidades Mapuche hacia la Consulta Indígena organizada por el gobierno de Piñera.
Sofía Ávila
Ahora con la instauración del denominado Plan de Desarrollo y Paz para La Araucanía, recién anunciado, se pretende criminalizar y aumentar la usurpación del estado chileno en los territorios.
Camila Delgado Troncoso
Huenchumilla, senador DC planteó una propuesta constitucional, que pretende otorgar autonomia y libertad al pueblo Mapuche, pero ¿Es posible confiar en los mismos políticos que han gobernado para terratenientes y forestales?
Alonso de Ovalle
En la primera parte de este artículo, hacíamos un breve recorrido teórico e histórico sobre la evolución del pensamiento de Marx y Lenin, acerca de la cuestión nacional y la relación entre la emancipación de las naciones oprimidas y la emancipación del trabajo asalariado y la explotación.
Federico GromGuillermo Ferrari
José Antonio Kast, en el marco del asesinato a Camilo Catrillanca, llegó hasta la Araucanía a iniciar una serie de reuniones, planteando que la muerte del weichafe fue un “accidente” y que son necesarias más medidas de “seguridad” en la zona.
Suely Arancibia
Este sábado se realizará el Encuentro por la Resistencia de los Pueblos y el Derecho Ancestral Mapuche, jornada que iniciará con una marcha, para posteriormente culminar con un acto artístico cultural. Reproducimos el comunicado convocante.
La Izquierda Diario Chile
Este lunes 29 se realizó el punto de prensa de la machi Francisca Linconao junto a su vocera Daniela Bustos y Rubén Collío, esposo de Macarena Valdés.
A 39 años de la aprobación de la Constitución española que rige el Régimen del 78, cinco motivos por los cuales merece luchar por procesos constituyentes realmente libres y soberanos.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
Moira Millán, referente mapuche, en su paso por Barcelona nos habla de la lucha histórica del pueblo mapuche, la represión sufrida durante todos los gobiernos del Estado argentino. De su mirada sobre el proceso catalán y la perspectiva de autodeterminación del pueblo mapuche.
Cynthia Lub
30 de octubre de 2017 | La declaratoria de la independencia de Cataluña está abriendo una crisis de grandes proporciones, provocando realineamientos y convergencias entre fascistas, monárquicos, socialdemócratas, “progresistas” latinoamericanos, unidos todos contra este derecho de autodeterminación nacional del pueblo catalán.
Javo Ferreira
8 de octubre de 2017 | Por una República catalana independiente y socialista. Por una Federación libre de Repúblicas Socialistas Ibéricas.
A los anuncios de Banco Sabadell y CaixaBank de cambiar su sede social fuera de Catalunya, se suma Gas Natural. El FMI advierte de más dificultades económicas por la crisis catalana. Hay que expropiar los bancos y grandes grupos económicos bajo control de los trabajadores.
Diego Lotito