El año 2015 los gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile acordaron la creación del Corredor Bioceánico Vial (CBV) desde el estado de Mato Grosso do Sul en Brasil, hasta los puertos del Norte Grande de Chile (Antofagasta-Tarapacá), en la llamada Declaración de Asunción. Este megaproyecto busca crear un eje de conectividad en el cono sur, uniendo la zona centro y oeste, conectando regiones de Brasil hasta Chile, pasando por Paraguay y dos provincias de Argentina. Pero ¿qué consecuencias (...)
Martín López, Calama
3 de agosto de 2018 | Estas son algunas de las problemáticas con las que se están enfrentando los salvadoreños ante la nueva presidencia de Donald Trump.
Ireri Yunuen Martínez Moreno
Antonio Paez
El Banco Central difundió el último IMACEC, correspondiente a noviembre, donde se aprecia una alza de 3,2% en comparación con el mes anterior, mientras los empresarios se refriegan las manos después de la elección de Piñera.
Álvaro Pérez Jorquera
Leonidas Montes nuevo director electo del CEP tras partida de Harald Beyer.
La producción industrial tuvo una nueva alza debido principalmente a la expansión de la minería, mientras el precio del cobre sigue subiendo ¿Alegría para quién?
A pesar de las quejas sobre recesión económica en el país, los números del metal rojo se mantienen positivos e incluso se esperan mayores alzas en su precio.
El cobre bajó principalmente por las exportaciones a China, que sin embargo a estabilizado sus pedidos repercutiendo en un alza sostenida esta semana.
La encuesta realizada por el INE, reflejó que La Araucanía es la región con más bajo sueldo del país. Sin embargo, no es la realidad de los políticos empresariales de la región. ¿A que se debe esto? Las ganancias crecen a costa de los trabajadores. Es hora de frenar el abuso.
Corresponsal LID Chile
Se publicó el libro “Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile”, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La creciente discusión sobre la desigualdad en los últimos años a nivel internacional, tiene como motor la preocupación por la estabilidad de las democracias para ricos, pero ponen al desnudo algunos de los efectos más irritantes del (...)
Nicolás Miranda