La medida antipopular se hizo sentir en un importante sector del movimiento estudiantil, quienes durante el día demostraron su repudio al retroceso por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Sebastián Avilés
Vía Tribunal Constitucional lograron reponer el lucro, pero que Piñera, la derecha y los empresarios no esperen que los estudiantes "nos quedemos en las aulas", porque lo que tenemos que hacer es demostrar las fuerzas que podemos tener, cuando nos colocamos por delante la conquista de nuestros derechos.
Nancy López
Chile ya no es el mismo, tampoco sus instituciones. El 2011 con movilización en las calles, métodos combativos de lucha y con más del 80% de aprobación a la demanda por la gratuidad de la educación; se cuestionó el régimen político y, con ello, el conjunto de sus instituciones.
Bárbara Brito
Escuela el donde trabaja Profesor conocido por haber trabajado sin sueldo por 7 meses, obtuvo excelencia académica.
Carolina Roca
Ante la detención arbitraria de Tadeo Villanueva, la vocera del liceo Eduardo de la Barra y militante de VENCER, relató la jornada de movilización que protagonizaron los estudiantes este lunes.
Corresponsal LID
El Liceo Polivalente N°1 de La Cisterna hoy no pudo iniciar su año escolar. Sorpresivamente alumnos y apoderados se enteraron hoy, primer día de clases, con un edificio encadenado y con trabajos en su interior.
Nuestra Clase
Los estudiantes acusan que el administrador de cierre de la U. Arcis se ha movido únicamente por el recurso de protección que han presentado a tribunales los dirigentes de la FEUARCIS.
Corresponsal LID Chile
Francesc Orella, actor que interpreta al profesor de filosofía Merlí en la serie catalana que lleva su mismo nombre, saluda a los estudiantes y profesores de Chile solidarizando con la campaña #DerechoALaFilosofía.
Sebastián Piñera anunció la designación de Jorge Martínez como nuevo intendente por Valparaíso, la nominación del abogado derechista al cargo puede tensar la relación entre la intendencia y la “alcaldía ciudadana”.
Pamela Contreras
La Federación de Estudiantes de la Universidad ARCIS exige al Ministerio de Educación la obligación de garantizar sus derechos.
María Franco
Luego de un año de crisis de acepta la solicitud del MINEDUC. Ahora queda presentar quien será el administrador.
Se mantiene la compleja situación que atraviesan tanto estudiantes, como funcionarios y académicos de la Universidad Arcis, ante el cierre programado impuesto por el Ministerio de Educación.
Gracias al revuelo mediático generado por la organización de los estudiantes, el SSA y la UA han entregado nuevas propuestas con respecto al problema de las residencias, pero aún sin un sustento claro de cómo solucionarlo.
A 3 semanas de la fecha límite, aun no existe una solución concreta al problema de los internos de medicina de la UA. Analicemos los diferentes factores que generan esta situación.
Karla Peralta Díaz
Osiel Soto, alcalde de San Ignacio fue detenido el día Jueves por una millonaria deuda previsional en el departamento de educación.
El nuevo recinto hospitalario regional, en manos de una concesionaria, no cuenta con una residencia para los estudiantes en práctica.
Profesores del establecimiento denuncian que los despidos fueron producto de rechazar los malos tratos y hostigamiento de la dirección del liceo.
La educación de mercado continua en crisis, es el caso de la Universidad Arcis, la cual cumple 23 días de toma por parte de sus estudiantes, en el marco de los incumplimientos que han tenido por parte del gobierno de la Nueva Mayoría, de acuerdo a la continuidad del plantel educativo.
Cristobal Badilla Castillo
Los resultados fueron lanzados el pasado martes por el DEMRE y como ya es de costumbre, se expresa la falsa "inclusión" de la prueba y deja al descubierto su función: ser un filtros de clase y género.
Catalina Parra
Como cada año los aranceles universitarios han aumentado, ampliando aún más la brecha socio económica en el acceso a educación superior.
Los datos, publicados en junio de este año por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su estudio Desiguales, orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile, son reveladores respecto al enorme peso que tiene “la cuna” en el destino profesional. A días de que se entreguen los resultados de la PSU 2017, no está demás traer a la memoria esto, porque no todo es (...)
Uno de los puntos tensionantes de estas elecciones ha sido el tema del CAE, uno de los símbolos de las políticas de subsidiaridad del Estado, sobre una de las educaciones más integradas al mercado a nivel mundial.
Ricardo Rebolledo
Tribunales de Viña del Mar deciden cerrar la causa, dejando sin efecto la formalización a los ex controladores y dueños de la Universidad del Mar.
Karla Peralta, militante de Vencer y Pan y Rosas, se refiere al sistema de selección universitaria.