17 de octubre de 2021 |
Andrea D’AtriFredy Lizarrague
Se acerca una nueva elección donde se elegirán diputados/as, senadores/as y consejeros/as regionales. Es en ese mismo sentido que trabajadores/as y profesionales de la salud pública se postulan para ser la voz de las y los trabajadores, de las mujeres y de la juventud.
Karla Perlata, estudiante de medicina de la Universidad de Antofagasta y dirigenta de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y rosas, se postula a diputada por el distrito 3, buscando alzar y fortalecer la voz de la mujeres y “para luchar por conquistar todas nuestras demandas, por nuestro derecho a decidir, por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito”.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Avanza la campaña electoral de cara al 21 de Noviembre, donde serán las presidenciales, pero además se votarán lxs CORES, senadores y diputados.
Skarlett Salinas
Según el reportaje de Chilevisión y CNN Chile, el candidato oficialista a las presidenciales Sebastián Sichel recibió boletas irregulares de pesqueras para financiar su campaña a diputado en 2009, cuando era parte de la DC y la Concertación. En total las pesqueras habrían entregado $30 millones de pesos del total de $90 millones que costó su campaña. El caso de Sichel era común en las campañas de los partidos tradicionales a diputados y que posteriormente se revelaron con el llamado caso Corpesca que (...)
Elías Muñoz
El segundo debate presidencial volvió a enfrentar a los aspirantes al sillón presidencial. Ninguno ofreció una alternativa para resolver las demandas de la rebelión y aspiran a un consenso con los empresarios para gobernar el país.
Joaquín Romero
Ignacio Cortés, joven de la ciudad de Antofagasta, conocido por haber sido el candidato más joven a nivel nacional por la Convención Constitucional, hoy se postula al Consejo Regional para “Que se escuche la voz de la juventud sin miedo, y de los miles que enfrentamos a este sistema de los 30 años de herencia de la dictadura, y para seguir luchando por nuestras demandas como la libertad de las y los presos políticos, educación gratuita, aborto legal y los derechos de la diversidad (...)
Vencer Antofagasta
Izaac Jimenez es un joven trans de 18 años, activista estudiantil que dirigió tomas secundarias al inicio del 2020 y es activista por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+. Hoy se postula al Consejo Regional buscando llevar la voz de los jóvenes “que queremos darlo vuelta todo”
La migración venezolana ha crecido exponencialmente en Chile. Se habla de alrededor de 450.000 personas provenientes de Venezuela, cuando hace 8 años eran sólo alrededor de 5 mil. ¿Cuál es la causa de este proceso migratorio? ¿Qué dicen los candidatos presidenciales? ¿Qué respuesta es necesario dar desde la izquierda?
Juan Valenzuela
Para que se escuche la voz de las y los trabajadores, te invitamos este jueves 30 a la reunión del comando del Frente por la Unidad de los Trabajadores del Distrito 13, que se desarrollará a las 19 horas vía online.
Corresponsal LID Chile
Hoy miércoles 22 de septiembre se da inicio a la campaña electoral por medio de propaganda en medios de prensa y radio emisoras, junto a la entrega de otros materiales no fijos en la vía pública ¿Cuáles son algunas de las discusiones más importantes que se dan en este momento político?
Eton
Tras la jornada por el impulso del comando por el Frente por la unidad de la clase trabajadora en Valparaíso, conversamos con Antonio Paez y Natali Hinojosa, candidatos a diputados por el distrito 7 y la perspectiva de una alternativa anticapitalista y de la clase trabajadora en estas elecciones.
Corresponsal
Este martes 21 de Septiembre, se conformó el comando del frente de Unidad de la clase trabajadora, con trabajadores, pobladores y estudiantes de la quinta región, quienes se propusieron levantar una alternativa independiente a los partidos de los 30 años en estas elecciones.
Daniela Fuentes
Este miércoles te queremos invitar a sumarte al Conversatorio " Que todo parlamentario y convencional constituyente gane como una trabajador calificado", y que se transmitirá vía las redes del Facebook de La Izquierda Diario.
Redacción LID Chile
Para que se escuche la voz de las y los trabajadores , en lugares de trabajo, estudio y poblaciones, el partido de trabajadores revolucionarios (PTR) te invita a conformar el comando del frente por la unidad de la clase trabajadora en Valparaíso, el próximo martes a las 18:00 hrs.
14 de septiembre de 2021 | En el marco de las elecciones primarias en Argentina, se destaca el candidato a diputado nacional Alejandro Vilca -líder del Partido de Trabajadores Socialistas que integra el Frente de Izquierda- y trabajador municipal de la recolección de residuos- que obtuvo el 24% de los votos en la provincia de Jujuy y pelea por ingresar al Congreso en noviembre.
Hay un abanico de trabas que instala el Servicio Electoral, para poder ejercer el derecho de postular a una candidatura política o representar una votación popular. Desde conseguir un alto número de firmas, hasta los límites de edad, y como resultado termina siendo un instrumento que facilita a los partidos de los 30 años que poseen grandes aparatos políticos, y además hace el sistema sea totalmente (...)
De nuevo quiere ser diputada ¿Es realmente una alternativa para las y los trabajadores?
Gaba
La lista del pueblo olvidó fortalecer la autoorganización y movilización independiente de la clase trabajadora y el pueblo.
"Todo revolucionario es feminista, desde el punto de vista que no puede haber -en ningún instante- una situación que hable de que no exista igualdad" dice el profesor Artés, cuando se le pregunta por qué en la directiva de su partido no hay ninguna mujer ¿Por qué? ¿Qué quiere decir?
Alejandra Decap
Ya estamos en la recta final de las ultimas elecciones del 2021, donde en esta oportunidad se eligen las diputaciones. En el distrito 23 de la región de La Araucanía se presenta Camila Delgado Troncoso, quien ha venido luchando desde el movimiento estudiantil, el movimiento sindical y feminista, levantando una alternativa política anticapitalista.
Una vez más el candidato derechista Sebastián Sichel se expresó en contra del indulto a las y los presos políticos de la rebelión de octubre del 2019, argumentando a favor del control social y mantener el Estado de derecho ¿Qué más se puede esperar de un ex ministro de Piñera y monigote de los grandes empresarios?
Con una declaración jurada ante notario, las y los candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios se comprometieron a que en caso de salir electos, cobrarán la dieta o salario equivalente al sueldo de un trabajador calificado o de una docente.
Daniel Vargas
Buscamos aportar con este artículo para sacar en común lecciones políticas y estratégicas que lejos de llevar a la desmoralización, aporten al desafío de levantar una alternativa de izquierda que realmente pelee por las demandas de la rebelión y enfrente los poderes capitalistas.
Rafaella Ruilova