Desde navidad del 2022 un grupo de docentes de la educación municipal de San Miguel se mantienen movilizados por haber sido despedidos del Liceo Andrés Bello por un director cuestionado por la comunidad y protegido por la actual administración. Erika Martínez alcaldesa de Convergencia Social, que se jacta de ser una autoridad de trato igualitario con los sectores de la comuna y estar en terreno con los ciudadanos, hoy se encuentra gobernando despidiendo a los profesores y con quejas por (...)
Hace unas semanas la comunidad del Liceo Andrés Bello de San Miguel viene denunciando la desvinculación de diez de sus profesores y exigiendo su reincorporación. Lo cierto es que las represalias del director interino Rodrigo Briones llegan al punto del ataque antisindical: desvincularon a una de los dos delegados de la institución y al otro le restaron horas de contrato.
Agrupación Nuestra Clase
Cada fin de año los equipos directivos de los establecimientos educativos municipales, dejan a disposición a decenas de trabajadores de la educación, situaciones que se repiten en todo el país, en muchos casos estos despidos son injustificados, no responden a aspectos pedagógicos y/o técnicos. Así las y los directores, dejan afuera a docentes que han mantenido una continuidad pedagógica con los estudiantes a veces durante años, que han generado lazos con apoderados y la comunidad educativa, sin (...)
5 de enero | Tras una filtración en el diario Wall Street Journal, la empresa del tercer hombre más rico del mundo confirmó que elevó el número de trabajadores que piensa despedir de 10.000 a 18.000. A pesar de haber obtenido ganancias multimillonarias durante la pandemia, Amazon busca ajustar su negocio despidiendo trabajadores.
Redacción internacional
Mediante un comunicado emitido por el propio sindicato, indican que están evaluando realizar un estudio de la situación y también una paralización en contra de las decisiones arbitrarias de parte de la dirección.
Jorge Viza
Profesores, universidades públicas y salud atraviesan crisis importantes. Mientras el Gobierno de Boric busca afirmar el nefasto acuerdo constitucional 2.0 y se dispara la inflación, el régimen busca cargar la crisis en los hombros de las y los trabajadores.
El actual director del Liceo Andrés Bello de San Miguel, Rodrigo Briones quien deja su cargo interino el 2023 y tiene un sumario como antecedente, arremete con la desvinculación de 10 docentes según denuncian funcionarios y apoderados de la comunidad educativa, los cuales anuncian una primera acción este jueves 29 en protesta a esta decisión.
Nuestra Clase
Pese a que se estima que el déficit de docentes seguirá en alza, no hay indicios de que las instituciones quieran terminar con la inestabilidad laboral a la que las y los profesores nos enfrentamos cada año. Llegar a diciembre significa tensión y estrés producto del agobio propio del cierre del año escolar y angustia, por no saber si mantendremos nuestros puestos de trabajo en un contexto en que Chile alcanzó un 13,3% de inflación anual y se espera que la situación económica empeore durante el (...)
Nuestra ClaseTania Pardo
9 de noviembre de 2022 | En una carta enviada al personal de Meta, el CEO (uno de los tipos más ricos del mundo) dice que toma la decisión porque en pandemia hizo mal los cálculos y se contrató gente de más. Con el cinismo propio de los explotadores “exitosos”, agradece a los despedidos diciéndoles: “No estaríamos donde estamos hoy sin su arduo trabajo”.
Redacción
Mediante un comunicado público, el Sindicato de Amarradores Unidos de Puerto Coloso Minera Escondida, informaron que Serviangamos cerraría según lo señalado por el dueño de la empresa, dejando a cerca de 30 familias sin sustento. Ante esto diversos sectores de trabajadores y de la comunidad, enviaron saludos de solidaridad y apoyo.
El anuncio de despidos a trabajadores honorarios en el SAMU levanto las alarmas entre sus trabajadores y anunciaron movilizaciones.
Agrupación "Abran Paso"
Por medio de un comunicado, el Sindicato Amarradores Unidos denunció el despido de un trabajador y miembro del organismo sindical. Los trabajadores afirman que la empresa Serviangamos, que presta servicios en Puerto Coloso de Minera Escondida, está cometiendo prácticas antisindicales e irregularidades. Exigen la reincorporación inmediata del trabajador y anuncian que se encuentran en "estado de (...)
Un total de 37 mil despidos del tipo "necesidades de la empresa" se registraron durante el mes de agosto. En Chile el despido es una facultad exclusiva del empleador y el principal mecanismo para sobreponerse como parte en la relación laboral. Es la manera de mantener bajos los salarios a través de la rotación anual o periódica la planta de trabajadores.
Gabriel Muñoz
A continuación reproducimos la declaración del Sindicato Técnico Profesional Ultraport Mejillones, quienes denuncian despidos persecutorios por parte de la empresa de la familia nazi Von Appen, despidos que serían una práctica histórica por parte de la patronal contra todo quien actúe, piense o critique su actuar. Estos despidos se dieron en el marco de la recién electa directiva del Sindicato y ha traído la solidaridad de otros trabajadores como los portuarios de Hamburgo que se encuentran en (...)
Martín López, Calama
Agobio académico, desfalco de autoridades y crisis en docentes por falta de dotación.
Vencer
En medio de una agitada semana para CMPC a causa de las manifestaciones de transportistas en la zona sur del país y de manifestaciones de trabajadores despedidos de la planta Puente Alto, la empresa dio a conocer los estados financieros trimestrales de este 2022.
Tras un mes de diversas movilizaciones e intervenciones de trabajadores despedidos y organizaciones solidarias, el pasado jueves la empresa Softys-CMPC se vio obligada a ofrecer un mesa de diálogo con los despedidos. En la reunión señalaron que no estaban dispuestos a reincorporar a ninguno de los más de 100 despedidos de las plantas de Puente Alto y Talagante. Las y los trabajadores señalaron que seguirán con la pelea por la reincorporación para revertir los despidos y evitar futuras (...)
Elías Ignacio
El presidente del directorio de CMPC, Luis Gazitúa dijo en la Junta anual de accionistas que los resultados de la empresa en los primeros meses del año han sido mejores a los del 2021. Las declaraciones que entregó el máximo representante de la empresa controlada por la familia Matte se dan tras los numerosos despidos que realizó Softys en Puente Alto, la rama papelera de CMPC. Las y los despedidos vienen denunciando la situación, exigen el fin de los despidos y la reincorporación a sus (...)
Este miércoles el diputado Andrés Giordano expuso en el hemiciclo la situación de las y los trabajadores despedidos de La Papelera de Puente Alto, perteneciente al grupo CMPC. Denunció los despidos injustificados y las groseras ganancias de la empresa comandada por la familia Matte, exponiendo las demandas de la Asamblea de Despedidos de Softys Puente Alto.
Con la participación de trabajadores despedidos, familiares y organizaciones solidarias, se desarrolló una concentración en las afueras de las oficinas de CMPC en el centro de Santiago. Las y los trabajadores despedidos de La Papelera pertenecientes a CMPC del grupo Matte dieron así un nuevo paso en la lucha por la reincorporación exigiendo una reunión con la gerencia. La empresa que negó el diálogo y cerró las puertas de las oficinas despidió a cerca de 50 trabajadores a finales de (...)
Esta semana vimos como obreros de la construcción se tomaron la municipalidad de Ñuñoa protestando en contra de más de 500 despidos por la cancelación de un proyecto inmobiliario. Cientos de estudiantes del campus JGM de la UChile quedaron sin salas para sus clases debido a la justa paralización de 6 trabajadoras/es de los Aularios del campus debido a la sobrecarga laboral. Y trabajadores de la Papelera (CMPC) de Puente Alto se comienzan a organizar en contra de los despidos en la empresa. Ante (...)
Yuri Peña
50 Trabajadoras y trabajadores del Hospital Sotero del Rio denuncian despidos totalmente injustos, irregulares e injustificados
Camila Meza
En la tarde de este martes diversas organizaciones sindicales y de la comuna de Puente Alto se hicieron presentes en la puerta de La Papelera CMPC contra los cerca de 50 despidos que realizó la empresa la semana pasada. En la concentración se leyó una carta escrita por los despedidos y las organizaciones se pronunciaron en apoyo a la lucha. Con el compromiso de seguir acompañando la pelea, las y los trabajadores despedidos comunicaron que realizarán nuevas acciones para empujar a que la empresa (...)
Corresponsal LID Chile
La semana pasada la empresa CMPC perteneciente al poderoso grupo Matte anunció cerca de 50 despidos en la emblemática planta de papel de Puente Alto. Según la firma hay pérdida de clientes y productividad, sin embargo, hace 12 años que la empresa no obtenía tantas utilidades como en 2021. En total fueron más de US$550 millones de dólares lo que ganó la empresa.