Según el informe "Radiografía del Agua", de Fundación Chile, el sector que mayor consume agua potable son las actividades de la industria agrícola, minera, saneamiento, industrial, forestal, generación eléctrica y pecuario.
Teresa Melipal
El pasado viernes se realizó a nivel internacional una importante movilización contra el cambio climático que tuvo como protagonista a la juventud de diversos países del mundo. Durante el día se desarrollaron manifestaciones y concentraciones en unas 1800 ciudades de un centenar de países, en una jornada de huelga y reivindicación bajo el lema "Fridays For Future" (Viernes por el (...)
Domingo LaraRomina Fuentes
Ahora que en los incendios arrasan con bosques, pueblos y familias, el problema del agua se vuelve fundamental, y muestra nuevamente la brutalidad de los capitalistas.
Valeria Yañez
Encuentran muerto en dudosas circunstancias a dirigente social e histórico opositor a ducto de Celulosa Arauco en la desembocadura de río Lingue con el Mar, región de Los Ríos.
Corresponsal LID Chile
La oleada de incendios afecta al sur de Chile con más de 35 puntos activos. El gobierno ha decretado alerta roja para diversas comunas de la región de La Araucanía y Los Ríos. Sin embargo, la raíz del problema apunta al negocio forestal que beneficia a dos grandes familias.
El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, ha generado polémica por sus declaraciones en la antesala del envío del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas, generando un debate sobre la propiedad del agua.
Domingo LaraTeresa Melipal
El fundador de la UDI y ex ministro de Piñera lanzará un proyecto turístico en el área protegida del Istmo de Ofqui, en pleno Campos de Hielo Norte, lo que ha despertado críticas de parte de Conaf y agrupaciones medioambientalistas.
“Tiene que haber plena confianza de que el dueño va a seguir siendo el dueño” fueron los dichos del Ministro de Obras Públicas (MOP) Juan Andrés Fontaine.
Álvaro Zamora
Este 2018 el gobierno de Chile Vamos realizó una serie de reformas con el fin de aminorar los tiempos de aprobación de los proyectos empresariales en materia ambiental. Sin embargo, las movilizaciones en Quintero y Puchuncaví se extendieron a nivel nacional marcando un año con el mayor conflicto socioambiental.
Comisión LID Medioambiente Chile
Según la OMS cerca del 93% de los niños y niñas del mundo menores de 15 años respiran aire tóxico afectando su salud y crecimiento, ¿quiénes están detrás de la contaminación y de la causa de nuestras enfermedades?
Observadores de Derechos Humanos junto con activistas por el derecho al medioambiente denunciaron vía redes sociales la presencia de un gran contingente policial en las playas de Quintero.
Este viernes la intendencia de Valparaíso anunció la "primera alerta preventiva" de las comunas de Quintero y Puchuncaví.
La destrucción ambiental en el actual sistema capitalista ha alcanzado una escala nunca antes vista, esto se observa en las alarmantes cifras del calentamiento global, en la deforestación y pérdida de biodiversidad. Según la OMS, 12,6 millones de personas fallecieron por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que corresponde a casi una cuarta parte del total mundial de muertes, de los cuales 7 millones son por contaminación atmosférica, mientras que los casos de conflicto (...)
Domingo Lara
Este jueves, Piñera se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas refiriéndose a Venezuela, derechos humanos y medio ambiente. Con citas de Obama ante el cambio climático, Piñera una vez más defendió a las empresas con impuestos verdes..
Lugareños de Osorno protestaron contra la autorización que otorgó el Ministerio de Salud y la Armada para el depósito de 200 toneladas de salmones descompuestos en las cercanías de la ciudad.
Carlos Recondo Lavanderos, Director nacional de Indap, fue duramente criticado por realizar una broma por la grave situación de escasez de agua en la Provincia de Petorca durante la inauguración del "día del campesino regional" en Olmué.
Lo de Quintero es un síntoma de un problema estructural de voluntad política mucho más profundo, mucho más extenso y mucho más desalentador de lo que escasamente aborda la prensa local.
Durante este fin de semana se vivieron importantes movilizaciones contra el gobierno y las autoridades y la forma de administrar la crisis medioambiental.
El ministro de salud, Emilio Santelices, uso en duda que los casos de personas afectadas por la llamada “nube tóxica” de Quintero y Puchuncaví correspondan a una intoxicación.
La nueva ministra se desempeñaba en la actualidad como gerente general de medios del grupo Copesa
Se convertirá en el primer parque nacional en pasar a manos de privados a través de su traspaso a dos concesionarias, que respectivamente ganarían recursos a través del cobro que realizan por la gastronomía y por la hotelería, que desean empezar a construir lo antes posible. El Ministro Ward anuncia que esperaría que este modelo se replique en otros parques.
Pablo Rojo
¿Ayuda en algo que dejemos de pedir popotes en las bebidas?
Axomalli Villanueva
El ex yerno de Pinochet y financista ilegal de campañas políticas de la ex Concertación y de la derecha, hizo su carrera empresarial en el sector forestal para luego asentarse en la industria minera.