Mientras los diputados aprobaban un aumento de $200.000 para sí mismos, 13 de las 15 organizaciones que componen la "mesa del sector público" acordaban con los parlamentarios un aumento de un 2,5% para los empleados fiscales. Luego de esto, la ANEF, a través de su presidente PC Carlos Insunza, llama a votar a Guillier en segunda vuelta.
Si la campaña de Piñera y la derecha partió en la primera vuelta rechazando las reformas de Bachelet y pretendiendo que nadie las quería, en el acto de cierre para la segunda vuelta debió admitirlas. ¿Su respuesta? Veamos.
Tras el desmentido en sus redes sociales de un apoyo a Piñera por parte del doctor estadounidense Patch Adams, el comando del candidato declaró que “en caso de que el doctor Adams se hubiese arrepentido del video grabado o de haber solicitado la reunión, es una posibilidad que no podemos corroborar”.
La agenda valórica se ha tomado la discusión entre los dos aspirantes al sillón presidencial a pocos días de la segunda vuelta que se desarrollará este domingo 17 de diciembre.
Joaquín Romero
Uno de los puntos tensionantes de estas elecciones ha sido el tema del CAE, uno de los símbolos de las políticas de subsidiaridad del Estado, sobre una de las educaciones más integradas al mercado a nivel mundial.
Ricardo Rebolledo
El Frente Amplio (FA) ha dado un giro para algunos muy evidente y mientras que para otros fue una sorpresa. De la ambigüedad, al voto condicionado y finalmente al llamado abierto a votar por Guillier.
Andrei Li
Los dos diputados del Frente Amplio, y a la vez principales referentes del conglomerado, anunciaron por redes sociales el día de hoy que el domingo votarán por el candidato de la Nueva Mayoría.
Una segunda vuelta con dos proyectos en el centro, pero con el Frente Amplio como novedad y expresión de los cuestionamientos abiertos sobre todo desde el 2011. ¿Qué perspectiva nos proponemos construir? ¿Nos conformamos con reformas, o apostamos por más?
Nancy LópezOctavia Hernandez
Distintos militantes de la Democracia Cristiana pidieron la expulsión de Mariana Aylwin. A días de la segunda vuelta, parece más un manotazo electoral que una definición política.
Una fuerte crítica por parte de distintos sectores del Frente Amplio, se hizo sentir luego del debate presidencial entre los candidatos Sebastián Piñera y Alejandro Guillier ¿Esto hace cambiar algo dentro de la coalición ciudadanista?
E.E. Vergara
Se tocaron diversas temáticas de interés público, frente a las cuales tuvieron que responder los candidatos Sebastián Piñera y Alejandro Guillier a menos de una semana de las elecciones del 17 de Diciembre.
Una nueva encuesta Cadem fue publicada este 11 de diciembre, donde uno de los resultados que se destacaron fue el aumento en la aprobación de la presidenta Bachelet, quien obtuvo un 40%.
Un clima anti-Piñera. Un ánimo de que Guillier podría ganarle a Piñera aunque haya estado 14 puntos abajo en la primera vuelta. En esto colaboró el Frente Amplio. Para el empresariado y la derecha, es una elección decisiva, el guillierismo lo aprovechó polarizando e instalando que la alternativa es entre crecimiento económico o justicia social.
Se trata de la casa de apuestas GenioBet.com, empresa inglesa que afirma haber presentado resultados más certeros que las encuestas CEP y CADEM respecto a la primera vuelta presidencial.
Felix Melita
A pesar de las críticas y la diferencia que se marcaba inicialmente entre el Frente Amplio y la Nueva Mayoría, en miras de la segunda vuelta se acercan las posturas de ambos conglomerados.
Rebeca Rodríguez O.
Aseveraciones desmentidas, inseguridades y confusión han sido la tónica en el tema del CAE con el candidato de la ex Nueva Mayoría.
Lorena Carreño
Se aproxima la Segunda Vuelta. La dirección de la Federación de Trabajadores de Correos, FETRACORTEL emitió hace unos días un comunicado llamando a votar por Guillier. ¿Qué debemos hacer las y los Trabajadores postales ante tal llamado?
Corresponsal LID Chile
La banca le ha otorgado un nuevo crédito a los candidatos presidenciales para financiar sus campañas, según informó el SERVEL.
Patricio Concha
8 de diciembre de 2017 | Se consolidó la posición del frenteamplismo para la segunda vuelta. Reafirman un camino errado, que puede darle nuevos aires a la Nueva Mayoría, conglomerado que destaca por su decadencia política.
Dauno Tótoro
En segunda vuelta el oficialismo ofrece el cielo y la tierra. Hablan de sus grandes conquistas. Olvidan y esconden que no es tan así como lo pintan. Y que se han dedicado a debilitar a los movimientos que venían expresándose en la calle.
El organismo destaca "la consistencia de los escrutinios y el papel de los vocales de mesa" que participaron en la primera vuelta, desmintiendo así la tesis del candidato de Chile Vamos respecto a un posible fraude electoral mediante votos marcados.
Se realizó el primer debate entre Guillier y Piñera para la segunda vuelta organizado por la Asociación de Radiodifusoras de Chile. Más que lo que prometen, importa lo que confiesan sin quererlo.
Breve repaso de la vida de Guillier, su carrera en su profesión y en la academia, así como su salto a la política.
Se acerca la segunda vuelta y con ella se tensan los debates. Esta vez ha sido el turno del mundo frente amplista, quienes se encuentran divididos entre el sector más moderado que plantea votar por Guillier y quienes aún se encuentran dudando de esta subordinación a la Nueva Mayoría, como es el caso del autonomista Gabriel Boric.