Entre las últimas novedades editoriales se destaca el Manifiesto Ecológico Político, la última obra del reconocido antropólogo Bruno Latour escrita en conjunto con el sociólogo Nikolaj Schultz, una propuesta de reconstrucción del movimiento ambiental en la lucha contra la crisis climática. En esta reseña intentaremos dialogar con varias de sus posiciones.
Francesco Colicchia
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
Facundo Nahuel Martín
Kohei Saito viene rastreando, en los trabajos publicados, manuscritos y anotaciones de Karl Marx, la evolución de su pensamiento sobre la manera en que el desarrollo del modo de producción capitalista produce alteraciones profundas en el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza.
Esteban Mercatante
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
Paloma Meza
Según consta en la descripción del proyecto y como han denunciado organizaciones ambientalistas, este está apenas a 4,2 Km de la reserva nacional la Chimba de Antofagasta, donde hay más de 350 especies nativas (Proyecto FIC-R 2019-2020) , 13 de las cuales están en riesgo de extinción, 3 de las que están en peligro crítico. También se encuentra a poco menos de 16 Km de la plaza bicentenario en plena área norte de la ciudad de Antofagasta, lo que también es un riesgo para sus (...)
Domingo Lara
En este taller discutimos sobre qué es el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias. La relación entre la sociedad capitalista y la naturaleza, las perspectivas y visiones sobre el cambio climático y la perspectiva de lxs marxistas revolucionarios y lxs anticapitalistas para enfrentar la crisis climática.
Benjamín Vidal
La explotación de la naturaleza está llegando a su limite. El sistema capitalista se ha demostrado incapaz de sostener a la naturaleza, su fuente de recursos y su repositorio de desperdicios. Esto no se desliga de la explotación de las y los trabajadores ni de la opresión de los pueblos.
Mauricio Andrés
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
Ya puedes encontrar los talleres de ecología y marxismo en el facebook de La Izquierda Diario Chile. En ellos buscamos nutrir nuestra perspectiva revolucionaria con el debate ecológico y viceversa.
En esta primera sesión del taller vamos a introducirnos al debate de la destrucción del medio ambiente y su relación estructural con el sistema capitalista, tomando algunos conceptos desde el marxismo para luego debatir con algunas de las ideas planteadas para enfrentar la actual crisis ambiental, en particular con el capitalismo verde, las iniciativas ambientales parciales y qué tipo de sociedad es la que queremos conquistar los marxistas (...)
Se avanzó un paso para frenar la construcción del megaproyecto inmobiliario Nueva Puntilla en el borde del Lago Villarrica. Además, se declaró la zona del lago como Humedal Urbano protegido.
Corresponsal LID Chile
La ONG ambientalista Red de Defensa Mallolhafkenh, que se organiza para la defensa del humedal y la cuenca del Lago Villarrica, pide difusión a toda la comunidad sobre la urgente necesidad de regular las embarcaciones en el lago Villarrica, primer lago declarado como Zona Saturada de Contaminación.
La activista medioambiental y concejala de Mejillones hizo público su apoyo al joven trabajador que pelea una banca en Diputados.
Corresponsal LID
AES Andes, firma de capitales estadounidenses, contrató servicios de ciber inteligencia para investigar a grupos y activistas medioambientalistas, y a sus propios trabajadores, tildando a estos últimos de "Potenciales Terroristas Internos". Te dejamos abajo también la declaración pública de algunas de las principales organizaciones opositoras al proyecto y espiadas por AES
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito
Este jueves 07 de octubre en el marco de la entrega del galardón municipal, “El Ostión de Oro” que entrega el concejo al nominado hijo/a ilustre de la ciudad, se realizó una fuerte denuncia pública contra la contaminación y el saqueo empresarial.
LID Portuario
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
La semana pasada estuvo marcada por el rechazo generado en importante sectores de la población por la aprobación del megaproyecto minero Dominga, generando indignación en redes sociales, y generándose convocatorias en distintos puntos del país. Resulta necesaria la movilización para poder frenar este proyecto.
Eton
Activistas medioambientales de la ciudad de Arica se manifestaron el día de ayer en contra de la reciente aprobación del proyecto minero Dominga en la comuna de La Higuera, cuarta región. Este mega proyecto genera un amplio repudio en la población, ya que deja en evidencia los intereses empresariales, el rol de las instituciones y pone en riesgo a numerosas especies en la flora y fauna. En este artículo proponemos la organización triestamental universitaria como una de las vías para enfrentar (...)
Silvia Moraga
El debate sobre el problema ecológico incluye, en muchos casos, la relectura de lo que Marx elaboró al respecto. Presentamos aquí un artículo de John Bellamy Foster y Paul Burkett publicado originalmente en Monthly Review donde, comentando distintos autores que abordan el problema, destacan algunos de los conceptos teóricos y políticos centrales de la tradición marxista.
John Bellamy Foster
Luego que la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, las movilizaciones en repudio no se hicieron esperar, levantándose manifestaciones en distintos lugares del territorio nacional.
Nathaly F. Torres
12 de agosto de 2021 | Dominga considera la construcción de dos minas a rajo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional.
Ricardo Rebolledo