Los primeros movimientos de tropa comenzaron la madrugada del 11 de septiembre. A las seis de la mañana efectivos navales ocuparon las calles de Valparaíso y a las nueve ya se escuchan disparos en Santiago que terminan al mediodía con el bombardeo de La Moneda. El golpe anti obrero estaba en marcha.
Ana Lopez
La Vocera de Pan y Rosas, Karla Peralta, hizo un llamado a sumarse a la marcha para exigir el fin de la impunidad a los genocidas de la dictadura, el fin de la educación de mercado que mantiene a los centros de estudios en crisis y por el derecho a un aborto libre, legal, seguro y gratuito.
Corresponsal LID Chile
10 de septiembre de 2018 | El Ejército de Chile mantiene en sus dependencias cinco placas y tres fotografías del fallecido ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras Sepúlveda.
10 de septiembre de 2018 | Una nueva movilización en conmemoración al Golpe Cívico Militar se llevó a cabo este domingo 9 de septiembre, en Santiago. Más de 2.000 personas marcharon contra la impunidad y las violaciones a los Derechos Humanos.
Antonio Páez, secretario general del Sindicato Starbucks, quien hace pocos días protagonizó una polémica con la iniciativa "Café con un carabinero", y tuvo un round con el ultraderechista J.A Kast, participó de la movilización a 45 años del Golpe Militar.
En el marco de la conmemoración a 45 años del golpe cívico militar, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios exigió el cierre del penal Punta Peuco
Una nueva movilización en conmemoración al Golpe Cívico Militar se llevó a cabo este domingo 9 de septiembre, en Santiago. Más de 2.000 personas marcharon contra la impunidad y las violaciones a los Derechos Humanos.
Al cumplirse los 45 años del Golpe de Estado, este domingo se desarrolló la marcha conmemorativa por las víctimas de los crímenes de lesa humanidad a manos de agentes de la dictadura cívica militar.
Este viernes la comisión ad hoc del Congreso oyó a las defensas de los ministros de la Corte Suprema que fueron acusados constitucionalmente por notable abandono de deberes, tras liberar condicionalmente a 7 reos de Punta Peuco que están condenados por delitos de la Dictadura.
Daniel Vargas
Este domingo 9 marchamos contra la impunidad, por la defensa de la educación pública y contra la herencia de la dictadura.
Tamara CarreraMarcela Leal
La desigualdad y crisis de la salud pública tiene sus principales orígenes en las políticas impulsadas en Dictadura. Desde Pinochet hasta Piñera se han encargado de saquear y lucrar con los fondos ycon la vida de millones de trabajadores y sus familias a lo largo de nuestra historia.
Kevin Bustamante
A 45 años del golpe militar, la herencia pinochetista sigue vigente: un alza en los ataques a la memoria de las violaciones de derechos humanos, y un intento grosero por justificar las mismas
Fernando Jiménez
Miguel Schwitzer también fue abogado de Pinochet y asumió mediante un cupo como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae.
Álvaro Pérez Jorquera
Imponentes tanques de guerra, helicópteros y decenas de militares colmaron el paisaje en el centro de la capital.
Catalina RP
La dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios y la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas, hizo un llamado a marchar este domingo 9 de septiembre contra la herencia de la dictadura y por el derecho a un aborto libre, legal, seguro y gratuito.
Este domingo 9 de septiembre se realizará la marcha en conmemoración a los 45 años del Golpe Militar en Chile. Desde La Izquierda Diario hacemos un llamado a movilizarnos en contra de la impunidad y todas las herencias de la Dictadura.
Redacción
Almendra del Río
La dictadura cívico militar encabezada por Pinochet, buscó destruir las conquistas políticas, sociales y económicas conseguidas en décadas de lucha por los trabajadores y sectores populares. Para eso usó la represión y el miedo como uno de sus instrumentos privilegiados
La Izquierda Diario Chile
Una nueva conmemoración de esa oscura fecha se aproxima. Marcharemos contra la impunidad de ayer, y contra la represión de hoy, que sostienen este modelo de injusticia y miseria para las grandes mayorías.
Dauno Tótoro
El lanzamiento se estrenará este jueves 6 de septiembre en el auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
5 de septiembre de 2018 | ¿Por qué marchar el 11 de septiembre?
Antonio Paez
Este domingo 2 de septiembre se realizó el acto conmemorativo por la memoria de las víctimas del ex centro clandestino de tortura "Venda Sexy".
A pocos días de cumplirse 45 años del golpe militar la derecha sigue relativizando los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura, la responsable esta vez fue la historiadora detrás del proyecto del museo de la democracia impulsado por el gobierno de Piñera.
Rafaella Ruilova