El diputado Cristian Araya oficio un requerimiento al Servel donde pide los datos de los nombres de detenidas y detenidos desaparecidos del padrón para sufragar. Cabe recalcar que el Servel empleo esta acción desde el 2021 solo como un acto simbólico hacia las familias que sufrieron la violencia de la dictadura
Camilo Jofré
Verdad y justicia las demandas de la caravana que cada año cruza el país en busca de migrantes.
La Izquierda Diario México
El jueves 13 de septiembrese cumplieron 3 años desde que fue visto por última vez vivo a José Vergara, cuando carabineros se llevó detenido a José, tal como sucedió en dictadura, fueron llevados para nunca más volver y la historia de los desparecidos en democracia se vuelve a repetir.
José Gerardo Huenante Huenante, de 16 años, fue detenido la madrugada del 3 de septiembre de 2005 por una patrulla de carabineros. Desde ese día se transformó en el primer detenido desaparecido de la democracia, durante el gobierno de Ricardo Lagos.
Corresponsal LID Chile
31 de mayo de 2018 | Cuatro exjefes del Ejército (entrenados por militares argentinos en los 70) recibieron penas de entre 33 y 58 años por desaparecer a un adolescente y torturar y violar a su hermana. En los 80 desaparecieron 45.000 guatemaltecos.
Andrea Lopez
“Una historia necesaria” es una serie de 16 cortometrajes que narra las historias de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet.
En campaña en la ciudad de Puerto Montt, el candidato presidencial de la derecha "Chile Vamos" Sebastian Piñera, emitió declaraciones a Radio Bío Bío comprometiendose a esclarecer "lo que pasó con José Huenante".
El fallo se estableció por unanimidad en la Corte de Apelaciones de Santiago, el cual aprobó la reserva de los informes Valech I y Valech II por 50 años.
El 3 de septiembre de 2005 desapareció, luego de ser detenido por Carabineros, José Huenante, un joven mapuche de sólo 16 años, que vivía en Puerto Montt.
Publicamos una carta que busca reunir firmas en Chile en solidaridad con la causa por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado.
Luis Alvarado
Integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México exigieron investigar a Duarte por violaciones graves a los derechos humanos en Veracruz.
Nancy Cázares
José Huenante tenía sólo 16 años cuando desapareció, luego de ser detenido por carabineros. Más de 10 años después, un testigo señaló haber recibido hostigamientos de parte de Carabineros para no declarar.
Se realizó un acto en homenaje a José Huenante en la población La Victoria, un joven de 16 años que desapareció en el año 2005, tras ser detenido por una patrulla de carabineros en Puerto Montt.
Natalia Cruces
Un grupo de mujeres se encadenó frente al ex Congreso Nacional, en el centro de Santiago, para denunciar el intento de excarcelar a violadores de derechos humanos.