El proyecto que limita la reelección de parlamentarios y autoridades locales sigue generando discusiones y conflictos en el oficialismo.
A inicios de este mes, el parlamento aprobó el proyecto que busca limitar la reelección. Esto aplicaría para diputados, senadores y otras autoridades como alcaldes y concejales.
Te puede interesar: Casta política: se aprueba límite a la reelección parlamentaria
Te puede interesar: Casta política: se aprueba límite a la reelección parlamentaria
Actualmente, en Chile Vamos las opiniones están divididas. Por una parte, Evolución Política (Evópoli) se desmarcó de esa idea y mediante una declaración señalaron “Hoy más que nunca debemos fortalecer nuestra disposición a avanzar en aquellas medidas que representen el sentido común de los chilenos, abriendo la cancha para que cada vez más personas puedan participar en política” (...) “No compartimos el proyecto que busca eliminar la inhabilidades para que los actuales incumbentes puedan postular a otros cargos, en tanto altera el espíritu a lo despachado por el Congreso Nacional; así como también, rechazamos cualquier intento por vetar lo ya aprobado por ambas cámaras” (...) “Hacemos un llamado al Gobierno a promulgar cuanto antes la ley que limita la reelección de autoridades”
Por otro lado, Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) insisten que el ejecutivo debe aplicar un veto presidencial. El día de ayer la Senadora por la región del Bío - Bío y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, insistió en la necesidad de un veto presidencial para eximir del límite de la reelección “solo por esta vez” y así los alcaldes puedan re - postularse, señaló: "hay que buscar algunas alternativas, porque acá hay un proceso electoral que está en curso, que es el proceso electoral municipal, donde alcaldes y concejales ya se les vencieron los plazos para poder renunciar y ser candidatos a gobernadores", agregó "es todo un proceso que ya está en curso. Cambiar las reglas del juego me parece que no es conveniente y, por lo tanto, una de las alternativas es el veto"
El presidente de RN, Mario Desbordes, mantiene la línea de la senadora pero plantea comprender la duda del Ejecutivo: “Entiendo que el Gobierno no puede arriesgarse sin estar seguro”, declaró al diario La Tercera, y agregó que “hay que evaluar la posibilidad de corregir la ley y que los alcaldes pudieran reelegirse por última vez, hay que evaluarlo para ver si es correcto y si están los votos para el veto”.
Es claro como parte del oficialismo se niega a perder los privilegios que poseen los cargos públicos en nuestro país, por lo que buscará por distintos medios la suspensión o limitación de la ley aprobada en el congreso. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, repudiamos a esa casta política que busca mantenerse en el poder para seguir beneficiando a los empresarios, aun en tiempos de crisis.