Nuevamente Gabriel Boric reiteró declaraciones que favorecen a las Fuerzas Armadas. A 50 años del golpe, no sólo tilda de demócrata a Sebastián Piñera, sino que ahora en plena “parada militar”, elogia a Carabineros y las FFAA.
Elizabeth Fernández
Compartimos las palabras de Dauno Totoro, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, en el acto realizado al finalizar la romería al interior del cementerio general, donde realiza una fuerte denuncia a la brutal represión ejercida por mandato del gobierno de Boric.
Corresponsal
Te dejamos con la entrevista realizada a fines del año 2021 a Javier Rebolledo, autor del libro "A la sombra de los cuervos. Los cómplices civiles de la dictadura", en el programa "Stock Disponible", sobre la vinculación que existe entre la familia Kast y los asesinatos y desapariciones de obreros y campesinos durante la dictadura militar en la localidad de Paine.
Redacción LID Chile
Sergio Onofre Jarpa, acérrimo enemigo de la clase obrera, uno de los arquitectos de la dictadura, protagonista de la brutal represión a las movilizaciones que enfrentaron al régimen y uno de los artífice de la transición pactada entre la Concertación y Pinochet.
Ιωαχειν
Waikil lanza en forma colaborativa la pieza audiovisual denominada Ngoymakelaiñ, no olvidamos, dos canciones reinterpretadas desde la raíz musical mapuche, el rap y el folcklor del campo chileno.
Escrita por Eduardo Vega Pino, la pieza -entrega final del ciclo denominado “Trilogía del Horror”- se podrá ver este viernes, 25 de agosto, en un montaje realizado por la compañía El Padre.
Revivieron los viejos dinosaurios de la transición para instalar su balance sobre el golpe y la dictadura. Entre gritos en el Congreso se revive la declaración golpista hecha en agosto del ‘73 y se pronuncian militares en retiro para marcar la línea al gobierno. A todas luces, muy lejos de una pretendida reconciliación.
Daniel Vargas
A continuación, compartimos la colaboración de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta (AFAEDA).
En la ciudad de Madrid en España, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a firmar una declaración conjunta donde se acuerde el respeto a la institucionalidad y el repudio a la violación de los derechos humanos. Se lo pide a la misma derecha que avala el golpe y la dictadura militar. Todo esto solo servirá como un lavado de manos a la derecha y les siguen abriendo el camino para que (...)
Camilo Jofré
El 2 de julio del año 1986, dos jóvenes que se encontraban en una jornada de protesta nacional contra la dictadura, Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, fueron quemados vivos con combustible por parte del ejército de Pinochet.
Corresponsal LID Chile
En una entrevista con Manuel Antonio Garretón, el ex convencional constitucional, ex director de The Clinic, relativizó los motivos del golpe. Esta es una posición inaceptable que ayuda a la justificación de ese evento criminal que se debe rechazar.
Reaparece Sebastián Piñera, luego de que la semana pasada producto de la crisis en salud que se ha producido por las enfermedades respiratorias saliera a “ponerse a disposición junto con su equipo” que contempla personajes como Paula Daza e Enrique París. Este fin de semana su segunda aparición se dio a través de la prensa escrita en una entrevista otorgada al diario El Mercurio, donde declaró que “Allende no respetó los principios de la democracia” y qué el período de Augusto Pinochet tuvo “una parte (...)
La respuesta que fue entregada por Beatriz Hevia- actual presidenta del Consejo Constitucional y militante del Partido Republicano de JAK- declaró en una entrevista televisiva que “nací en el 92 y referirme a hechos que no viví y no conozco en detalle, más allá de lo que uno puede conocer y aprender, no tiene sentido”.
Algunos puntos a debatir con su columna, no es para nada el carácter de traidor, asesino, terrorista, ladrón y cobarde de Augusto Pinochet, sino que precisamente este último fue el gestor, la base, de lo que pasó los siguientes 30 años, que fueron impugnados por la rebelión de Octubre de 2019. Los pilares de la ex Concertación, estos son los herederos de la Dictadura en términos económicos, sociales y políticos, aspecto que no se menciona en la columna de opinión, sino que más bien existen grandes (...)
Durante varias semanas compartimos las “Voces setentistas”, una columna que buscó recuperar el testimonio de distintos protagonistas que vivieron los años 70, entre la lucha de clases y el terrorismo de Estado. Aquí planteamos algunas conclusiones para dar cierre a la serie.
Daniel Lencina
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
Leonardo Reyes Herrera ya se ha visto involucrado en su complicidad en la detención, desaparición y torturas ocurridas durante la dictadura de Pinochet. En el año 2013 fue detenido junto con otros 10 funcionarios de la FACH de la época, por el asesinato de Hernán Henríquez Aravena.
Jorge Viza
Patricio Aylwin apoyó el Golpe de Estado desde la presidencia de la Democracia Cristiana y siendo presidente post-dictadura dejó en completa impunidad a los responsables de las violaciones de los derechos humanos.
Teresa Melipal
Replicamos difusión de actividad política cultural en la ciudad de Temuco, en memoria de Aracely Romo Alvarez y Pablo Vergara Toledo.
Como cada 30 de agosto se conmemora el día del detenido(a) desaparecido(a) tanto en Chile como en el mundo. Víctimas de desaparición forzada, producto en su mayoría de las dictaduras militares, pero que también se han perpetrado a lo largo de la historia en procesos de transición y democracia. Esta violación a los derechos humanos por la conservación de la vida es un mecanismo para sembrar el terror en una determinada población, como una medida de represión política para quienes se oponen a estas (...)
Valentina Arce
El diputado Cristian Araya oficio un requerimiento al Servel donde pide los datos de los nombres de detenidas y detenidos desaparecidos del padrón para sufragar. Cabe recalcar que el Servel empleo esta acción desde el 2021 solo como un acto simbólico hacia las familias que sufrieron la violencia de la dictadura
Los restos de Agustín Villarroel y Luis Segovia fueron trasladados desde la ciudad de Tocopilla y velados en la plaza de Copiapó con una emotiva ceremonia que contó con actividades artísticas.
LID Tocopilla
Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra el régimen que movilizó a cientos de miles de personas.