El viernes 26 el Servicio Electoral dio a conocer los gastos electorales de los nueve candidatos presidenciales durante la primera vuelta.
Akemi Matsubara
¿Que lugar politico deberá ocupar la DC para seguir respirando? O más precisamente... ¿Puede seguir respirando en el nuevo escenario político?
Roberto Acuña (Zonyko)
Casi termina el gobierno de la Nueva Mayoría, el ministro del interior, Mario Fernández se refiere a los motivos de la derrota y deja la autocrítica para después del 11 de Marzo.
E.E. Vergara
Desde La Izquierda Diario compartimos la selección de las 10 frases más reaccionarias que marcaron la discusión política nacional durante este 2017.
En entrevista con el diario La Tercera, el alcalde porteño analizó el escenario tras la elección de Piñera como presidente y lanzó algunas líneas del camino que debe transitar el Frente Amplio en el próximo periodo.
Antonio Paez
Tras los resultados, algunas consideraciones sobre un nuevo gobierno de la derecha.
Pablo Torres
Se termina el proceso de elecciones y podemos empezar a ver cómo se desarrollará el escenario político con las primeras interacciones entre los diferentes sectores
Rebeca Rodríguez O.
Tanto el ex candidato presidencial por la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, como la presidenta Michelle Bachelet, pasaron de tener un discurso confrontacional hacia el magnate, a desearle el mejor de los éxitos ¿Parece lógico?
Pese a la derrota política y electoral frente al candidato de la derecha, Guillier obtuvo una mejor votación en el extranjero, superando el 67% de las preferencias.
Tras el triunfo electoral contundente de Sebastián Piñera, una serie de reacciones traídas de la dictadura se hicieron presentes en lugares de celebración. Todo esto, en un clima casi catártico para un sector de la derecha, que parecía hace un tiempo recluído e incluso marginado.
El triunfo de Piñera abre un nuevo escenario, los revolucionarios tenemos el gran desafío de construir una oposición de lucha en las calles.
Galia AguileraPatricia Romo
18 de diciembre de 2017 | ¿Cómo se explica que la gran novedad de la primera vuelta fue el 20% para el Frente Amplio, que en la campaña de segunda vuelta Piñera obligó a la derecha para ganar a votar la gratuidad, es decir, señales de giro a izquierda, y que en la segunda vuelta ganara por un amplio margen de nueve puntos el derechista empresario Piñera?
Nicolás Miranda
17 de diciembre de 2017 | Con el 99% de las mesas escrutadas, el candidato de la derecha Sebastián Piñera se convierte en el nuevo presidente de Chile, con más de 3.643.241 votos, y en un contexto de fuerte polarización política.
De acuerdo al Servicio Electoral, y con 20.140 mesas escrutadas, Sebastián Piñera estaría saliendo electo presidente con un 54,29%, mientras que Alejandro Guillier alcanza un 45,71% de los sufragios.
Con el primer cómputo proporcionado por el SERVEL, Alejandro Guillier se impone con un 71,13% por sobre el candidato de Chile Vamos con el 28,87%
Te invitamos a seguir la cobertura de las elecciones presidenciales de segunda vuelta en La Izquierda Diario, y los resultados oficiales que serán publicados a partir de las 18 horas.
José Antonio Kast, quien está de apoderado de mesa de Piñera en el Estadio Nacional fue increpado por manifestantes. El jefe de campaña, Andrés Chadwick, denunció al Partido Comunista y llamó a que se "tranquilicen".
La ex abanderada presidencial del Frente Amplio, quien obtuvo más del 20% en la primera vuelta, asistió al lugar de votación y enfatizó que el Frente Amplio no sería parte de ningún gobierno.
El nuevo partido político se llamaría "País Progresista".
Patricio Concha
Luego de la primera vuelta los dos candidatos presidenciales no solo tuvieron que cambiar sus programas, sino que también sus visiones sobre los resultados de hoy
Comienza ya la votación para esta segunda vuelta, para una de las elecciones más inciertas desde el fin de la dictadura militar
Adriana del Piano conversó con El Desconcierto en donde aseguró que hubo un triunfo de las ideas en el cambio de opinión de Piñera en torno a la gratuidad y que ese triunfo puede mantenerse de salir Guillier, como el idóneo continuador de las reformas.
Corresponsal LID Chile
Países vecinos siguen con atención el proceso eleccionario chileno, ya que esto incidirá también en las relaciones internacionales.
Álvaro Pérez Jorquera