Este año los partidos del régimen atraviesan una dura crisis, se han acumulado un par de años de cuestionamiento que los políticos no logran superar, se avecina una nueva elección que tampoco promete paz.
Daniel Vargas
9 de mayo de 2017 | Es Moon Jae-in quien ganó por una amplia diferencia. El ahora presidente se ha pronunciado contra del escudo misilístico emplazado por Estados Unidos y a favor del dialogo con su vecino del norte.
Diego Sacchi
Este lunes 8 se dieron a conocer los nuevos resultados del “Track Semanal de Opinión Pública” n.º 173, la encuesta CADEM. En esta ocación se mantiene la tendencia con el empresario millonario liderando las preferencias.
Sebastián Piñera, empresario y ex presidente, dio a conocer una serie de medidas en su eventual gobierno, los trabajadores no tienen nada que esperar de este macabro personaje.
El pasado 11 de abril, el candidato presidencial Franco Parisi, publicó en Facebook un comentario expresando sus ideas respecto de la política migratoria que aplicaría si él fuera el próximo presidente.
Cristóbal Espinoza
La decisión del PS de apoyar la candidatura del senador radical Alejandro Guillier dio un duro golpe de gracia a la precampaña de Lagos; en la DC se mantienen firmes y no descartan ir a primera vuelta.
La retirada de Lagos frente al espaldarazo del Partido Socialista causó un gran revuelo dentro de la Nueva Mayoría, en donde una serie de personeros políticos salieron a respaldarlo. Uno de los ejemplos más grandes de esto fueron los dichos de la actual candidata a presidenta por la DC, Carolina Goic.
Felix Melita
Las encuestas dan como ganador, por poco margen, al candidato oficialista. Sectores afines al gobierno lo presentan como “la gran batalla” del progresismo regional. ¿Es así?
Luego de que la Junta Nacional de la DC proclamara a Carolina Goic como candidata de la tienda para las elecciones presidenciales de este año, una nueva presión se abre sobre la NM, sin candidato único y sin mecanismo de elección.
Los partidos al interior de la Nueva Mayoría, buscan llegar a un acuerdo programático, que les permita ir unidos a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.
E.E. Vergara
En el momento más tenso de los casos de corrupción, con Penta y SQM, RN y la UDI aseguraron que no admitirían imputados como candidatos, o entre sus filas. Mintieron.
El PRI, Morena y PAN en el centro de la disputa. El PRD, cruzado por pugnas, aún no define candidato. El estado más importante del país, y las claves de la campaña que se avecina.
Pablo Oprinari
El sector de los llamados “chascones” de la DC, elaboró una propuesta programática para presentar a Guillier en marzo del presente año, lo que ha traído tensiones al interior de la directiva del partido liderado por Goic.
Nicole Zúñiga