20 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración política firmada por organizaciones europeas de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Révolution Permanente (Francia), Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras - CRT (España), Revolutionäre Internationalistische Organisation - RIO (Alemania) y Frazione Internazionalista Rivoluzionaria - FIR (Italia).
25 de julio | Tras la detención de un agente de la Brigada Anti Criminalidad francesa (BAC) por haberle dado una brutal paliza a un joven, los sindicatos policiales y los altos mandos exigen su liberación y un trato excepcional para las fuerzas de represión. Es una campaña por la impunidad policial que apunta a la posibilidad de una nueva ola de autoritarismo, contra la que los trabajadores deben preparar una respuesta, independiente del (...)
Joël Malo
21 de julio | Los cambios ministeriales presentados por el presidente francés este jueves expresan la debilidad de un Gobierno que viene haciendo uso de herramientas autoritarias y de la represión, como ocurrió con la reforma de pensiones y la rebelión juvenil en los barrios obreros.
Redacción internacional
12 de julio | En vísperas de la celebración del 14 de julio, el Ejecutivo prepara un despliegue de 45.000 policías y gendarmes cada noche, y vehículos blindados de la gendarmería, para un total de 130.000 agentes.
6 de julio | Una semana después del estallido de las revueltas en barrios obreros, el Gobierno francés y los sectores más derechistas del régimen político preparan una enorme ofensiva con el objetivo de criminalizar la protesta. A la represión sin precedentes se le suma un tratamiento judicial con causas y penas excepcionales para los manifestantes.
Nathan Erderof
Matías "Mono" Morales
Frente a los levantamientos en reacción al asesinato policial de Nahel, las direcciones sindicales se mantienen al margen. Mientras el gobierno busca aislar y aplastar la protesta social, deben apoyar a la juventud de los barrios populares y construir una respuesta a la altura de la ofensiva autoritaria y represiva.
1ro de julio | Hay cerca de 900 detenidos y decenas de heridos por la brutal represión que ha desatado el gobierno francés contra las protestas por el asesinato del joven de origen argelino Nahel el martes pasado.
Diego Dalai
29 de junio | La marcha blanca en homenaje a Nahel reunió a varios miles de personas y fue la demostración de la emoción y la rabia que se expresa desde hace 48 horas. Una indignación que ha ido más allá de los barrios y plantea la cuestión de la construcción de una respuesta masiva y auto organizada.
Anasse Kazib
29 de junio | La Policía francesa gaseó este jueves la movilización de decenas de miles de personas que llegaron frente a la Prefectura de Nanterre, cerca del lugar donde fue asesinado Nahel, como parte de la marcha blanca convocada por su madre.
5 de junio | El Gobierno francés sigue sumido en una crisis política y su reforma de pensiones sigue siendo rechazada al mismo tiempo que crecen los conflictos por aumentos salariales. Este martes 6 de junio se realiza en Francia una nueva jornada nacional de lucha a pesar de la política de las direcciones de volver a la "normalidad".
Rafael Cherfy
16 de mayo | Macrón no puede circular por Francia sin que ser repudiado en cada lugar que vaya, por eso tuvo que militarizar Versalles con cientos de policías para poder encontrarse con empresarios extranjeros.
Reproducimos a continuación el discurso de Daniel Vargas, abogado de DDHH y dirigente del PTR, en el acto del Día Internacional de las y los trabajadores realizado este 30 de abril en la casa Cultural Socialista "Desierto Rojo", Antofagasta.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
1ro de mayo | Este 1 de mayo ha repuntado la movilización contra la reforma jubilatoria impuesta por Macron. Pero mientras la indignación continúa, las direcciones de las centrales sindicales sigue negándose a profundizar la lucha.
24 de abril | El festival de cine, el torneo de tenis y la carrera de formula 1 de Mónaco se podrían quedar sin energía por una acción de los trabajadores contra la reforma jubilatoria impuesta por decreto.
La Izquierda Diario
Tras la decimosegunda jornada de huelga en Francia, el movimiento se encuentra en un punto de inflexión. Es un buen momento para discutir las “once tesis” publicadas en Contretemps (y en castellano en Jacobin Latinoamérica).
Juan ChingoPaul Morao
19 de abril | Luego de la imposición por decreto del aumento de la edad de jubilación, el presidente busca pasar la página pero no logra aplacar la bronca.
18 de abril | Publicamos a continuación un artículo aparecido en el Journal du Dimanche de Francia sobre el rol de la agrupación juvenil Le Poing Levé (El Puño en Alto) durante las manifestaciones contra la reforma jubilatoria de Macron. Le Poing Levé es parte de Révolution Permanente, organización que impulsa la Red Internacional La Izquierda Diario y que forma parte de la Fracción Trotskista en (...)
14 de abril | El Consejo Constitucional validó la elevación de la edad de jubilación hasta los 64 años a pesar de la oposición masiva. Una decisión que vuelve a poner en el centro el carácter profundamente antidemocrático de la V República francesa y la necesidad de una estrategia capaz de enfrentar a Macron y su régimen, que no tiene nada que ver con la lógica conciliadora de la intersindical.
Paul Morao
13 de abril | A pesar de que el Gobierno de Macron, las grandes empresas de comunicación -pero también las dirigencias burocráticas de las centrales obreras-, quieren que este viernes 14 de abril se transforme en el último día de las masivas movilizaciones contra la reforma jubilatoria, el espíritu de lucha de los trabajadores y de la juventud movilizada sigue siendo fuerte. El movimiento ante la cuestión de tener un plan de batalla para el (...)
Gabriel Ichen
Recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución, el Ejecutivo cambió la naturaleza del movimiento actual, radicalizándolo en los métodos y ampliando los motivos de la protesta, de un movimiento social a un desafío democrático mucho más amplio.
Juan Chingo
7 de abril | Laurent Berger es el secretario general de la CFDT, la principal central sindical de Francia y la más conciliadora con el Gobierno. En las últimas entrevistas sugirió que si la odiada reforma de las pensiones de Macron es validada por el Consejo Constitucional, su sindicato reconocería esa decisión. Una forma de legitimar el ataque a las pensiones y bajarse de la lucha en curso.
Damien Bernard
7 de abril | El Gobierno de Macron esperaba que este último jueves la movilización decayera, pero se mantiene con altos niveles de manifestantes en toda Francia. Las centrales sindicales depositan sus esperanzas en que el 14 de abril el Consejo Constitucional -un tribunal que controla que las leyes tengan validez constitucional- se pronuncie en contra de la reforma, algo prácticamente imposible. Se vuelve mas urgente un cambio de política para poder derrotar esa odiada reforma (...)
Pablo Morao
6 de abril | Ferroviarios, trabajadores del aeropuerto y refinerías, estudiantes secundarios y universitarios protagonizan una nueva jornada de lucha contra la reforma de las pensiones de Macron. Otra jornada de movilizaciones que seguimos en directo.
IzquierdaDiario.es