"En el Estado se ha hecho antes y no ha habido ningún reparo, porque lo importante es cumplir la ley", afirmó el ministro Briones para intentar justificar el uso de los datos personales de millones de personas.
Javier Ilabaca
La Dirección de Bienestar de Carabineros abrió una nueva licitación millonaria con dinero público para comprar paltas hass, aceitunas, arándanos, pickles, melón calameño, entre otras adquisiciones. También se destinarán recursos a sus centros de recreación y jardines infantiles de la institución criminal.
La caída de la economía de Chile sería de 6,3%, mucho peor que lo estimado por Briones, 5,5%, hace solo una semana.
Patricio Concha
Según el Diario Financiero, son alrededor de 400 mil trabajadores del sector privado y 37 mil del sector público los que cobraron el "Bono Clase Media" sin cumplir los requisitos impuestos por el Ministerio de Hacienda y el SII. Gael Yeomans pide "perdonazo", mientras el gobierno apuesta por la persecución y sanción a las y los trabajadores, que sin duda cobraron el bono por necesidad más que por (...)
La indignante propuesta del gobierno de reajuste de $0 pesos del sueldo mínimo podría sellarse durante septiembre. Se mantiene por debajo de la línea de la pobreza y ratificando que quieren que la crisis la paguen los trabajadores.
Gabriel Muñoz
La cadena multinacional angloholandesa intentó justificarse en la competitividad, transformaciones del mercado y el comercio ilegal, pero sólo durante 2019 la empresa ganó 5.625 millones de euros a nivel internacional y, desde iniciada la pandemia, está "trabajando al 100% de capacidad".
Llegando éste a un porcentaje histórico, además hay que considerar que crece el desempleo encubierto a través de la aplicación de la Ley de Protección del Empleo, con la que se suspenden los salarios de las y los trabajadores, quienes deben asumir los costos de la crisis con su propio dinero desde el Seguro de cesantía.
Jorge Viza
La Federación de Sindicatos de Multitiendas Corona, mediante una carta, solicita a la Ministra del Trabajo Maria José Zaldivar que intervenga frente a los despidos masivos que están aconteciendo en la Multitiendas Corona S.A.
Viviana González
Las ganancias de las administradoras no paran de crecer, siguen facturando con los fondos de pensiones, mientras entregan pensiones de hambre
María Franco
Estudio de la U. Adolfo Ibáñez y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social indicaba que los más de 126 mil ocupados que perdieron su trabajo en el último trimestre, solo 19.587 están haciendo esfuerzos por encontrar uno nuevo (un 15,5%), lo que hace incrementar significativamente los inactivos. Es decir, más de 100 mil personas (84,5%) hoy están desmotivadas o pesimistas con respecto a la búsqueda de un nuevo empleo. Los motivos serían desesperanza por no encontrar, o personas que optan (...)
Corresponsal LID Chile
Luego de la gran derrota del retiro del 10%, Piñera ayer hizo un balance de las “ayudas” del gobierno para la clase trabajadora para paliar la actual crisis.
“Es necesario que haya sanciones que desincentiven la mentalidad del delincuente que quiera agredir a un camionero”, indicó esta mañana el presidente de la Confederación Nacional de Transporte a Radio Duna, reafirmando las amenazas reaccionarias del gremio patronal para seguir criminalizando y reprimiendo al pueblo-nación Mapuche.
En un claro ejemplo de demagogia, Piñera anunció compromiso con mejorar las pensiones y con un sistema de pensiones mixto, al mismo tiempo que el proyecto de salvataje a grandes empresas ya está en la segunda cámara.
Fernando Jiménez
Con los votos de Ricardo Lagos Weber, Felipe Harboe y Jorge Pizarro por parte de la supuesta “oposición” el Senado aprobó el 23 de julio un proyecto de ley que permite a las AFP utilizar sus fondos para cubrir las deudas de grandes empresas. Un completo salvavidas al bolsillo de los empresarios con los dineros del pueblo trabajador.
Felix MelitaGabriel Muñoz
La tónica de la semana en el mundo empresarial ha sido la de continuar con diversas declaraciones de agencias y personalidades para disparar en contra de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales de la población. Ahora fue el turno de la agencia clasificadora de riesgo Moody’s.
Felix Melita
Las y los profesores y trabajadores de la educación de Nuestra Clase, te invitan a sumarte a la campaña de fotos por el fin de la AFP, para luchar por un sistema donde seamos trabajadores y jubilados los que decidamos y gestionemos sobre los fondos para nuestra vejez.
Agrupación Nuestra Clase
Desde el MINSAL aclararon que “no se ha hecho ningún cambio en metodología, simplemente es una migración a un sistema único”. ¿Y quién pone los muertos?
El presidente de la CPC se pronuncia nuevamente para presionar al parlamento a rechazar el proyecto de retiro del 10% de las AFP.
“Yo creo que en lo que nosotros hemos fallado es dejar que se instalen ideas que son falsas” plantea la ministra del Trabajo en un ´mea culpa´ por el avance del retiro de fondos de AFP.
Ad portas del segundo trámite parlamentario del proyecto de retiro de fondos de las AFP, la desesperación del gobierno y las tibias respuestas de la oposición marcan el panorama político, sumando una presión organizada por parte del empresariado chileno con miedo a perder las ganancias que han obtenido a través de los fondos de pensiones.
La cesantía llegaría al 27% en los próximos meses y el gobierno prepara un Plan de Emergencia por la Protección y la Reactivación de la Economía. ¿Es posible otra alternativa?
Karla Peralta Díaz
En un aparente chispazo de consciencia social, Fernando Larraín, Gerente General de la Asociación de AFP, se declaró en contra de que trabajadores retiren el 10% de sus fondos de pensiones para enfrentar la crisis.
Nuevos reportes de infectados muestran la difícil situación al interior de Codelco. Se hicieron públicas las cifras que indican que 2980 trabajadores están infectados y ya hay 8 fallecidos debido a la avaricia empresarial.