Con multas aplicadas, el conglomerado de medios pertenecientes a la familia Edwards insiste en precarizar y vulnera los derechos de periodistas, reporteros gráficos, diseñadores y documentalistas de El Mercurio SAP.
Carolina Roca
En la actualidad seguimos peleando por la democratización de nuestros lugares de estudio y por un co-gobierno triestamental, además del acceso para las y los trabajadores a la educación.
Benjamín Vidal
Desde el 2019, en las regiones del norte y sur del país han despedido a más de 600 trabajadores, por lo que se interpreta una carga laboral a quienes se mantienen en sus puestos de aquel conglomerado durante la crisis sanitaria.
Jorge Viza
En Chile tendemos a olvidar rápidamente. Y la incesante profusión de hechos políticos trascendentales de los últimos años contribuye aún más a lo anterior. Por tanto, no debiese extrañarnos que muchos estemos olvidando la notable frase que sintetizó el estallido social: “No son 30 pesos; son 30 años”; aludiendo al rechazo de la gestión legitimadora y consolidadora del modelo neoliberal de la dictadura efectuada fundamentalmente por los gobiernos de la Concertación luego de 1990. Gestión que recibió los (...)
Felipe Portales
El diario dedicó un homenaje al dictador en la sección “In Memoriam” de este jueves.
Joselyn
El Mercurio, vocero de los grandes grupos económicos, nos da la oportunidad a través de sus paginas de "Vida Social" entrever parte de sus intereses y motivaciones, cuando ayer domingo en sus paginas recordó los 75 años de la muerte del jerarca nazi Herman Göring, vicecanciller de Hitler y jefe de la Luftwaffe
No ha pasado inadvertido los carteles promocionando el libro de la vida del candidato de derecha, que se titula: "Sebastián Sichel sin privilegios", el cual esta bajo la edición empresarial de "El Mercurio".
Corresponsal LID Chile
Columna de opinión de Felipe Portales.
Fue el mismo El Mercurio, quien le dio el mensaje a Piñera, a través de sus páginas y en voz de uno de sus propios recaderos, Cristian Barria, que no molestara tanto a los militares, que piense las cosas dos veces antes de querer militarizar todo. No es que la burguesía chilena sea pacifista, ni menos las FFAA, es que ambos saben de correlaciones de fuerza, y le piden cautela a Piñera, que no agite de más mientras el camino a la Convención no podría estar más como un vaso de (...)
Ricardo Rebolledo
A 47 años del Golpe cívico militar hacemos un recuento de los grandes montajes y noticias falsas que levantaron los diarios derechistas y la prensa burguesa, la que en completa impunidad sigue hasta el día de hoy prestándole servicio y lavando la cara a la represión del gobierno y la derecha.
Javier Ilabaca
El ex ministro Gerardo Varela ha decidido ufanarse el día de ayer en el mercurio de su abierto negacionismo contra las violaciones de DDHH cometidas por carabineros y el ejercito desde la rebelión de Octubre.
Ιωαχειν
Compartimos réplica de Patricia Romo a El Mercurio de Antofagasta frente a artículo “Actores locales llaman a recuperar el diálogo y condenar la violencia”.
Durante la noche de este lunes 13 de enero, un grupo de manifestantes ingresó a las dependencias del diario El Mercurio, en la ciudad de Antofagasta.
Redacción
Después de que según los datos arrojados por la Encuesta CADEM reflejaran el mínimo histórico 10% de aprobación hacia el Gobierno de Sebastián Piñera, desde el Ejecutivo decidieron crear un nuevo cargo, destinado a la reforzar la “estrategia comunicacional” y la imagen de Piñera.
Felix Melita
En su columna habitual para El Mercurio, el rector de la Universidad Diego Portales Carlos Peña, considera que no es urgente y necesario una asamblea constituyente para dar solución a las demandas de la sociedad Chilena.
Viviana González
“A un mes de madrugar…” podrás comprar: 1 Danky, 100g de caviar y un Sahne Nuss chico, según El Mercurio.
Akemi Matsubara
El pasado 11 de septiembre El Mercurio, medio que sirvió a suerte de fake news a favor de la dictadura de Pinochet, publicó un inserto que reivindicaba el golpe de Estado. Es por esto que la AFDD respondió a esta situación.
El pasado 11 de septiembre El Mercurio publicó en sus principales planas un inserto que aseveraba que de no haberse afectado el golpe y la dictadura en Chile, el país sería una Venezuela. Por su parte, los trabajadores repudiaron estás golpistas declaraciones.
Durante la tarde de este miércoles, estudiantes de periodismo de la universidad Católica se manifestaron en el frontis de la casa de estudios contra el inserto de la edición de El Mercurio.
En un escándalo se transformó el inserto que apareció hoy en "El Mercurio" donde a plana completa se realiza una reivindicación del golpe de 1973 y del genocidio de la dictadura.
Este miércoles el diario derechista y empresarial El Mercurio difundió un provocativo inserto que reivindica el Golpe Militar de 1973. Dauno Tótoro denunció la escandalosa publicidad, que ha generado repudio masivo en la opinión pública.
El día de ayer tanto El Mercurio como Diario Financiero, apuntaron sus editoriales a disminuir la indemnización por años de servicio a los trabajadores: una nueva bandera de lucha del capital contra el trabajo.
Pablo Torres
Este viernes 17 se presentaron los resultados del último estudio Barómetro en la sede regional de El Mercurio. Dentro de los resultados, destacaron la baja en la percepción negativa de la inmigración, la profunda desconfianza en la "clase política" y el desempleo, la salud y la educación como las principales preocupaciones de las y los antofagastinos.
"Nos hemos encontrado con una borrachera de poder que es inaudita”, señaló Nolberto Díaz, presidente de FENATRAPECH, ante la Comisión de Minería y Energía del la Cámara Baja.
Patricio Concha