Las autoridades de la U. de Chile publicaron un vergonzoso comunicado ante la emergencia climática, en donde mandaron un hipócrita "abrazo fraterno", pero sin dar solución a ningún problema de las y los estudiantes. Mientras tanto, los centros de estudiantes y demás representantes firmaron un comunicado en respuesta, exigiendo la suspensión de las clases, pero dejando absolutamente fuera la necesidad de la organización estudiantil y sin organizar asambleas para discutir cuáles son las exigencias (...)
Benjamín Vidal
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
25 de noviembre de 2022 | El planeta llegó a los 8 mil millones de habitantes. Por si te lo preguntas, no.... el mundo no está sobrepoblado.
Axomalli Villanueva
Tras largos debates y reuniones se dio por finalizada la COP26. El acuerdo sellado, descafeinado e insuficiente, ha sido calificado por Greta Thunberg como “bla, bla bla”.
IzquierdaDiario.es
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
22 de abril de 2021 | El 22 de abril es el Día de la Tierra y el natalicio del revolucionario Vladimir Lenin, ¿coincidencia?
27 de marzo de 2021 | El mandatario de una de las potencias más contaminantes encabezará un encuentro virtual con pares de las principales economías y los países más afectados. El presidente argentino, cuestionado por su apoyo a la energía fósil y el extractivismo, será de la partida.
Valeria Foglia
Durante el fin de semana, vimos con rabia y pena cómo diversos aluviones, producidos por las lluvias, generaron una enorme catástrofe en lugares como San José de Maipo donde familias lo perdieron todo. Esto no solo se trata de un desastre climático, es la intervención de empresas y proyectos como Alto Maipo la responsable; el derecho privado de unos pocos sobre los recursos naturales.
Violeta U.
4 de noviembre de 2020 | La noticia coincidió con el día después de las elecciones presidenciales. Biden prometió volver a integrarse en caso de vencer a Trump. ¿Dos modelos climáticos opuestos?
23 de junio de 2020 | Temperaturas récord, incendios forestales y vendaval de polillas. ¿"Las tres plagas del Ártico"? No es natural ni divino.