Los cuestionamientos vendrían por los $513 millones que se habrían adjudicado a dedo al Hotel Altos del Sol en Mejillones, sociedad que estaría relacionada al diputado de Renovación Nacional José Miguel Castro.
Daniel Vargas
La Cámara de Diputadas aprobó por 89 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones la idea de legislar el proyecto que regula las ocupaciones ilegales de inmuebles, una verdadera ley pro patronal contra el pueblo pobre, con énfasis también sobre el pueblo mapuche, y que incluso el mismo gobierno que le dio urgencia a la ley, y que le abrió la puerta a la derecha para las modificaciones más aberrantes, ahora retrocede escandalizada por lo que salió del proyecto, en especial la "legitima defensa (...)
Antofagasta, es una de las regiones con mayor déficit habitacional del país, que ha vivido un aumento de campamentos durante los últimos años, generando una situación de vida de precariedad, con problemas de hacinamiento donde se produce un incendio y de inmediato quedan damnificadas más de una familia.
Nancy Lanzarini
Expertos que ponen en cuestión el plan, indican que éste se centra más en la seguridad y en las expulsiones en vez de enfocarse en los derechos de los migrantes.
Benjamín Vidal
Desde FENAPO denuncian que aquellos terrrenos en desuso "son terrenos que deben ir destinados para vivienda, equipamiento, y cualquier otro uso que la comunidad chorera necesite y demande".
Jorge Viza
Durante estas últimas semanas, han estado sobre la palestra los cuestionamientos a las Fundaciones en cuanto a su rol y relación económica con el Estado, a raíz de la Fundación Democracia Viva y los diversos convenios que se encuentran saliendo a la luz entre fundaciones y el Estado. En medio de el “esclarecimiento” de estas situaciones es que Montes deberá comparecer ante el Senado y la oposición de derecha habla entre pasillos de una posible acusación (...)
Elizabeth Fernández
En un video viralizado el día de ayer por redes sociales, un grupo de obreros de la construcción en medio de la faena, subieron un video denunciando la crisis habitacional que sufre el pueblo trabajador
El cinismo de la derecha tiene a Catalina Pérez y RD en la mira por traspaso de recursos públicos de vivienda a Fundación Democracia Viva.
Hace casi una semana se realizó el desalojo de la toma Marichiweu ubicada en el sector Meseta del Gallo, en Miraflores Alto por parte de la policía junto con funcionarios municipales. Una medida que significa dejar a decenas de familias en la calle.
Camilo Sarmiento
Mauricio Andrés
Teniendo ya un cierto control de los incendios en el sur, el gobierno comenzó a entregar las primeras viviendas de emergencia para quienes perdieron todo. ¿El problema? el tamaño de los hogares. Mientras el Estado subsidia de forma millonaria el negocio forestal a través del DL 701 y el copago de seguros, a las familias pobres les entrega pequeños hogares de 24 mts2.
Antonio Paez
Ayer miércoles, diversas organizaciones de pobladores, principalmente de Santiago, la Quinta Región y Concepción, marcharon por el centro de Santiago denunciando la crisis habitacional, y exigiendo al gobierno que cumpla sus compromisos de campaña sobre la vivienda
Grupo de WhatsApp integrado por el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez y su equipo de confianza, deja en evidencia mensajes de amenazas de muerte a Elizabeth Andrade, dirigenta del movimiento de Pobladores y Vivienda Digna.
Luego de altas tasas de interés en los créditos hipotecarios los valores comienzan a “regularizarse”.
Skarlett Salinas
Durante el día viernes el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, realizó una fiscalización al borde costero de la ciudad, donde tiene como objetivo realizar una limpieza tanto del lugar como de las personas que habitan en rucos, sin plantear salidas de fondo. A esto la concejala Natalia Sánchez, respondió con importantes dichos.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Una de las más sentidas demandas que surgieron de los gritos del pueblo durante el Estallido Social, pero que fueron callados por el gobierno opresor de Sebastián Piñera. Problemática de la cual este régimen de los 30 años jamás se hizo cargo y acrecentado aún más por la crisis migratoria, la pérdida de empleos a causa de la pandemia y los sueldos de miseria. Boric promete aplacar el déficit focalizado en los campamentos, pero omitiendo al sin fin de familias que viven de allegados o en carísimos (...)
Redacción LID ChileLuis Cifuentes
Sin embargo, son más de 300 las familias que componen el Comité Toma tu Futuro, quienes reclaman soluciones habitacionales debido a la falta de vivienda para las familias que residen en Tocopilla.
En este artículo comentamos la situación de Quebrada Encantada, una toma de terreno que se compone principalmente por familias, mujeres e infancias que actualmente son criminalizadas tanto por las autoridades de turno como por las instituciones, sólo por el hecho de vivir en una toma y exigir el derecho a la vivienda.
Fer Morales
Al inicio de esta semana un nuevo incendio afectó a familias que habitan en los campamentos de Antofagasta. En esta ocasión fueron 30 casas ubicadas en el macrocampamento Villa Constancia II, en Martín Luther King con Teniente Urbina. Los comités afectados fueron 2 del macrocampamento, Mirando al mar y Mirador de la portada. Se hace urgente organizar la ayuda obrera y popular.
Natalia Sánchez
En Mucho Gusto de Mega, la vocera del candidato presidencial José Antonio Kast, de la ultra derecha neoliberal, dijo que una persona podía retirar el 100% de los fondos de la AFP para comprar casas de 10,15 o 20 millones de pesos. Algo que está extremadamente alejado de la realidad considerando que el precio de la vivienda se ha más que duplicado en los últimos 10 años.
El lunes decenas de familias se quedaron sin su hogar producto del brutal incendio en el campamento Vista al Mar. Niños y niñas, mujeres trabajadoras y migrantes se quedaron en la calle, mientras las grandes inmobiliarias se hacen millonarias, ¡basta de precarización, vamos por la vivienda digna!
Rosa Alfaro
El problema de la vivienda en Arica y Parinacota, ha sido un problema histórico en la región. Actualmente el déficit habitacional es de 8.236 viviendas faltantes, se acentúa el hacinamiento y aumentan las familias que viven en campamentos. ¿Qué medidas deberíamos tomar para responder a este problema?
Camilo JofréMagdalena Calderon
Esta semana convencionales propusieron una norma constitucional para ser incluida en la Nueva Constitución, la que supuestamente garantizaría "el derecho a una vivienda digna para todos los chilenos", sin plantear terminar con el negocio inmobiliario, dando por sentado la existencia casi "inevitable" de que el suelo sea un negocio millonario para especuladores del suelo, inmobiliarias, constructoras, bancos, entre (...)
Gaba
El martes Carabineros y PDI intentaron brutalmente desalojar un campamento de casi 200 familias en la ciudad de Calama, donde la orden efectiva estaba individualizada a 9 personas, las cuales no habitaban en ese lugar, por lo que no pudo concretarse por los vacíos legales.
Valentina Peña J.