Por medio de un comunicado, el Sindicato Amarradores Unidos denunció el despido de un trabajador y miembro del organismo sindical. Los trabajadores afirman que la empresa Serviangamos, que presta servicios en Puerto Coloso de Minera Escondida, está cometiendo prácticas antisindicales e irregularidades. Exigen la reincorporación inmediata del trabajador y anuncian que se encuentran en "estado de (...)
La transnacional de capitales australianos, ingleses y japoneses, Minera Escondida, enfrenta desde ayer una huelga por las precarias condiciones de seguridad a las que están expuestos en la faena miles de mineros, la huelga fue aprobada con un 94% de apoyo.
Carlos López
La minera perteneciente al grupo transnacional BHP, fue multada por más de $6.000 millones. La Superintendencia de Medio Ambiente, informó que el daño que la compañía ha provocado sobre las aguas en parte del Salar de Atacama son irreparables. Ante la degradación del medio ambiente, es necesario una política y un plan racional de mano de la clase obrera junto a las comunidades.
Martín López, Calama
Esta semana se realizó la votación de huelga por parte del Sindicato de Amarradores Unidos de Puerto Coloso de Minera Escondida en Antofagasta. Realizan un llamado a la comunidad, a los sindicatos y organizaciones sociales, a estar atentos, a que puedan solidarizarse y unir las fuerzas.
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos explotan.
LID Portuario
Minera Escondida informó el jueves 20 de enero de 312 casos de covid-19 entre sus trabajadores/as, luego de que se viralizó una publicación en redes sociales donde se indicaban 750 casos en la compañía, además de decenas de comentarios de personas que trabajan en el rubro, o que tienen familiares que lo hacen, y que señalan un alza grave en los contagios. Las autoridades del gobierno estuvieron días negando esta información, sin embargo, tuvieron que reconocer la existencia de cientos de contagios, (...)
Aumentan los contagios a nivel nacional, y en la región de Antofagasta nuevamente el sector de minería presenta altas cifras.
Agrupación "Abran Paso"
Los trabajadores de la minera Escondida, propiedad de BHP en Antofagasta, confirmaron que se propagó un brote de covid 19, con un importante numero de trabajadores contagiados al interior de las instalaciones de la empresa. Hasta el momento los casos llegan hasta los 500 , entre trabajadores de planta y subcontratistas, cifra alarmante que deja entre ver la avaricia empresarial que actúa en contra de los (...)
Daniela Fuentes
Minera Escondida, operada por BHP en Antofagasta, confirmó que mantiene actualmente 312 casos de Covid-19 activos, entre trabajadores de planta y de empresas subcontratistas. Mientras los super ricos y las grandes mineras se llenan los bolsillos, la salud pública se cae a pedazos en medio de la pandemia. Es necesario un impuesto a la gran minería y los super ricos para financiar un plan de emergencia (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Mientras Escondida aumento sus ganancias multimillonarias un 400% en plena pandemia, una nueva denuncia de contaminación y presencia de metales pesados en el sector de caleta coloso tiene a distintos organismos e instituciones investigando la arena oscura y contaminada de playa amarilla, a un costado de las instalaciones portuarias de MEL.
Tras meses de "alcismos" en el precio del cobre, este lunes cerró con una caída del 0,11%, en comparación con el viernes pasado.
Redacción LID Chile
Las protestas de los diferentes sindicatos de pescadores artesanales llegan a la región con cortes de ruta en Coloso, camino al aeropuerto, la entrada a Puerto Angamos y protestas en el terminal pesquero de Tocopilla, debido a que el gobierno los excluyó del “bono alivio a la pymes”, el cual solo está siendo entregado a los empresarios y dueños de las embarcaciones, dejando fuera a los buzos mariscadores y (...)
Minera Escondida votó ayer la huelga de su sindicato n° 1, exigiendo que el 1% de los dividendos de los 4 propietarios extranjeros de capitales australianos, ingleses y japoneses, sean repartidos entre las y los trabajadores. Esta demanda salarial es mínima para las enormes ganancias de la minera, sin embargo los empresarios de la trasnacional BHP Billiton se mantienen intransigentes.
Ricardo Rebolledo
Es indispensable que los trabajadores de Codelco y de la minería privada se unan en sus procesos de huelga y negociación. Codelco generó US$ 3.675 millones en excedentes, casi 10 veces más que durante el primer semestre del 2020, también Escondida aumentó sus ganancias en un 115% en 2020 llegando a 2.400 millones de dólares, siendo sólo una de las decenas de empresas mineras que explotan (...)
Gabriel Muñoz
Minera Escondida aumentó sus ganancias y pago de impuestos en más de un 400% gracias al alto precio del cobre. Mientras la crisis sanitaria y económica cada vez es peor, los dueños de las mineras patean la discusión del Royalty.
Gaba
Desde el pasado 28 de Mayo, el Sindicato N°1 de Especialistas y Supervisores de BHP Billiton, se encuentran en huelga indefinida, entre sus demandas están ser reconocidos como parte del proceso productivo, y beneficios para trabajadores y sus familias. Así también, otras filiales a la transnacional han votado la huelga legal e inician sus procesos de negociación colectiva, como el caso de Spence y Escondida. Los tres denuncian una fuerte intransigencia por parte de la empresa, que insiste en (...)
Beatriz BravoJavier Ilabaca
El primero de agosto del presente año, vence el contrato colectivo vigente del Sindicato 1 de Minera Escondida, uno de los más poderosos del país, que reúne a más de 2.200 trabajadores. Con diversos conflictos en curso, en BHP Chile(Minera Escondida y Spence), se siente la tensión de los trabajadores. Unidad para la conquista de las demandas de los trabajadores mineros y la máxima coordinación con otros sectores de trabajadores, por un Plan de Emergencia (...)
Trabajadores denuncian que la empresa les habría descontado de manera ilegal cerca de $200.000 pesos a los miembros del sindicato con el fin de desmovilizar la huelga que este lunes cumple una semana.
Daniel Vargas
Trabajador contratista de minera Escondida denuncia malas condiciones laborales en plena pandemia, turnos enteros contagiados de Covid 19, mientras las empresas restan bonos, siendo las y los trabajadores los que debemos pagar la crisis sanitaria.
Corresponsal Obrero Antofagasta
En medio de los altos contagios y la crisis hospitalaria en la región de Antofagasta, un nuevo accidente laboral en la minería deja en estado grave a un trabajador subcontratado de la Minera Gaby, en la periferia de la ciudad de Calama.
Miguel Morcilla
Este jueves el cobre volvió a marcar un aumento en su precio, llegando casi a los US$3,8 la libra alcanzó su mayor precio desde octubre del año 2012, mientras tanto los contratos a futuro del metal rojo también ascienden en los principales mercados del mundo. Las noticias son grito y plata para los grandes grupos económicos, y la pobreza en América Latina se duplicó producto de la crisis económica y sanitaria. Es así que Chile refleja esta realidad, mientras los multimillonarios doblan sus fortunas (...)
El miércoles de esta semana, dio inicio a la mesa de trabajo impulsada por la Intendencia regional de Antofagasta, junto a 40 empresas del rubro minero, energía, servicios y construcción del mal llamado plan “Salvemos Vidas”.
Lester Calderón, dirigente sindical, jugó un importante rol durante la rebelión de octubre desde el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta.
Esta última semana las noticias respecto a los buenos números por el precio del cobre, el aumento de las exportaciones ligados a esta principal materia prima del país muestra expectativas en un sector de empresarios, incluso el Banco Goldman Sachs habla de un nuevo super ciclo o boom de materias primas como consecuencia del COVID-19. Mientras para los capitales ligados al metal rojo las noticias son grito y plata, y magnates como el grupo Luksic aumentan escandalosamente su fortuna en medio de (...)