A estas horas, se han concentrado cientos de estudiantes, apoderados y trabajadores en el frontis del Instituto Nacional en la “Cadena Humana” convocada por uno de los centros de apoderados del colegio en contra de las políticas represivas y criminalizadoras del alcalde Felipe Alessandri en marco de la vuelta a clases de los estudiantes del liceo luego de dos semanas de vacaciones impuestas obligatoriamente por el (...)
Catalina RP
Con un discurso antiprofesores movilizados, y desconociendo las demandas docentes, Teresa Marinovic, de fundación Nueva Mente, plataforma de la derecha, detalla gastos del Colegio de Profesores y acusa de una dirección partidista y politizada.
Claudia Peña
Este domingo en Mesa Central el Presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar afirmó que más del 70% de los profesores del sector municipal continúa en paro. Pero, ¿cómo ganar nuestras demandas?
Bárbara Brito
Ya es más de un mes de movilización lo que llevamos les estudiantes del Pedagógico, paralizando las clases y organizándonos en común para enfrentar y plantear una salida a la precarización que vivimos quienes estudiamos y trabajamos en la universidad en el marco de la quinta semana del paro docente. En este momento, es fundamental que nos preguntemos cómo fortalecer esta movilización y cómo conquistar nuestras (...)
Yamila Urrutia
Las agrupaciones de trabajadores de la educación Nuestra Clase, y estudiantil Vencer y Pan y Rosas, impulsan esta iniciativa que será abierta a todos los sectores movilizados; docentes, funcionarios del MINEDUC, estudiantes universitarios, secundarios, etc. Y todo el público que quiera participar para debatir acerca de la crisis de la educación pública y cómo debemos enfrentarla.
Nancy Lanzarini
Los docentes cumplen su quinta semana de paro. Por su parte, el Gobierno ha decidido mantener su intransigencia y en una entrevista realizada por el Matinal Mucho Gusto, Sebastián Piñera manifestó, sin rodeos, que desde el gobierno han hecho todo lo posible para bajar la movilización docente y que es un tema que no los deja dormir tranquilos.
Camila Acuña
Ante la fuerza desplegada a nivel nacional, que la unidad entre profesores, estudiantes y trabajadores se haga carne en las calles y le doble la mano al gobierno.
Matt Vivanco
Por aplastante mayoría las y los docente del país votaron a favor de continuar el paro nacional y rechazar la paupérrima respuesta del Gobierno. Ante esto la ministra Cubillos fortalece su intransigencia y desprestigio hacia el gremio, y las y los profesores convocan a paro nacional educativo junto a estudiantes.
Ayer domingo se realizó una consulta ciudadana organizada por 8 alcaldes entre derecha y exconcertación de distintas comunas del país.Proponen restringir el horario de acceso a las calles para los menores de 16 años, pero los resultados registraron que cerca del 8,77% solamente participó en la encuesta.
Estudiantes de la Agrupación Vencer convocan a un Foro Debate en la Facultad de Filosofía de la U de Chile este lunes a las 13.30hrs.
Reproducimos en La Izquierda Diario una columna de opinión de Leonora Reyes, académica de la Universidad de Chile del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, a propósito de la lucha docente.
El gobierno en su intransigencia, continúa rechazando hacerse cargo del legítimo pago de la mención de las educadoras de párvulo y educadoras diferenciales, así como también sigue negando la deuda histórica, bajo el pretexto de no tener recursos suficientes. Sin embargo, las cifras apuntan a lo contrario.
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase
Según un dictámen de la Contraloría, existe un grupo de estudiantes que de exceder la duración formal de la carrera, deberá pagar el 100% del arancel.
Carolina Roca
Carabineros hizo ingreso por solicitud de la dirección al Colegio Providencia, establecimiento educativo subvencionado de Antofagasta, lo que ocasionó diversas reacciones en la comunidad educativa.
Corresponsal LID Chile
En rechazo a la intransigencia del gobierno llegaron hasta la Moneda las cacerolas en apoyo al Paro Docente. Trabajadores de Correos de Chile nuevamente hacen llegar su solidaridad.
Corresponsal LID ChileBelén Armand
La escuela Insular Robinson Crusoe desde abril de 2010 utiliza la infraestructura de emergencia después del Tsunami. Las salas se llueven, la humedad es permanente, el hacinamiento y la precariedad es pan de cada día como en tantas escuelas públicas.
Belén Armand
Músicos chilenos se han manifestado contra la represión hacia los estudiantes del Instituto Nacional.
En los últimos días, la Ministra de Educación ha sido fuertemente cuestionada por el movimiento docente, debido a su intransigencia con las demandas de las y los profesores, por otro lado, se destacó por defender férreamente la ley de Aula Segura y la brutal represión policial que se ha vivido en el Instituto Nacional.
Javier Ilabaca
Cientos de miles de Profesores se han manifestado estas semanas en un paro indefinido tras la nula respuesta del gobierno. Es la cuarta semana y el llamado de los dirigentes del Colegio de Profesores es a presión parlamentaria. Por otra parte, secundarios se están comenzado a organizar ¿Se unirán en las luchas o irán por carriles separados?
Este domingo se viralizó un video de una profesora que interpeló a Marcela Cubillos en el Cementerio General. Trabajadores de la educación y referentes de la izquierda anticapitalista de las y los trabajadores salieron en repudio al respaldo otorgado por parte del gobierno a la Ministra de Educación.
Este pasado martes 18 la carrera de inglés de la UTA Sede Arica votó convocar una gran asamblea pública de estudiantes secundaries, universitaries y docentes para este lunes 24. Esta tiene como objetivo discutir y organizarse en contra de las medidas autoritarias de rectores, directores y el gobierno de Sebastián Piñera, fortaleciendo la unidad de todos los sectores movilizados hoy en (...)
Daniela Avilés y Carla Ramírez, profesoras de la Escuela Patricia Cariola y militantes de la Agrupación Nuestra Clase, nos entregan sus impresiones sobre lo que se viene en el marco de la cuarta semana de paro indefinido de profes.
Francisco Sepúlveda Romero
En el medio La Tercera se publicó que en Santiago se han gastado $ 2.585 millones en seis años para reparar daños en sus liceos, pero nada se dice que el Estado y el gobierno han desembolsado más de $3.000 millones de dinero fiscal en tan solo un año para las fuerzas represivas de Carabineros y las fuerzas armadas. Una clara muestra de dónde están las prioridades del gobierno.
Reproducimos el comunicado oficial del Centro de Estudiantes del Instituto Nacional, en el que hacen un llamado a "la unión y organización conjunta de quienes luchan en reivindicación de la educación pública".