22:51 | Los ataques contra el medio ambiente en la Amazonia brasileña continúan.
Según diversas investigaciones en las últimas decadas las plagas de los cultivos transgénicos han adquirido resistencia
Se vuelve a abrir debate sobre lenguaje inclusivo en las aulas.
Este 3 de noviembre el Congreso Local del estado de puebla dijo si al matrimonio igualitario.
La homolesbobitransfobia es un mecanismo de opresión y es necesario revelar su significado.
Ayer como hoy volvemos a tomar las calles por nuestros derechos.
Según cifras oficiales, tan sólo durante la gestión de Enrique Peña Nieto se han registrado 381 crímenes de odio.
14:25 | Vecinos de la zona de Villa Coapa denuncian encubrimiento de muertes al interior de Walmart tras el sismo del 19 de septiembre. La empresa había prohibido a los trabajadores salir durante el terremoto.
Este 24 de junio se realizará la XXXIX marcha del orgullo de la Ciudad de México a 49 años de las revueltas de Stonewall y a 39 años de la primera participación de un contingente de la diversidad en México. Nuestras demandas siguen (...)
Más del 30% de jóvenes han vivido el acoso policíaco, el 44.6% no demuestran su amor en público por miedo a agresiones homolesbotransfobicas.
La diversidad sexogenérica se hizo presente en el Encuentro Nacional de Pan y Rosas.
Moonlight, película de cine independiente, narra la historia de un chico en el camino de descubrir su sexualidad y la violencia que a la que se tiene que enfrentar.
¿Por qué marchar este 8 de marzo?
El cine es una herramienta de denuncia y de lucha, en especial para la diversidad sexogenérica donde se ve reflejada la situación que vivimos.
La Asamblea Constituyente de la CDMX aprobó en el artículo 16 el reconocimiento en igualdad de derechos a las familias formadas por personas de la diversidad sexogenérica.