Los Cordones Industriales fueron organismos territoriales de coordinación obrera y popular. Cada cordón estaba compuesto por un grupo de empresas que coordinaban luchas comunes de una zona. Antes del golpe se llegaron a conformar 31 cordones, 8 de ellos en la Región Metropolitana. Los trabajadores emprendieron así un camino que cuestionaba la propiedad privada y las bases del sistema capitalista. Presentamos a continuación un especial que compila las notas y artículos más destacados que se han publicado en La Izquierda Diario y la revista digital Ideas Socialistas. Con el fin de difundir y promover el conocimiento de esta inédita experiencia de lucha de clases en Latinoamérica.
Compilación
Crónica histórica: La semana decisiva en Valparaíso: la movilización contra el golpe fallido de junio de 1973
Crónica histórica: La semana decisiva en Valparaíso: la movilización contra el golpe fallido de junio de 1973
Artículo: El día en que se reunieron los cordones industriales de Santiago de Chile
Artículo: El día en que se reunieron los cordones industriales de Santiago de Chile
Mapas: Cartografías de la memoria: Utopía y Terror en Santiago 1970-1976
Mapas: Cartografías de la memoria: Utopía y Terror en Santiago 1970-1976
Curso: Chile, 1970s: Curso completo sobre el proceso revolucionario chileno entre 1971 a 1973
Curso: Chile, 1970s: Curso completo sobre el proceso revolucionario chileno entre 1971 a 1973
Artículo: 50 años del triunfo de la UP y el carácter del Estado en Chile
Artículo: 50 años del triunfo de la UP y el carácter del Estado en Chile
Artículo: El MIR y el gobierno de Allende: apuntes para un balance estratégico
Artículo: El MIR y el gobierno de Allende: apuntes para un balance estratégico
Comunidad en IG
Cápsulas Archivo Rojo
Temas