Durante las primeras horas de esta jornada de elecciones ya se ven las primeras polémicas y derechamente censura hacia un vocal de mesa en el Estadio Monumental por llevar una polera alusiva a Jaime Guzmán manifestándose en su contra.
Octavia Hernandez
Con la incertidumbre sobre cuanta participación se registrará, el servicio electoral (SERVEL) informa que se han constituido las mayorías de las mesas de votación en el pais.
El debate televisivo de este lunes fue el último cara a cara entre los candidatos antes de los comicios que se celebrarán este domingo 19 de diciembre que marcarán el fin del super año electoral.
Estas semanas diversos dirigentes y militantes socialistas han desembarcado en el comando de Boric. PS jugó un rol clave durante los gobiernos concertacionistas gestionando el neoliberalismo y las miserias que este sistema genera, echando mano a la represión
Joaquín Romero
En horario estelar, la noche de este lunes, Gabriel Boric fue entrevistado por don Francisco (animador televisivo favorito de la dictadura y el imperialismo norteamericano). Durante la entrevista reconoció cercanías con el ex presidente Lagos, que administró el neoliberalismo en chile cuya gestión profundizó la desigualdad social.
Recientemente, el candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast señaló como un “error” su propuesta de eliminar el Ministerio de la Mujer”, buscando cambiar su estrategia política que le permita conseguir más votos en la 2°da vuelta presidencial. No se trata más que de un oportunismo político, pues continúa con programa machista y retrógrado.
Carolina Roca
Apruebo Dignidad integró 4 diputados del distrito aumentando su votación y escaños respecto a elecciones anteriores. La extrema derecha logró ingresar a la cámara, confirmando la tendencia expresada en la elección a la convención constituyente y aumentando sus votos. La izquierda anticapitalista encabezada por el PTR crecio en un 10% sus votos en el distrito.
Una encuesta realizada por Pulso Ciudadano reveló cómo es el votante de Parisi y el Partido de la Gente, quienes se dividirán a sus votante entre Boric, Kast y abstenciones.
Benjamín Vidal
Los resultados de los comicios de este domingo son, sin lugar a dudas, de los que más sorpresas han entregado en las últimas décadas. Lo vimos con los resultados presidenciales, el alza electoral de la extrema derecha y la votación de Parisi. Por otro lado, presenciamos también una significativa expresión de votos hacia la izquierda revolucionaria. Bárbara Brito, la joven profesora del Partido de Trabajadores Revolucionarios obtuvo casi 7.500 (...)
Gabrielle Girardello
En Apruebo Dignidad comienza a deslizarse una fuerte discusión respecto de la orientación programática y la estrategia electoral para ganarle a Kast en segunda vuelta.
El hecho ocurrió en Curicó, región del Maule, donde el carabinero de civil fue detenido.
Almendra del Río
Durante el día jueves, el trabajador industrial y candidato a diputado por la región de Antofagasta, fue entrevistado en radio Carillón en el programa “El cucharón de Betsy” en la comuna de Calama. Entre las cuestiones tratadas, el candidato que quiere llevar la voz de las y los trabajadores, tocó temas centrales como el problema de la contaminación, la precarización del trabajo y el subcontrato, y con ello el saqueo de estos último 30 años, haciendo un llamado a votar porque un trabajador llegue al (...)
Corresponsal LID Calama
El miércoles en La Cisterna, la candidata a diputada Valeria Yañez del PTR sostuvo un acalorado debate con el “profe Silva”, candidato de Kast y Chile Vamos. Este millonario abogado del Opus Dei, quien dice que “el agua sobra en Chile” y que además busca sacar beneficio político de un gremio al que la derecha ha golpeado duramente toda la pandemia, vetando además un proyecto de ley que entregaba mejoras laborales para las y los profesores… no supo qué (...)
Corresponsal LID Chile
19 de noviembre de 2021 | Otra semana donde te acercamos los hechos internacionales más relevantes, con nuestra mirada anticapitalista y socialista, no solo para estar informados, sino para pensar en común cómo transformar este mundo.
El último debate presidencial ante de las elecciones del domingo fue organizado por ANATEL. Transcurrió sin mayores sorpresas y con el consenso transversal de los candidatos del régimen de gobernar junto a los empresarios.
Este jueves 11 de noviembre se realizó el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) donde parte de los candidatos presidenciales expusieron sus visiones respecto a su relación con el mundo empresarial.
La elección presidencial entra en su recta final. Las encuestas, cuestionadas por su credibilidad, muestran un estrecho enfrentamiento entre Kast y Boric , dilapidando las opciones de la Vieja Concertación y de la Derecha Piñerista de disputar la presidencia.
En estas próximas elecciones hay mucho en juego. La gran apuesta del régimen es obtener un parlamento que conduzca lo más pacíficamente el periodo post estallido hacia cambios cosméticos, es decir, cambiar algo para que nada cambie, bajo el orden y la paz para los negocios empresariales.
Daniel Vargas
Es verdaderamente una vergüenza que el candidato representante de los sectores más conservadores, racistas y reaccionarios del gran empresariado, quien propone zanjas inspirado en el estilo Trump en la frontera con Perú, use este doloroso caso a su favor, con el solo objetivo de justificar la expulsión de la inmigración ilegal.
Matías "Mono" Morales
Los partidos de los 30 años buscaron posar como alternativas "novedosas", mientras que el ultraderechista José Kast se dedicó a hablar cínicamente de "libertad" posicionando su agenda represiva, patriotera y conservadora. Por su parte, un moderado Boric junto a la PS Maya Fernández, habla de cambios y oportunidades históricas sin ninguna mención a los presos políticos de la rebelión ni a las demandas instaladas el (...)
Javier Ilabaca
La candidata del PTR confrontó en el debate de Antofagasta televisión a los dos candidatos de la derecha mostrando que carecen de propuestas de fondo para resolver las necesidades del pueblo trabajador.
Faltando 5 semanas para las elecciones presidenciales, parlamentarias y de CORE, las distintas candidaturas del régimen fortalecen su giro al centro buscando contentar a los sectores empresariales que piden "moderación".
Desde plaza Dignidad las candidatas a diputadas por el distrito 12 hicieron un llamado de unidad de la clase trabajadora, de coordinación de las luchas y de exigencia a los organismos sindicales y estudiantiles a que pasen de la palabra a la acción y convoquen a movilizaciones unificadas de todos los sectores que se vienen movilizando.