×
×
Red Internacional

ELECCIONES EN EEUU. “El Socialismo no es algo que puedas instaurar en la Casa Blanca con una votación”

Entrevista a Mimi Soltysik, candidato presidencial del Partido Socialista de USA, publicado por Left Voice, sección hermana de La Izquierda Diario en Estados Unidos.

Miércoles 19 de octubre de 2016 | 01:43

1 / 1

Entrevista de Moisés Delgado
Traducción de Elvis Ríos

En esta temporada electoral, la vasta mayoría de votantes ven sólo dos opciones: Clinton o Trump. Los medios masivos nos bombardean continuamente con las últimas noticias sobre estos candidatos, pero rara vez, si es que lo hacen en absoluto, hablan de las alternativas a los partidos Republicano y Demócrata.

Bernie Sanders, un autoproclamado socialista, encendió el entusiasmo por las elecciones sólo para terminar apoyando a la candidata del régimen y de Wall Street, Hillary Clinton.

Para la mayoría de los norteamericanos, poco se sabe de los individuos postulándose como socialistas para la elección de 2016. Éstos candidatos presidenciales comparten la creencia de que el socialismo es la única alternativa viable, la única solución a nuestros problemas sociales y económicos. Lo que tienen en común es el repudio al sistema político dirigido por y para los ricos, al capitalismo en general y al dominio de la burguesía a través de los partidos Republicano y Demócrata.

En esta serie de entrevistas, Left Voice busca amplificar las voces de aquellos candidatos que, desde perspectivas políticas, partidos y tradiciones distintas, asumen la valiente tarea de postularse como socialistas. En las semanas siguientes entrevistaremos a varios candidatos socialistas. Escucharemos sobre sus vidas, su pensamiento político y sus visiones de una sociedad socialista.

Mimi Soltysik vive en Los Angeles y es un miembro del Partido Socialista USA, su compañera en la campaña es Angela Nicole Walker.

¿Cómo te hiciste parte del movimiento socialista?

Viví gran parte de mi vida en la auto-complacencia, desconectado de cualquier idea de comunidad. Quiero decir, realmente no tenía idea. Al llegar a los treinta, estaba en el fondo del pozo. Mi salud, física y mental, estaba en una forma terrible, y sentí que tenía que tomar una decisión. En un sentido, lo sentí como un despertar.

Comencé a aprender otra vez, lo que no fue necesariamente fácil. Muchas veces me esforcé por entender y hacer conexiones, pero avancé pequeños pasos. Al hacerlo, comencé a construir relaciones con personas de mi comunidad cercana. También comencé a ver con una nueva claridad el increíble sufrimiento de mi comunidad.

Poco a poco descubrí, como muchos otros lo han hecho, que el sufrimiento tiene una fuente identificable: El Capitalismo. También aprendí, al igual que otros, que hay una solución: El Socialismo. Desde entonces busqué espacios en los que alguien como yo podía contribuir. Sentí que tenía muchísmo con lo que ponerme al día, y desde entonces he tomado mi participación muy en serio.

¿Por qué decidiste ir a la elección presidencial éste 2016?¿Que esperas lograr a través de tu campaña?

Como una organizacion radical en los Estados Unidos, tendemos a tener muy poca cobertura de los medios en el día a día. Eso tiende a cambiar un poco durante la elección general. También pensamos que podía haber incluso más oportunidades mediáticas con la inclusión de Bernie Sanders en la carrera. Anticipándonos a eso, nos preparamos con una estrategia paso a paso enfocada a contribuir en agilizar el ritmo revolucionario en los EE.UU. Volver a línea automática.

1-Usar esas oportunidades mediáticas para entregar, con calidez y humanidad, un mensaje directamente radical.

2-Usar las redes sociales y la tecnología para complementar los medios tradicionales.

3-Como candidatos, asegurarnos de ser accesibles para quienes se interesen en contactarnos tras ver nuestra campaña mediática.

4-Ayudar, de todas las formas posibles, a conectar a éstas personas, en donde quiera que se encuentren en el país, con otros que ya se hayan involucrado en el trabajo del movimiento.

5-Integrar a quienes pudieran estar alejados geográficamente de la actividad radical, a través del desarrollo de espacios de coolaboración y encuentro mediante la tecnología.

6-Abrir nuestros espacios de campaña de modo que permitan a otros contar su historia, compartir sus ideas y experiencias, ayudando a humanizar el trabajo del movimiento, y potencialmente, sensibilizar a quienes estén en posiciones temerosas o escépticas de la política radical.

7-Establecer un marco en el que todo el impulso y la infraestructura construida durante la campaña se mantenga más allá del día de la elección.

Eso es lo que hemos estado haciendo. Siendo honesto, y hablo por mí mismo, no sabía cual sería la respuesta. Entiendo que éste es un enfoque poco convencional para una campaña presidencial, y por lo mismo, entiendo la posibilidad de que las personas puedan decir “¿a quien le importa?”. Estoy muy agradecido de que la respuesta hasta ahora ha excedido por mucho lo que esperaba. La experiencia ha sido una lección de humildad.

¿Cual dirías que es la mayor diferencia política entre tu campaña y la de los dos partidos capitalistas principales?. Y ¿En qué difiere de la campaña de Bernie Sanders, quien se proclama socialista?

¿La mayor diferencia política? Mierda. Nosotros somos explícitamente anti-capitalistas. Somos explícitamente socialistas. Los partidos capitalistas son un flagelo. Los partidos capitalistas son pro-destrucción. Bernie Sanders abogaba más por una posición social-demócrata, en busca de reformas dentro del sistema capitalista. Mientras vivamos bajo el capitalismo, seguiremos viendo explotación y opresión. Nosotros no estamos en busca de reformar la opresión y explotación. En esencia, nosotros creemos en la toma y el control de los medios de producción por parte de los trabajadores. Además, Bernie Sanders tiene una historia de apoyo a la guerra. No veo como eso puede ser compatible con cualquier tipo de programa socialista.

¿Por qué los candidatos independientes, incluyendo los socialistas, son dejados fuera de los debates y los medios de comunicación masivos?

Creo que la respuesta es bastante simple. Si los candidatos socialistas fuesen incluidos en los debates y los medios, esencialmente sería un escenario de “game over” para la clase capitalista. Creo que pronto será el “game over” para la clase capitalista de todos modos. Hoy la gente tiene un acceso rápido y sencillo a la información, cada vez es más dificil vender mierda y perpetuar la estafa capitalista.

¿Como se relaciona tu campaña a la clase trabajadora, el movimiento obrero y los movimientos sociales?¿Que movimientos sociales existentes son especialmente importantes y de interés para ti y para tu organización?

Para comenzar, Angela y yo somos personas de la clase trabajadora que ocupamos nuestro tiempo en las comunidades en las que vivimos, trabajando con la gente. No hay engaño ahí. Eso es lo que somos y lo que hacemos. Y aunque pertenecemos al Partido Socialista USA, no somos excluyentes en nuestro trabajo. Estamos allí ya sea que tengamos que trabajar con Black Lives Matter, la coalición contra el espionaje de la policía de LA, proyectos eco-socialistas, con nuestros camaradas del Partido Socialista, y así. Somos candidatos en esta elección, pero más importante, somos miembros de nuestras comunidades. Allí es donde hemos estado haciendo el grueso de nuestro trabajo durante la elección, y es allí en donde estaremos tras la elección. Estamos aquí para luchar contra la opresión y la explotación. Punto.

¿Como construirías/apoyarías la unidad en la acción entre grupos socialistas y las organizaciones de la clase trabajadora alrededor de demandas comunes? ¿Que posibilidades ves para la actividad electoral en general para la izquierda en el futuro?

Tendemos a acercarnos a las personas enfocándonos en nuestras metas comunes antes que en nuestras diferencias. Nos relacionamos a los otros luchadores como amigos, como familia, y creo que hace una gran diferencia en cómo ésas relaciones de trabajo se desarrollan. Si podemos compartir una carcajada, un abrazo, una sonrisa, una historia, se vuelve significativamente más fácil enfrentar el sectarismo en una forma positiva.

Hay un puñado de Socialistas independientes de los Republicanos y Demócratas. ¿Cómo convencerías a los lectores de Left Voice de votar por ti?

Si nuestras ideas, nuestras palabras y nuestras acciones resuenan con sus lectores, y ellos eligen votarnos como consecuencia, maravilloso. Pero finalmente, creo que involucrarse en el trabajo revolucionario a nivel local es la clave. Si nuestra campaña ayuda a las personas a dar un paso adelante, si puede ayudarles a involucrarse en el movimiento, seremos felices. Lo vemos todos los días, y cada vez que lo vemos, se siente como una victoria.

¿Puedes comentarnos sobre la historia y los orígenes de tu organización?

El Partido Socialista USA es una de las dos organizaciones que emergieron en 1972 tras la división del Partidos Socialista de América (SPA). Una facción creyó que tenía sentido estratégico trabajar dentro del Partido Demócrata. La otra facción, llamada “Debs Caucus”, quiso mantener independencia de los partidos capitalistas. El Debs Caucus se mantuvo en oposición total a la guerra de Vietnam. Esa segunda facción se transformó en el Partido Socialista USA.

¿Por qué es importante votar por candidatos Socialistas independientes? ¿Deberían los socialistas considerar apoyar el Partido Verde de Jill Stein?

No creo que el socialismo sea algo que puedas introducir en la Casa Blanca con una votación. El socialismo es democrático, un movimiento construido por el pueblo, y eso no es algo que pueda implementarse desde arriba. Habiendo dicho eso, creo que votar por un candidato socialista es una expresión de esperanza por la realización de una idea. Pienso que es una expresión poderosa.

En realidad no tengo mucho que decir sobre Jill Stein.

El imperialismo de Estados Unidos sigue matando en el extranjero, ya sea bajo un mandato Demócrata o Republicano. ¿Cuales son tus propuestas para la política exterior de EEUU? ¿Que significa ser anti-imperialista en Estados Unidos?

Queremos remover completamente la habilidad de USA de actuar como un poder imperialista. Reduciríamos inmediatamente el presupuesto militar a la mitad de su total actual, con el objetivo final de reducirlo al 10%. Nuestros dólares de impuestos financian la matanza de nuestros hermanos y hermanas alrededor del mundo. Eso es totalmente inaceptable. El pueblo ha sido secuestrado por un estado terrorista y eso es asqueroso. ¡NO MAS!


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias