En medio de una pandemia que generó una crisis sanitaria, social y económica, que ha golpeado especialmente a las mujeres trabajadoras y pobres, este 8 de marzo salimos con más fuerza a las calles. ¡Por un 8 de marzo con las mujeres trabajadoras al frente!
Corresponsal LID Chile
7 de marzo de 2021 | Mujeres que hace años están luchando por sus derechos, contra el patriarcado y el capitalismo compartieron experiencias y conclusiones con una nueva generación que está naciendo a lucha bajo el Gobierno de Bolsonaro. A dos días del 8M el plenario de Pan y Rosas en Brasil reunió a más de mil personas.
¿Por qué no hay día del hombre? El día de la mujer debería ser todos los días. Cómprale flores a tu novia. ¿No nos van a regalar nada en la oficina? No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio?
Andrea D’Atri
¡La huelga va! resuena en calles y redes sociales. Después de un año con crisis social, sanitaria y económica, el Día internacional de las Mujeres es una convocatoria esperada para quienes han sido las más golpeadas en este escenario.
Javiera MárquezPamela Contreras
La fundación de la esposa de Piñera, Cecilia Morel, es ciega e indolente, continuamos en paro, con mas fuerza que ayer. No volveremos a nuestros puestos de trabajo si no se nos garantizan las condiciones mínimas para trabajar.
Trabajadoras unidas de Integra
Camila y Paloma, ambas candidatas a constituyentes, este martes a las 18hrs realizaran transmisión en vivo conversando y discutiendo sobre como podemos encarar este próximo 8 de marzo organizades y en las calles
Redacción LID Chile
Hace unos momentos un video del rapto de una joven en las cercanías de la gobernación marítima, lugar donde se realizaban protestas en el marco de la huelga feminista.
La profesora de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Daniela Manuschevic realizó un cálculo según la superficie y densidad de la marcha de ayer. Según el estudio, se habrían movilizado en Santiago más de un millón de mujeres, muy por sobre las 125 mil personas que dijo la policía.
En estos momentos desde las plazas revolución en antofagasta llegan miles de mujeres a una nueva manifestación de este 8 de marzo, día internacional de las mujeres trabajadoras. En el marco de la rebelión popular en el país, es una multitudinaria marcha, partes de los gritos que se escuchan: basta con la represión de los pacos, fuera piñera y también fuera la ministra de la mujer Isabel (...)
9 de marzo de 2020 | El 8 de marzo 1979 las iraníes se rebelaban contra el uso obligatorio del "hiyab" (velo) y el código de segregación de Khomeini. La lucha continúa.
Santiago Montag
A estas horas, se estima en unos 6 mil los asistentes en la Plaza de la Revolución, marcando una presencia importante, la columna de población Miramar, junto al Comité de Emergencia y Resguardo de la ciudad.
El dia de ayer se desarrollaron masivas manifestaciones a nivel nacional e internacional. Este 8M las mujeres trabajadoras y jóvenes vuelven a ser protagonistas en las calles, gritando con fuerza "Fuera Piñera".
Trabajadoras y estudiantes de la agrupación Pan y Rosas se hicieron presentes en la masiva convocatoria de la #Marcha8M, planteando la necesidad de sacar a Piñera y su gobierno criminal para conquistar las demandas de las mujeres y avanzar a una Constituyente Libre y Soberana.
Redacción
Más de 1 millón de mujeres se han movilizado hoy en todo el país durante la mañana. En la tarde se esperan movilizaciones en otras regiones del país. En el video más abajo, la agrupación de mujeres y disidencia sexual Pan y Rosas desplegó un lienzo afuera de La Moneda con la consigna "Fuera Piñera!".
En las cercanías y al frente de La Moneda se registra represión de partes de Fuerzas Especiales contra la marcha en el Día Internacional de las Mujeres
La cobertura de la prensa tradicional ha buscado dejar a este 8M como una día "apolitico", "horizontal", "antipartidario", cuando desde todos los lados se escuchan las demandas contra Piñera, contra el gobierno, contra la policía, por los miles de casos de represión, de mutilaciones, de asesinatos
Este domingo 8 de marzo en el contexto del Día Internacional de la Mujer se realizará una jornada levantada por la Asamblea de Feministas y Disidentes por la Constituyente, AFEMIC, donde se llevarán a cabo diferentes actividades y conversatorios. Entre estos se encuentra “Mujer y sindicato: en la lucha por nuestros derechos como trabajadoras”, el que estará a cargo de las trabajadoras de SINARI, acompañadas de las compañeras de la agrupación Pan y (...)
Una jornada histórica transcurre en el país, con movilizaciones en diversas ciudades del país en la mañana, y particularmente en Santiago donde se congregan cientos de miles en Plaza de la Dignidad y en la Alameda. Una consigna que se ha tomado las calles: ¡Fuera Piñera!
En la histórica jornada de movilización del Día Internacional de la Mujer, en una marcha de cientos de miles, la agrupación feminista socialista, Pan y Rosas, desplegó un pañuelo gigante por el derecho al aborto, y con banderas, cánticos e intervenciones plantean la necesidad de que el movimiento de mujeres con toda su fuerza se proponga tomar la consigna de Fuera Piñera, y organizar a mujeres y disidencias por la Asamblea Constituyente Libre y (...)
En estos momentos de inicia la movilización en Valparaíso en el marcho de la #Marcha8M. Miles se reúnen en el centro de la ciudad con gritos contra la policía, Piñera y por las reivindicaciones históricas del Movimiento de mujeres.
Trabajadoras y trabajadores de la FENATS Barros Luco junto a pobladoras de San Miguel se movilizan desde el Hospital hacia el centro de la ciudad. Brisa Galvez, dirigenta del Hospital hace un llamado a la unidad para derrotar a Piñera.
En Chile y el mundo se preparan para grandes marchas por el Día Internacional de las Mujeres, en Santiago se registran ya imágenes del camino a esta a Plaza de la Dignidad
Más de 1 millón de mujeres se movilizaron en santiago y muchas en todo el país. La diferencia a años anteriores, es que estuvo marcada por la rebelión popular que ha conmovido al país desde el 18 de octubre. Así, el movimiento se manifestó claramente contra Piñera exigiendo su salida, cantaba contra la policía y exigía las demandas de las calles.