Leonardo Reyes Herrera ya se ha visto involucrado en su complicidad en la detención, desaparición y torturas ocurridas durante la dictadura de Pinochet. En el año 2013 fue detenido junto con otros 10 funcionarios de la FACH de la época, por el asesinato de Hernán Henríquez Aravena.
Jorge Viza
Patricio Aylwin apoyó el Golpe de Estado desde la presidencia de la Democracia Cristiana y siendo presidente post-dictadura dejó en completa impunidad a los responsables de las violaciones de los derechos humanos.
Teresa Melipal
Replicamos difusión de actividad política cultural en la ciudad de Temuco, en memoria de Aracely Romo Alvarez y Pablo Vergara Toledo.
Redacción LID Chile
Como cada 30 de agosto se conmemora el día del detenido(a) desaparecido(a) tanto en Chile como en el mundo. Víctimas de desaparición forzada, producto en su mayoría de las dictaduras militares, pero que también se han perpetrado a lo largo de la historia en procesos de transición y democracia. Esta violación a los derechos humanos por la conservación de la vida es un mecanismo para sembrar el terror en una determinada población, como una medida de represión política para quienes se oponen a estas (...)
Valentina Arce
El diputado Cristian Araya oficio un requerimiento al Servel donde pide los datos de los nombres de detenidas y detenidos desaparecidos del padrón para sufragar. Cabe recalcar que el Servel empleo esta acción desde el 2021 solo como un acto simbólico hacia las familias que sufrieron la violencia de la dictadura
Camilo Jofré
Los restos de Agustín Villarroel y Luis Segovia fueron trasladados desde la ciudad de Tocopilla y velados en la plaza de Copiapó con una emotiva ceremonia que contó con actividades artísticas.
LID Tocopilla
Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra el régimen que movilizó a cientos de miles de personas.
El ex militante de la UDI, asumirá como presidente interino del Tribunal constitucional. ¿Entrará en tensión el gobierno de Boric ante esta situación o se adaptará a la ley orgánica constitucional ?
Daniela Fuentes
La trilogía "La Batalla de Chile" de Patricio Guzmán estará disponible en el sitio del Festival Internacional de Cine de Lebu. Este documental filmado en los años '70 muestra todo el período de la Unidad Popular dedicando especial tiempo al fenómeno de los Cordones Industriales formas de auto organización territorial de la clase obrera santiaguina en el marco de la resistencia al paro patronal y a las tendencias golpistas contra el gobierno de Salvador (...)
Gabriel Muñoz
Desde que se estrenó este cortometraje, diariamente se han realizado artículos en el que se muestra la memoria de las torturas ocurridas en la dictadura de Pinochet en Chile, ya que este cortometraje está basado en la historia de una ex agente de la DINA, Íngrid Olderöck.
Nancy Lanzarini
Se trata del Chilean Eagles College, previo a ser un colegio -en los 70´-, eran unos galpones que utilizaba el ejercito como “barraca” tras el golpe de Estado comentan los vecinos del lugar. Hoy está en proceso de demolición, pero hay denuncias sobre la existencia de una infraestructura subterránea desconocida y según testigos bajo los cimientos habría una serie de catacumbas que fueron ocupados como centro de tortura durante la dictadura. Hasta la fecha 12 profesores y alumnos de la época están (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, fue interpelado durante el debate radial ARCHI, en específico, por un punto de su programa donde fue comparado con la persecución política que operó durante la dictadura de Pinochet.
A través de un reportaje, el canal alemán Deutsche Welle denunció el estancamiento de las investigaciones en torno a las violaciones a los derechos humanos en Colonia Dignidad, indicando al ministro Hernán Larraín como responsable directo. Según señaló el canal de TV, “durante mucho tiempo fue partidario de la secta”. Larraín, parte del gabinete de Piñera, no es más que una muestra de lo que es el gobierno de la (...)
Ro Bravo
31 de octubre de 2021 | Este 29 de octubre, salió a la luz el informe publicado en un diario sueco, el cual demostró que en la dictadura de Pinochet se habrían entregado casi dos mil niños y niñas en adopción a Suecia para mejorar su relación con ese país.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Pinochet figuraba como hijo predilecto de la ciudad de Arica desde junio de 1974. Desde el Colectivo Wila Pacha y Mujeres Memoria y Derechos Humanos impulsaron una recolección de firmas para que este decreto fuera derogado, luego de dos años la petición se voto en el concejo municipal. En este artículo te comentamos acerca de esto y de los residuos de dictadura que quedan no solo en las instituciones sino en la memoria obrera de la (...)
Silvia Moraga
Entre los días 18 y 19 de octubre de 1973 la infame “Caravana de la Muerte”, dirigida por el chacal de la dictadura Sergio Arellano Stark, hizo su paso por la ciudad de Antofagasta dejando un terrible saldo de 40 asesinados.
Daniel Vargas
Tal propuesta es similar a lo realizado por operación cóndor entre los años 1968 a 1989 período en que la mayoría de los países latinoamericanos estaban bajo dictaduras militares reforzadas por Estados Unidos
Luego del estreno el pasado Viernes de la serie documental de Netflix “Colonia Dignidad, una secta alemana en Chile”, el Ministro de Justicia Hernán Larraín salió a responder los cuestionamientos públicos hacia su abierta defensa de los pederastas y torturadores que ahí se escondían en los años 90.
Fernando Jiménez
El pasado domingo, organizaciones de mujeres sobrevivientes de la dictadura se concentraron en las afueras de "La Venda Sexy", casa que fue utilizada como centro de tortura durante la dictadura cívico-militar. El día de hoy denuncian que sus carteles fueron quitados del recinto en un acto de censura contra la memoria de las víctimas del terrorismo de estado y la violencia político-sexual.
Este sábado 11 de septiembre, Marta Lagos, quien participa en "Hola Chile" de La Red, denunció mediante sus redes sociales el retiro de publicidad de la empresa Carozzi en el canal abierto de televisión tras exhibirse "La Batalla de Chile".
El ex agente de la DINA, y que hoy goza de completa impunidad a pesar que fue condenado a tres años de cárcel por apremios ilegítimos cometidos en noviembre de 1973, ha mantenido una relación laboral con la Municipalidad de Colina desde el 2016 con un sueldo que vario de $1.375.313 a $1.550.000.
Viviana González
Si bien, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó como autores a un grupo de ex uniformados por el asesinato de más de una docena de victimas de la dictadura, se les aplicaría el beneficio de media prescripción, la cual reduciría sustancialmente las penas de estos criminales de DD.HH.
En esta nueva conmemoración, repudiamos al gobierno criminal de Piñera y exigimos juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las decenas de muertes, cientos de mutilaciones oculares, golpizas, abusos sexuales, torturas, entre otros vejámenes, perpetrados en el estallido social; y denunciamos a la derecha golpista de ayer y hoy, y a todos los partidos del régimen que mantienen con vida la herencia de la (...)
Gregorio Flores