Exigimos al Colegio de Profesores llamar a un gran Paro Nacional docente: ¡No Más Represión hacia nuestros estudiantes!
Desde el principio de la pandemia quedó demostrada la ineficacia criminal con que ha actuado el gobierno cuando se trata de asegurar los derechos de las personas, especialmente de nuestros jóvenes.
El Ministro de Educación ha demostrado una y otra vez la falta de criterio con que opera, insistiendo constantemente en el regreso de las y los estudiantes a clases presenciales, iniciativa que ahora cuenta con el respaldo de la Defensoría de la niñez, que ha manifestado su apoyo al plan “Abrir las Escuelas: Paso a Paso”, sin pensar que hasta agosto, eran ya 51 los niños y niñas fallecidas a causa de Covid-19 y más de 30 mil los menores contagiados.
Incluso antes de la pandemia vimos con impotencia que durante el estallido eran nuestras y nuestros estudiantes los más afectados con la represión que ejerció el estado criminal a través de Carabineros, que no sólo entró a colegios con total brutalidad, sino que torturó, mutiló y dejó a cientos de víctimas de traumas oculares y más de 30 muertos, actuando bajo una absoluta impunidad y con el respaldo del gobierno y Piñera.
Los y las profesoras que hemos acompañado la lucha de nuestros estudiantes y además hemos protagonizado como gremio grandes movilizaciones (pues hemos vivido también profundas opresiones), vemos con horror como ahora la represión policial cobra una nueva víctima.
El joven de sólo 16 años que fue arrojado por un funcionario de Carabineros hacia el Río Mapocho (a 7.4 metros de altura) hoy, además, estaría en calidad de detenido. A pesar de que la institución intentó reiteradamente esconder el intento de asesinato que cometió, el funcionario autor de los hechos está siendo procesado por homicidio frustrado gracias a las irrefutables pruebas audiovisuales que capturaron otros manifestantes. Ahora intentan otra vía de escape: detener al menor por supuestos desordenes públicos.
Es por esto que exigimos, como docentes y educadoras, que el Colegio de Profesores se manifieste de una vez, dejando atrás su presencia testimonial, y convoque a asambleas en todas las regiones y comunales de nuestro país para votar el Paro Nacional, porque empatizamos no sólo con nuestros estudiantes, sino con todos y cada uno de los jóvenes que hoy son presos políticos, y están arriesgando años de presidio por manifestarse por los derechos que nosotros mismos hemos salido a defender en tantas ocasiones.
Porque basta de impunidad: ¡Paro Nacional Docente! Que busque la unidad con otros sectores de trabajadores y trabajadoras, para enfrentar la represión de este gobierno criminal y levantar la lucha por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana (donde ningún poder esté por sobre nuestra decisión, ni Piñera, ni los partidos del régimen), exigiendo al mismo tiempo la disolución de Carabineros y toda fuerza de represión del Estado, asegurando así un proceso realmente democrático, sin cocina y sin intereses empresariales de por medio ¡Que la crisis la paguen ellos!
A todas las y los profesores que luchamos por esta política, los invitamos a sumarse a la reunión nacional del comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana a realizarse vía Zoom este sábado 10 de octubre a las 17hrs.
Indignantes las insistencias de este ministro, luego cuando desborden los contagios, va a decir "yo no sabía que estudiantes, apoderados y trabajadores de la educación, tenían que movilizarse en un transporte público llenísimo con peligrosas aglomeraciones" #COVID19 https://t.co/1lEBCsuO4C
— Mª Isabel Martínez (@MaraI_Martinez) October 7, 2020
Las profesoras que hemos estado codo a codo con nuestros estudiantes en la calle vemos con horror como la represión policial cobra una nueva víctima. Exigimos #ParoNacional #DisoluciónDeLaPolicía #AsambleaConstituyenteLibreySoberanahttps://t.co/PZXkyjwGeo
— Bárbara Brito (@Barbara__Brito) October 7, 2020