En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
Daniel Matos
Jussi Parikka apunta en Una geología de los medios hacia una tercera vía entre las posiciones del romanticismo antitecnológico y el idealismo del Sillicon Valley.
Javier Occhiuzzi
El miércoles se anunció la adjudicación de 160 mil de las 400 mil toneladas de litio metálico que están en licitación. En este articulo Entrevistamos a Domingo Lara Biólogo Ambiental y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Conversamos con Javo Ferreira, autor del libro Comunidad, Indigenismo y marxismo, sobre la lucha del pueblo Mapuche en Argentina y más en general de los pueblos originarios en América Latina.
Andrea Robles
El tema central de la mesa fue lo sucedido en Iquique con los migrantes y la quema de sus pertenencias organizada por grupos fascistas de ultraderecha, pero que no hay respuesta más que dichos de candidatos y otros, sin poner un plan de acogida.
En un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky nos acercamos a los años de formación de la corriente trotskista en nuestro país.
Para conocer más en profundidad y de primera mano La Izquierda Diario conversa con Taliesin Álvarez, quien es filólogo y poeta, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas, de la Asociación Hermanos Saíz, e integrante del consejo editorial del blog cubano de izquierda Comunistas.
Milton D’LeónPablo Oprinari
Anasse Kazib, el joven militante, trabajador hijo de inmigrantes, entrevista a miembros del Comité Justicia y Verdad por Adama Traoré. El joven que fue asesinado por la racista Policía francesa. Este 19 de julio se cumplen 5 años de ese crimen, sus familiares y amigos llamaron a movilizarse el último sábado 17 por justicia y contra el racismo, que el Estado francés con su clase dominante genera y (...)
Entrevistamos a Christian Castillo, dirigente del PTS, sociólogo y docente universitario, sobre el escenario político y la propuesta del PTS de constituir un frente de toda la izquierda clasista y socialista para las próximas elecciones.
Fernando Scolnik
Publicamos a continuación la entrevista a Esteban Mercatante realizada en el programa Alerta Spoiler a propósito de su libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial.
Conversamos con Bodour Hassan, activista feminista palestina, sobre lo que está dejando la heroica resistencia del pueblo palestino, con la juventud como protagonista. Sus nuevas formas de organización, los desafíos que enfrenta esta joven generación de activistas y en particular las mujeres palestinas.
Mirta Pacheco
Este lunes se realizó el programa audiovisual de La Izquierda Diario Antofagasta, "Desierto Rojo", donde se abordó, principalmente, de las y los presos políticos, y la crisis sanitaria en curso. Se contó con la participación de Natalia Sánchez, médica del Hospital Regional de Antofagasta, activa organizadora durante el estallido social de las brigadas de auxilio del Comité de Emergencia y Resguardo, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios- PTR, y actual concejala electa por (...)
30 de mayo de 2021 | Retomamos el diálogo con Sebastian Pinilla Patiño, estudiante y representante estudiantil del programa de “Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia” en Bogotá, sobre la rebelión que estalló en Colombia
Inés In
Ilan Pappé es historiador israelí y director del Centro Europeo de Estudios Palestinos en la Universidad de Exeter de Inglaterra. Es autor de numerosos libros, entre ellos La limpieza étnica de Palestina, Historia de la Palestina moderna y Diez mitos sobre Israel. En esta entrevista –de la que anteriormente se publicaron extractos en el programa Claves repasamos sus principales definiciones sobre el carácter del Estado de Israel y su política hacia el pueblo palestino, de gran actualidad para (...)
En esta entrevista, Jake Alimahomed-Wilson, coautor del libro El costo del envío gratis: Amazon en la economía global, describe las entrañas del monstruo comandado por Jeff Bezos y los diferentes procesos de los trabajadores para organizarse.
Tatiana Cozzarelli
Publicamos aquí una entrevista a Frédéric Thomas, originalmente publicada en RP Dimanche, quien en su libro Rimbaud, Révolution (2019) analiza los vínculos entre el poeta y la Comuna, y las marcas que esta dejó en su poesía.
Paul Tanguy
Peter Drucker, graduado en historia en la Universidad de Yale y doctorado en ciencia política en la Universidad de Columbia, es especialista en debates sobre el movimiento de liberación sexual. En la siguiente entrevista abordamos las nociones centrales de su trabajo sobre la construcción y fractura de las identidades LGBT en el capitalismo, especialmente durante los años del llamado (...)
Celeste MurilloPablo Herón
El psicoanalista argentino César Hazaki, que hace un par de años lanzó su libro “Modo Cyborg. Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual” se entrevistó con Página/12, donde mencionó algunas de las conclusiones que realiza en el libro, además de analizar los efectos de la pandemia del COVID19 en nuestra relación con la tecnología.
Catalina Parra
Presentamos como adelanto editorial un capítulo del libro “¡No Somos esclavas! Huelgas de mujeres trabajadoras, ayer y hoy” de la historiadora y periodista Josefina L. Martínez.
Josefina L. Martínez
Compartimos entrevista realizada por el programa Mercurio Retrógrado y el medio Holística Radio a Suely Arancibia, joven estudiante de pedagogía en historia, primera línea y de la diversidad sexual, quien se refirió a su candidatura por el distrito 10.
Corresponsal LID Chile
[Desde París] Sara Farris es investigadora en Goldsmiths, Universidad de Londres y activista feminista y anticapitalista. Es la autora de In the Name of Women’s Rights. The Rise of Femonationalism (Duke University Press, 2017). En su libro desarrolla el concepto de femonacionalismo para comprender mejor la convergencia entre los gobiernos, los partidos de derecha y extrema derecha en Europa y una fracción del movimiento feminista en un contexto de crecimiento de la (...)
En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección (...)
Juan Duarte