El gremio empresarial que agrupa a la gran industria del país, le exigió al gobierno de la Nueva Mayoría responder ante el conflicto en la Araucanía, aseverando públicamente que se está “causando un grave daño al país” y que las autoridades deben “hacer respetar la Constitución”. La reaccionaria entidad arremete una vez más.
Inaugurando un barco de la empresa naviera de su propiedad, el millonario Andrónico Luksic comentó su apreciación sobre como debiera tratarse la inmigración.
Corresponsal LID Chile
¿Qué hacer frente a la colusión de los grandes grupos económicos? El nuevo escándalo de colusión, esta vez con los pañales, pone en evidencia los límites de pretender resolver esto sin cuestionar el principio de propiedad privada.
Juan Valenzuela
A eso de las 13 horas, el empresario Andrónico Luksic es interpelado a la salida de Tribunales de Justicia tras presentarse en el Juicio Oral contra Gaspar Rivas.
Teresa Melipal
Amplio repudio causó la muñeca inflable que los empresarios regalaron al Ministro de Economía. Sin embargo, también una amplia hipocresía intenta tapar el escándalo.
En un acto machista y misógino los empresarios agrupados en Asexma Chile, regalaron una “muñeca inflable” al ministro comentando que “la economía es como una mujer y hay que estimularla”. Repudio en redes sociales y del movimiento de mujeres.
Este sábado la familia Luksic genera la donación más alta en la historia de la Teletón, lo que no estuvo exento de polémicas y contradicciones.
La emotiva colecta nacional para niños y jóvenes discapacitados es cuestionada por los descuentos y bajos salarios que ejercen las empresas patrocinadoras a sus trabajadores.
Junto con la presencia de la presidenta Michel Bachelet, la instancia contó con la participación del ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, el ex presidente Sebastián Piñera, y el actual presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, entre otros.
E.E. Vergara
Se confirma la línea de ajuste en el Presupuesto 2017, a un día del paro de los funcionarios públicos, con ajuste para los trabajadores y excepciones para los empresarios de la educación. Así, el Gobierno con sus parlamentarios y los de la derecha, aprietan el cinturón de trabajadores y estudiantes, y aseguran beneficios para empresarios.
Nicolás Miranda
Luis Alvarado
La semana pasada causó revuelo en el mundo político la presentación pública de Ricardo Lagos como pre-candidato de la Nueva Mayoría. El candidato del “orden” gana apoyo no sólo del mundo concertacionista, sino también de derecha y empresarios.
Pablo Torres
Los millones de las empresas a parlamentarios vuelven a la luz pública, ahora al PPD Insunza, mientras el Gobierno ofrece chauchas al salario mínimo y la directiva CUT apenas se queja. Corrupción y explotación, recubierta de represión con la ley anti-encapuchados.
Existen cuatro hipótesis que intentan explicarlo, que van desde un fenómeno natural, hasta la responsabilidad de los empresarios salmoneros y el calentamiento global, pero más allá de la causa inmediata, lo que está en juego es un problema de subsistencia.
Domingo LaraFrancisco C
Aparte de las conocidas Penta y SQM, hay muchas empresas investigadas, otras son las del Grupo Luksic, que acaba de salir de una de las aristas, como uno de los dueños de Chile, intocable.
En Estados Unidos y en Chile, el Gobierno se juntó con empresarios para rendirles explicaciones, mientras suspende todo diálogo con los trabajadores públicos de Atacama. Y mientras les niega un bono de $80.000 pesos, anuncia transferencias de millones de dólares a las empresas.
Se hizo público el Segundo Estudio sobre Libre competencia: “Salvando al capitalismo de los capitalistas”, realizado por Cadem, donde se observa un alto porcentaje de desconfianza hacia los empresarios, principalmente luego de los casos de colusión, como también hacia las instituciones que han dirigido los procesos judiciales. El modelo económico se ve cuestionado y la falta de oportunidades se hace (...)
Amelia H.
Desde hace días las declaraciones de por qué el futbolista David Pizarro quiere volver a Italia han generado polémicas en el mundo del deporte. La polémica no es por su vuelta, si no por sus duras críticas hacia quienes administran los clubes, el fútbol y el espectáculo. Pizarro vuelve a poner en la palestra deportiva cómo los empresarios del fútbol chileno mueven las piezas en torno a sus propios (...)
Louis Álamos
La colusión entre CMPC y SCA produjo otra conmoción a los dueños de Chile, los empresarios y sus partidos entre la derecha y la Nueva Mayoría, despertó fricciones entre sectores empresariales, alimentó el repudio popular, y presentó las respuestas posibles. Una, de los propios empresarios, de auto-reformas. Otra, de los defensores del régimen, con la aplicación de multas. Otra más, de sus socios de izquierda, las sanciones simbólicas. Una más, el boicot ciudadano. Por último, la respuesta que los (...)
Se conoce un nuevo caso de colusión, el de las empresas papeleras. Los empresarios se enriquecen a costa del pueblo, aumentando los precios. No es un caso aislado. Se suma a la colusión de las farmacias y los pollos. A los casos de corrupción que se investigan, como los de Corpesca, Penta, SQM, o Caval.
Se realizó una nueva edición de la cena anual de la Sociedad de Fomento Fabril, con 1200 empresarios presentes y discursos de su presidente Hermann von Mühlenbrock y del presidente de Empresas Carozzi Gonzalo Bofill. Bachelet no asistió, generando incomodidad y sorpresa a los empresarios que lo creían algo obligado.
En el contexto de la inauguración de la Superintendencia del Medio Ambiente del Biobío, la autoridad regional, afirmó en entrevista que "dos de cada tres empresas no cumple con los compromisos ambientales", lo que a todas luces es expresión de un sistema donde los empresarios hacen y deshacen a costa del medio ambiente y la salud de quienes lo habitamos.
Domingo Lara
Las desigualdades sociales y económicas son abismantes. Mientras los Gerentes ganan sueldos promedios de $22 millones mensuales, e incluso más; el 74% de la clase trabajadora recibe menos de $400 mil, el 50,5% menos de $260 mil y el 81% por debajo de los $500 mil. Por su parte, algunos parlamentarios plantean “rebajarse” el sueldo, manteniendo sus vidas de gerentes y empresarios. Ni cerca de la realidad de la mayoría de la (...)
El Supermercado Líder de General Velásquez con Alameda bajó sus cortinas en medio del fuerte temblor que se produjo anoche en el norte y centro del país, impidiendo de esa manera que las personas pudieran evacuar.
Natalia Cruces