Se cumplió el primer plazo para traspasar los establecimientos educativos a instituciones sin fines de lucro ¿Termina esto con el modelo de mercado?
Álvaro Pérez Jorquera
Ya han pasado varios días desde la aprobación de la reforma a las Universidades Estatales por parte de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. De aquí la iniciativa pasa al Senado, donde debe ser revisada para terminar su primera etapa legislativa.
Dauno TótoroNancy López
El militante de Renovación Nacional y actual alcalde de Santiago, al perder la paciencia con la retoma del Instituto Nacional, planea medidas represivas para los estudiantes de liceos movilizados.
Javier Ilabaca
Se mantiene el paro de los trabajadores de la educación de San Fernando, acusando a la municipalidad de intransigencia y hacer declaraciones a partir de falsedades.
Álvaro Pérez Jorquera Nuestra Clase
Hace seis años, el movimiento estudiantil enfrentó al primer gobierno derechista de Piñera. Hoy, amenaza con volver a instalar un gobierno de los empresarios, y ha asegurado que no entregará la gratuidad universal si llega al poder.
12 de junio de 2017 | Escuchamos todo el tiempo que “La educación pública está en crisis”. Pero en boca del gobierno este diagnóstico no significa nada bueno para los trabajadores.
Christian Castillo
Otra vez, el derechista Alessandri amenaza a los estudiantes y culpabiliza sus movilizaciones por el desprestigio de la educación pública, mientras su municipio adeuda millones de pesos a los profesores ¿Quién es más nefasto para la educación pública?
Hace unos días fue noticia que más de 200 apoderados hicieron fila para poder matricular a sus hijos en un prestigioso colegio de Santiago. El gobierno salió a declarar que esto no tiene relación con la Ley de Inclusión ¿Qué hay de fondo en esta problemática?
Posteriormente fueron reprimidos por Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes desalojaron el lugar dejando un registro de 12 detenidos.
Cerca de 28.000 trabajadores de la educación pública no universitaria (docentes, personal de Educación Especial, personal de cocina y limpieza) del País Vasco, España, así como 1.200 trabajadores del Consorcio Haurreskolak de la educación, adhirieron hoy a la huelga convocada por los sindicatos contra las reformas educacionales impuestas desde el gobierno.
Con un 88,5% de los votos a favor, los estudiantes de la Universidad de Santiago votaron su adhesión al paro, convocado por la CONFECH para este 11 de abril.
Almendra del Río