24 de marzo | Como todos los años, la movilización independiente fue convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. En el documento que se leyó en la Plaza se denunciaron las políticas de ajuste ordenadas por el FMI y aplicadas tanto por el Frente de Todos como por la oposición de Juntos por el Cambio. El PTS-FITU marchó con una combativa columna y luego se dirigió a la Embajada de Francia para hacer un acto en apoyo a la rebelión contra (...)
23 de marzo | En esta compilación de artículos y videos, La Izquierda Diario presenta información, testimonios y opiniones que ayudan a comprender la inauguración de un proceso cuyas patas empresaria, cívica, militar y eclesiástica se conjugaron para asestar un duro golpe a la clase trabajadora y los sectores populares. Un genocidio de clase cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
24 de marzo de 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
Diputados, periodistas y personalidades repudiaron las amenazas contra los diputados del PTS-FIT. El lunes comenzaron las amenazas contra Nicolás del Caño, y el martes a Myriam Bregman.
El Juzgado Correccional N° 46 notificó hoy que tramitó el habeas corpus presentado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Pero además, ordena abrir una causa penal que investigue el delito de privación ilegítima de la libertad.
Juan Manuel Astiazarán
11 de mayo de 2017 | Más de un millar de personas se movilizó en la ciudad. Enorme columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
Nicolás Peña
Este miércoles 10 estaremos en la calle nuevamente. El fallo del 2x1 a los genocidas es un indulto, una conmutación de penas encubierta que debemos enfrentar.
Myriam Bregman