La organización internacional planteó su preocupación ante datos oficiales que indican que Carabineros ha usado estas facultades de manera discriminatoria durante años, particularmente contra migrantes, mujeres y personas que viven en la pobreza. Esto reafirma que pese a que el Gobierno ha buscado lavar la imagen de la institución, humanizarlos y mostrarlos como “protectores” de la población, su único rol es resguardar los intereses de unos (...)
Magdalena Calderon
Claudio Crespo, es el carabinero procesado como responsable de haber dejado ciego a Gustavo Gatica. Hoy preside el movimiento “Alternativa por Chile” que busca la representación de un partido político de la extrema derecha.
Esta semana el Ministerio del Interior ha tenido una serie de declaraciones frente a la nueva agenda de seguridad. Se trata de robustecer a las policías y de materializar un acuerdo nacional de seguridad en mesas de trabajo con alcaldes y parlamentarios.
Teresa Melipal
La denuncia que últimamente ha vuelto a la palestra por la conmemoración a 3 años de la revuelta, es la de una mujer de 27 años que se encontraba en la ciudad de Rancagua, en una manifestación tocando la trompeta, cuando fue abordada por cuatro carabineros para comenzar toda la historia de vejaciones y abuso sexual.
Corresponsal Rancagua
La actual senadora sufrió la perdida de tres de sus sentidos luego de ser impactada por una bomba lacrimógena. Y la Fiscalía solicitó 12 años de cárcel para Maturana, condena que se conocerá el próximo 10 de octubre.
Corresponsal La Izquierda Diario
El general director de Carabineros Ricardo Yañez, entregó declaraciones respecto al futuro de Carabineros tras la aprobación del quorum de 4/7 para cambios en la actual constitución, e indicó que la institución tenía total apoyo del actual gobierno.
Corresponsal LID Chile
Matías "Mono" Morales
La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el sobreseimiento del ex general director de Carabineros, Gustavo González Jure, formalizado en el caso denominado "Gastos Reservados", por malversación de caudales públicos.
El 8 de noviembre del 2019 el teniente coronel Claudio Crespo arremetió con su escopeta antidisturbios contra manifestantes, dejando con pérdida total de la vista a Gustavo Gatica. El 21 de agosto del 2020 Crespo, también apodado "el carnicero" fue formalizado por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas. Y en el año 2021 mientras aún permanecía pagando una miserable condena que fue rebajada a arraigo nacional y firma quincenal, su familia se adjudicaba una millonaria (...)
Lo que ocurrió este domingo fue un grupo armado que se organizó en complicidad con la policía para atacar la marcha independiente organizada por la Central Clasista. La violencia avalada por carabineros dejó a una reportera en riesgo vital. Juicio, verdad y castigo a los responsables de la represión. Fuera Ricardo Yañez.
Mauricio Andrés
Para esta semana que se viene es importante que podamos retomar las asambleas en las distintas carreras y facultades a lo largo de Chile, para que como movimiento estudiantil podamos hacer un balance de lo que fue la movilización, es decir, buscar discutir cuáles fueron las fortalezas y debilidades que tuvo y poder pronunciarse al respecto de la represión por parte del gobierno a manos de Carabineros, cómo vamos a enfrentar esta represión en las movilizaciones futuras, cuáles son las demandas (...)
Benjamín Vidal
Un estudiante fue herido por un disparo de carabineros en las cercanías del metro Santa Lucía, en marco a la manifestación nacional estudiantil.
A la línea de derechización anunciada por el presidente electo Gabriel Boric, se suma este discurso dialogante hacia Carabineros, incluso pasando de lo que en su momento fue una exigencia de refundación, a directamente una reforma ¿Qué se puede esperar del próxima gobierno?
Eton
Valentina Retamal
El Ministerio del Interior aprobó los sumarios dictados por la Contraloría por el rol que desempeñaron Altos Mandos de Carabineros en medio de la rebelión popular.
Camilo Jofré
Nuevamente la Parada Militar se realizó este fin de semana, ahora con el hipócrita homenaje a los y las trabajadores de la salud. Intentan hacerlos ver como una "autoridad protectora", cuando son asesinos los asesinos de su propio pueblo. Por otro lado, toda la prensa burguesa y los canales nacionales se cuadran para cubrir un evento que genera más de doscientos millones de pesos en gastos para el (...)
El Jefe de Carabineros, Ricardo Yañez, lanzó el plan de lineamientos de la doctrina institucional, conocido como “Paso a paso del discernimiento ético”. Todo esto mientras gozan de completa impunidad y niegan todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido y siguen cometiendo hasta nuestros días.
En entrevista con Radio Bio Bio, el candidato presidencial de Renovación Nacional, ex diputado y ex ministro del gobierno criminal de Piñera, celebró el asesinato de Pablo Marchant y trató a los presos políticos de delincuentes comunes, defendiendo las aberraciones de Carabineros y las FFAA.
Javier Ilabaca
El día de ayer se desarrollaron movilizaciones en todo el país contra el asesinato de parte de Carabineros al weichafe mapuche Pablo Marchant, un joven que peleaba por los derechos del pueblo mapuche contra las empresas forestales que saquean el territorio.
Nancy Lanzarini
En la investigación del Ministerio Público para el caso de Fabiola Campillai, se solicitó un informe psicológico y psiquiátrico de la víctima de las mutilaciones de Carabineros. Dicho informe, emitido por el Servicio Médico Legal, revela las secuelas que la trabajadora sufre día a día, enfrentándose además a la impunidad que ha brindado el Poder Judicial a los violadores de DDHH.
Los detenidos portaban una escopeta calibre 12, además de 24 cartuchos de esta munición, uno de estos percutado, además de un chaleco antibalas. Y la camioneta en la cual viajaban, pertenece a la sociedad Agrícola Ganadera Santa Bárbara Limitada y tiene como representante legal a Eugen Roth Schleyer, miembro del Tribunal Regional de Renovación Nacional en La Araucanía.
Las querellas se presentaron por golpes y tratos inhumanos ocurridos entre octubre y diciembre del 2019 en Valdivia.