El criminal gobierno de Sebastián Piñera miente, y no escatima en otorgar atribuciones a sus pacos, FF.AA y a la Armada para disparar a diestra y siniestra. Su discurso sobre otorgar seguridad a la población, combatir la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico es falsa, en realidad solo busca extender el estado de emergencia para aplastar a las comunidades mapuche.
Corresponsal LID Chile
Un rotundo fracaso resultó la “Consulta Ciudadana Araucanía”, impulsada por la Asociación de Municipalidades (AMRA) y el Gobernador Regional Luciano Rivas, quien además es ex presidente de la Multigremial de Empresarios de la Zona, cuya organización se destaca por sus discursos racistas que buscan avalar mayor militarización en la región.
Redacción LID Chile
Transcurrida ya una semana de la extensión del estado de emergencia en el Wallmapu, el gobierno de Sebastián Piñera se jacta de lograr reducir a la mitad los ataques incendiarios, además de la detención de 30 personas vinculadas a hechos de violencia. ¿Real eficacia de las FF.AA? No, esto es lisa y llanamente terrorismo de Estado.
El 28 de octubre se cumplen 15 días del Estado de emergencia en territorio Mapuche, mientras que, sectores de la derecha espera que se extienda aún más.
A dos años de la rebelión, se mantiene los presos políticos de la rebelión, presos políticos mapuche, además de un Estado de Emergencia en territorio mapuche decretado por el gobierno de Piñera.
Camila Delgado Troncoso, candidata a diputada por el distrito 23 de la región de La Araucanía, se refiere al Estado de Emergencia decretado por Sebastián Piñera.
El gobierno anunció este lunes 11 de octubre, y tan solo a día de la conmemoración por la resistencia indígena, que preparará el decreto Estado de Emergencia en la Región de la Araucanía y la provincia de Arauco en la Región del BíoBío. ¡Devolución de las tierras mapuche! ¡Fin a la represión y la militarización en el Walmapu!
Gabrielle Girardello
Tras el anuncio del Ministerio de Salud de atrasar el toque de queda a la medianoche en todo el territorio nacional se vuelve a abrir el debate sobre la continuidad de la medida, ligada al Estado de Excepción que rige desde el inicio de la pandemia.
Juan Andres Vega
A casi un año de cumplirse el decreto de estado de excepción, el gobierno comienza a evaluar las diversas cartas que posee para poder extender dicho estado. El problema es que ahora deberá negociar con la oposición en el parlamento ya que una cuarta prórroga requiere de la mayoría de ambas cámaras, aún así el escenario se ve favorable para Piñera ya que senadores como Insulza u otros parecen tener acuerdo con que los militares sigan en las calles, restringiendo libertad individuales sin existir (...)
Mediante un comunicado, el organismo de los trabajadores públicos rechazó la determinación del gobierno en designar a los Jefes de plaza de las Fuerzas Armadas como jefes superiores de los servicios públicos, empresas del Estado y Municipalidades en la situación de emergencia.
Carolina Roca
El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios manifestó su rechazo al anuncio de Estado de Excepción que permitiría sacar a los militares a la calle otra vez y la ausencia de medidas eficientes para enfrentar la crisis sanitaria mundial.
Javiera Márquez
El grupo de ultra derecha, denominado como Arañas Negras, protagonizó un nuevo ataque, quemando cobardemente el memorial de Romario Veloz Cortez, joven de 26 años asesinado por los militares durante el Estado de Emergencia.
Javier Ilabaca
Mediante una conferencia de prensa, Sebastián Piñera anuncia un proyecto de ley para recurrir a las Fuerzas Armadas, sin necesidad de decretar Estado de Excepción. Pero, no se trata solo de mas represión y con ello infundir miedo en la población , su objetivo central es prevenir que los trabajadores de los sectores estratégicos de la economía entren como protagonistas en este proceso de (...)
Teresa Melipal
Paulina Núñez (RN) diputada por Antofagasta, utiliza brutal frase para dar cuenta de su razonamiento a favor de que los militares vuelvan a las calles.
Paulina Núñez, en las más de tres semanas de jornadas de movilización, ha sido una de las abanderadas de la represión y las medidas sociales parche que ha impulsado el gobierno.
El dirigente de Starbucks Coffe Chile y referente del Partido de los Trabajadores Revolucionarios, Antonio Páez, es tajante frente la represión vivida en la ciudad, como línea política del gobierno y sus autoridades locales.
5 de noviembre de 2019 | Resulta evidente la línea de criminalización del gobierno y la derecha, buscando hacer eco en sectores de Pymes y comerciantes, con el objetivo reponer la represión en la Quinta Región.
Eton
En estos momentos cientos de manifestantes se concentran en la ruta 5 sur a la altura de la ciudad de Curicó por justicia para José Miguel Uribe, joven asesinado por militares.
¿Cuántas víctimas podemos contar tras 14 días de protestas nacionales contra el gobierno de Piñera? Según el INDH en Chile más de 11 mil personas fueron muertas, desaparecidas, violadas, torturadas, detenidas y heridas. El gobierno tiene las manos manchadas con sangre. Exigimos juicio y castigo.
Gabriel Muñoz
Mediante un mensaje, el comandante en jefe del Ejército felicitó a todos los efectivos militares de la institución castrense por su "actuación" en el Estado de Emergencia.
Durante la tarde de este miércoles, Fiscalía entregó los nombres de 22 personas muertas durante el Estado de Emergencia y un cuerpo sin identificar.
"¡A no bajar los brazos!", exclamó el guitarrista de Anarkía Tropikal que perdió un ojo tras el disparo de una lagrimógena en medio de las protestas contra el gobierno de Piñera.
Ante la llegada de los observadores de derechos humanos de la ONU, Sebastian Piñera destacó el rol de Carabineros y Fuerzas Armadas durante su discurso en el cambio de gabinete.