En oposición a los millones de manifestantes, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, expresa que hay que fortalecer la privatización de la salud y las pensiones , todo a través de la "competencia a la vena".
Ignacio Briones en mesa central se resiste ante la propuesta de impuesto a millonarios, argumentando que si "le ponemos el impuesto al 1% más rico, los capitales son móviles, se van a ir".
Los últimos meses han mostrado tendencias cruzadas en el escenario económico y político, por un lado el gobierno de Piñera está pasando de cifras económicas débiles a unas más potentes, el IMACEC de junio escaló a 4,9%, el más alto desde 2012. Contrario a esto, se abren luchas parciales y batallas aisladas, Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, amenazó con una huelga que pudo afectar la recuperación económica, Piñera cae en las encuestas, el movimiento de mujeres irrumpe con fuerza y se abren (...)
Benjamín Lobos
Ayer, el Gobierno se reunión con la CUT, dando inicio a las conversaciones formales por aumentar el denominado sueldo básico. Conversamos con trabajadores acerca del reajuste y su visión sobre la política del gobierno frente a los trabajadores.
Corresponsal
Los últimos días de diciembre la “Constituyente” aprobó una ley de inversiones extranjeras vergonzosamente complaciente con el capital transnacional. El chavismo en decadencia continúa reproduciendo lo peor del capitalismo rentístico y dependiente.
Ángel Arias
El Banco Central difundió el último IMACEC, correspondiente a noviembre, donde se aprecia una alza de 3,2% en comparación con el mes anterior, mientras los empresarios se refriegan las manos después de la elección de Piñera.
Álvaro Pérez Jorquera
Hoy el cobre se encuentra en los 3,2 dólares la libra, todas las grandes mineras celebran el alza del mercado de los metales, dejando atrás las alarmas y lamentos que invocaban hace 3 años.
Corresponsal LID Chile
La producción industrial tuvo una nueva alza debido principalmente a la expansión de la minería, mientras el precio del cobre sigue subiendo ¿Alegría para quién?
A pesar de las reiteradas lamentaciones empresariales por la economía chilena, lo cierto es que sus ganancias se mantienen en alza y lo único desvalorizado es el salario
El economista británico Michael Roberts reflexiona acerca de las implicaciones del más importante trabajo de Marx, a 150 años de su primera edición.
Michael Roberts
Un estudio realizado por una empresa financiera suiza, revela que han aumentado en el número de personas que sobrepasan la estroférica cifra de los 50 millones de dolares en su patrimonio. Esto en medio de una crisis que golpea a miles de trabajadores producto de la desaceleración económica.
E.E. Vergara
Si una mercancía cuesta el doble de trabajo social que otra, se podrá consumir la mitad de lo que se puede consumir de la segunda. Esa es una realidad social objetiva
Alejandro Valle Baeza