Esta semana el ex jefe de asesores de Marcela Cubillos asumirá como secretario ejecutivo de la agencia de calidad, entidad creada por el gobierno de Piñera el 2011, responsables de la existencia del SIMCE que agobia a los estudiantes de las escuelas públicas obligándolas a competir por obtener un puesto en el ranking que divide entre “buenas” y “malas” unidades educativas.
Dani Aviles
Hace algunos días Alejandra Castillo escribió un texto en el que desarrolla las vías para alterar el orden neoliberal en las universidades y, particularmente, en la academia. Acá debatimos con algunos de sus planteamientos.
Bárbara Brito
La USACH se encuentra en el proceso de elaboración de nuevo estatuto orgánico. Los distintos estamentos deben poder decidir qué universidad se levanta.
Vencer Usach
Plantea en su programa una educación nacional, única, pública, gratuita y laica.
Claudia Peña
Durante estos días han quedado en evidencias las precarias condiciones que vienen viviendo los estudiantes del Liceo Amunátegui A-2 hace más de un año. Claros síntomas de las consecuencias de la educación de mercado.
Corresponsal
Este sábado se realizó el Festival contra la educación de mercado en Santiago que reunió a más de 200 asistentes. Las estudiantes y militantes de la agrupación Vencer, Alejandra Decap y Yamila Martínez, hicieron un llamado a esa “juventud que no se resigna a vivir en la injusticia” a organizarse y luchar por darlo vuelta todo.
Corresponsal LID Chile
Artistas presentes en Festival contra la Educación de Mercado del pasado sábado 3 de agosto conversan con La Izquierda Diario sobre sus impresiones posteriores a la jornada político cultural.
Valeria Yañez
El estudiante no asistía a clases desde el 29 de mayo. El día miércoles, se resolvió su reincorporación inmediata a clases dejando sin efecto el intento de expulsión bajo la ley de Aula Segura.
Mikaela Rojas
Este Sábado 3 de Agosto a las 17 hrs. se realizará un festival que pretende reunir a estudiantes, profes, [email protected] y todes quienes repudian la educación al servicio de los empresarios, para así fortalecer la unión que hará la fuerza para enfrentar los planes del gobierno de Piñera.
Vencer
Profesores de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel sufren represalias por movilizaciones. Buscan disciplinarlos, quieren evitar que brote la semilla de lucha y unidad con trabajadores de otros sectores.
Belén Armand
Nos sentamos a conversar con una de las bandas participantes del Festival contra la Educación de Mercado, conversando del género que impulsa la banda, el ska, y nos adelantaron un poco lo que se viene para este sábado.
Este sábado 3 de agosto, ¡te invitamos al Festival contra la educación de mercado! ¿Te movilizaste junto a les profes? ¿Estás por la unidad con les funcionaries y docentes? ¿No quieres más represión? ¡Ven al Festival! Estudiantes y trabajadores por una educación pública, gratuita, democrática y no sexista.
El paro docente que alcanzó más de un 70% de aprobación también obtuvo el respaldo de diversos artistas que se pronunciaron en favor de las demandas del gremio.
Fernando Jiménez
Este 25 de julio nuevamente saldremos a las calles exigiendo nuestro derecho al aborto. Cuando el gobierno tiene cada vez menor aprobación, y la lucha docente por la educación pública demostró una enorme fuerza para enfrentar a Piñera, encabezada, en su mayoría, por profesoras y educadoras de párvulos y diferenciales.
VioletaElizabeth Fernández
Desde la agrupación de estudiantes Vencer y del feminismo socialista Pan y Rosas, realizamos un llamado a participar a todos los jóvenes, estudiantes secundarios y universitarios que fueron parte de ese sector que salió a la calle a oponerse a las políticas precarizadoras y represivas de Piñera, y que junto a los docentes y trabajadores movilizados enfrentamos a este debilitado gobierno. ¡Te explicamos 5 razones por las que tienes que (...)
Nancy Lanzarini
Pronunciamiento de la Agrupación de Profesores y Trabajadores de la Educación Nuestra Clase ante el nuevo momento que cruza la lucha docente.
Nuestra Clase
En siete semanas los docentes de Chile desplegamos una enorme fuerza, con un significativo apoyo popular, para enfrentar la intransigencia de un gobierno débil. La gran movilización comienza a descender bruscamente con el llamado a “repliegue” del presidente de Colegio de Profesores, Mario Aguilar del Frente Amplio. En tanto, el Partido Comunista, que dirige la CUT y gran parte de las federaciones universitarias de la Confech, junto con el Frente Amplio, tuvieron la política de evitar un gran (...)
Hoy viernes a las 17:00 hrs. en Área Clínica de la UA, se realizará la reunión abierta de la agrupación estudiantil Vencer y del feminismo socialista Pan y Rosas, con el objetivo de organizar a la juventud para enfrentar las reformas del gobierno de Piñera y los ataques en contra de la juventud.
Lorena Gjik
Difundimos carta enviada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por parte de organizaciones de apoderados, estudiantes y de la sociedad civil, debido a diversos abusos y atropellos contra alumnos.
El pasado lunes 8 de julio la intendenta de Santiago Karla Rubilar presentó una querella por supuestas amenazas de muerte al alcalde de Santiago Felipe Alessandri por parte del presidente del centro de estudiantes del Instituto Nacional, Rodrigo Pérez. Está fue declarada inadmisible. Posteriormente el joven estudiante presentó un recurso de protección contra la intendencia que también fue declarado inadmisible por la Corte de (...)
Catalina Parra
El Gobierno, a través de la Dirección del Trabajo, emitió un dictamen donde declara que los y las trabajadoras asistentes de la educación que cumplen funciones administrativas o auxiliares en establecimientos particulares subvencionados, se regirán por la normativa del Código del Trabajo y no por la nueva ley 21.152 de los Asistentes de la Educación Pública, arrebatándoles el feriado legal y otros derechos contemplados en (...)
Pamela ContrerasJacqueline González
Mientras las y los profesores pasan por su sexta semana de paro, las voces que piden la renuncia a Cubillos se siguen expandiendo. Docentes se encuentran movilizándose en las calles contra la crisis de la educación pública, pero se han encontrado muchas veces con la muralla de un Mineduc compuesto por políticos formados en la educación privada y las lógicas del mercado de la educación.
Gabrielle Girardello
Las elecciones FEP marcaron la última semana en nuestra universidad. Con más de 700 estudiantes participando, fue la actividad más masiva del paro y muestra la necesidad de organizarnos. Sin embargo, el cuórum no se alcanzó, develando las deudas pendientes de un organismo para fortalecer nuestra lucha y conquistar nuestras demandas.
VioletaPaula Morales
En medio de todo un proceso de movilización estudiantil, que comprende la elaboración de un petitorio unificado a nivel de la Universidad con una serie de demandas y movilizaciones en curso, Jaime Espinosa decide "adelantar las vacaciones" y cerrar la Universidad durante la próxima semana. ¿Cuáles son sus intenciones?
Elizabeth Fernández