En la segunda jornada de movilizaciones por el aumento de la beca BAES, estudiantes de la UA y UCN votan adherir al paro convocado por Lucha BAES.
Vencer Antofagasta
El día de ayer se realizó una nueva edición del programa Desierto Rojo de La Izquierda Diario Antofagasta. Donde se abordó la carestía de la vida y la polémica por el 5to retiro de pensiones, contando además con la presencia de Patricia Romo dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta y Daniela Avilés delegada sindical Escuela Patricio Cariola, quienes profundizaron en la crisis (...)
La crisis de la educación pública ha impactado a todo Chile. El Gobierno de Boric, su Ministro de Educación y Seremis no han propuesto ninguna medida para responder a la falta de recursos para este sector- imposible de solucionar sin afectar a las grandes riquezas del país y a los empresarios de la educación-, al contrario, su línea es continuar con la implementación de los Servicios Locales, una medida impulsada por el gobierno de Bachelet 2.0 y que ha generado una agudización de la crisis (...)
Patricia RomoNatalia Sánchez
Más de treinta establecimientos municipales se encuentran paralizados, expresando la molestia que existe en las y los trabajadores de la educación, estudiantes y apoderados, quienes luego del retorno a clases presenciales se dieron cuenta del abandono que existe en la educación pública.
Agrupación Nuestra Clase
El retorno a clases presenciales, luego de dos años de pandemia y una situación crítica en el país, develó, una vez más, el estado de la educación en Chile.
Concejala Natalia Sánchez, señala que docentes y trabajadores del Liceo Comercial de Antofagasta son un ejemplo para el conjunto de las y los trabajadores. Quienes han levantado una asamblea Autoconvocada por la nula respuesta de la dirección del Colegio de Profesores, coordinándose con diversas escuelas y liceos, para discutir y organizar un plan de lucha por la calidad y defensa de la educación (...)
En los últimos tres días se han realizado varias acciones en torno a la educación pública y la precariedad que tanto estudiantes y trabajadores de la educación viven desde el 02 de marzo cuando iniciaron las clases.
Te invitamos a ver y leer la denuncia que realiza la profesora Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, sobre las condiciones en que se encuentra la educación pública hoy, tras casi un mes del retorno a clases presenciales.
El pasado lunes, desde la agrupación de jóvenes Vencer, realizamos una asamblea abierta para discutir cómo seguir movilizándonos y organizándonos luego del paro nacional del pasado 25 de marzo. Por la unidad de todas nuestras demandas, ¡educación sexual integral!, ¡aumento y extensión de la BAES!, ¡libertad a lxs presxs políticxs, ya!
VencerVencer
Este viernes el movimiento estudiantil luego de dos años de presencial producto de la pandemia, retornó a las calles exigiendo el aumento de la de la beca de alimentación BAES. En Arica, los y las estudiantes de la Universidad de Tarapacá marcharon desde el Campus Saucache hasta la sede de la JUNAEB. En medio de este escenario es necesario preguntarnos ¿Qué rol pueden jugar las y los funcionarios de la (...)
Magdalena Calderon
Más de 400 estudiantes se convocaron durante la mañana en la Universidad de Tarapacá, sumándose a la convocatoria nacional desde la CONFECH, por la lucha del aumento de la beca BAES.
Corresponsal La Izquierda Diario
Mañana es el paro por el aumento de la BAES convocado por la CONFECh a nivel nacional. En la UTA, ya se adhirieron 7 carreras bajo votación en asamblea y se va a realizar una convocatoria en la Facultad de Salud a las 11 de la mañana. En un plenario de la CONCFECh, familiares de presxs politicxs hicieron un llamado a tomar la lucha de la libertad, esto abre la necesidad de que las y los estudiantes también tomen esta causa desarrollando un pliego de demandas que unifique la pelea por los (...)
Manuel Rojas V
A un día del llamado a paralización del CONFECH (25 de Marzo) los llamados a asambleas en distintas universidades se multiplican, en la Universidad de Chile, en sus facultades de Filosofía, Comunicaciones, Ciencias Sociales, Psicología, Derecho, pero no solamente allí, también en universidades como la de Antofagasta, Academia de Humanismo Cristiano, la USACh, que entre otras, se han sumado a la lucha (...)
EmideOktubre
Hace aproximadamente 3 semanas que comenzaron las clases presenciales en las universidades, con un nuevo gobierno “transformador” y un llamado a paralización de la CONFECh por la demanda de aumento de la BAES. Sin embargo las autoridades universitarias vienen tomando decisiones que van en desmedro de garantizar una alimentación, como lo es en la UTA donde las y los estudiantes ya han presentado quejas por la negación de cierto beneficios. Lo de fondo es una lucha contra el lucro en la educación (...)
Luego de la fuerte presencia marcada en las calles por un nuevo 8M repleto de jóvenes, las secundarias de la Comuna de Providencia, realizaron una movilización el pasado jueves 10, llegando hasta el Liceo Lastarria, para denunciar la divulgación de fotos íntimas sin consentimiento, además de denunciar amenazas en su contra y llamados a violaciones en manada, a través de un grupo de (...)
Agrupación Nuestra ClaseVencer Antofagasta
Hubo más de mil estudiantes que tuvieron que postergar sus estudios en medio de la pandemia y además, sus familias sufrieron todos los estruendos de la crisis sanitaria. A todo eso, este año se suma que deben pagar más por el arancel. En una Universidad que tiene como rector a Emilio Rodriguez, quien constantemente hace demagogia con la demanda de educación gratuita, pero en realidad no han hecho más que lucrar con nuestra educación. El gobierno de Boric despierta ilusiones en la obtención de (...)
La demanda por una educación no sexista es una de las demandas más sentidas en docentes y estudiantes y que ha levantado con fuerza el movimiento de mujeres, diversidad y disidencias sexuales. El caso de los estudiantes del Liceo Lastarria remarca la importancia de una Educación Sexual Integral.
Nuestra ClaseAgrupación Nuestra Clase
En el contexto de la vuelta a clases presenciales en la UA, la carrera de obstetricia y puericultura denuncia que 3 generaciones no han tenido prácticas clínicas impidiendo su egreso, además acusando a la universidad que no le han pagado a sus docentes honorarios del hospital, imposibilitando el ingreso a sus prácticas este lunes 14 de marzo.
Christian Larraín, futuro subsecretario de previsión social nombrado por Boric y responsable de que bancos se enriquequezcan a costa del sobreendeudamiento de miles de estudiantes precarizados. ¡Es necesario retomar la organización estudiantil!
Betsabé Bastidas
Así salió a decirlo la doctora Izkia Siches, la futura ministra del Interior, afirmando que Mario Marcel, el futuro ministro de Hacienda está de acuerdo con esta promesa de gobierno. Plantean la gradualidad y el endeudamiento del estado para pagar a la banca los créditos.
Yuri PeñaValentina Peña J.
A días de navidad se informó a las y los profesores su carga horaria para el próximo año, momento en el que en Antofagasta se puso a disposición, no renovó carga horaria y redujo horas a decenas de profesores de establecimientos municipales. Es por esto que un grupo de profesores fueron a exponer la situación al Concejo municipal gracias a la invitación de la concejala Natalia Sánchez.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Esta semana se rindió la Prueba de Transición Universitaria, que si bien cambió su nombre, pero mantiene la misma lógica de prueba estandarizada que antes, en la que se realiza un gran colador entre ricos y pobres para el acceso a la educación superior. Te dejaremos aquí un video de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Este viernes, el ministro de educación junto a otras autoridades, encabezó la primera sesión del Consejo Asesor para la Educación Superior. Figueroa hablo de que "la diversidad de nuestro sistema es también un reflejo de una sociedad libre", sin embargo, las oportunidades de desarrollo educativo en Chile son desiguales y el lucro se pone por delante del derecho a educarse.
Ro Bravo
Benjamín Vidal