Este miércoles 16 de marzo se votó en la Cámara de Diputados la prórroga del estado de excepción constitucional en las provincias de Arica y Parinacota, de Tamarugal y en la provincia de El Loa. Se trató de la primera propuesta de votación formulada por el nuevo presidente Gabriel Boric a la Cámara de Diputados. Aunque las y los diputados comunistas pusieron objeciones, terminaron votando a favor junto con la derecha, la ex Concertación y el Frente (...)
Ayer sábado, el Ministro de Interior, Rodrigo Delgado, el subsecretario de la misma cartera, Juan Francisco Galli, se reunieron en la delegación presidencial de Antofagasta con representantes de gremios empresariales del transporte, autoridades de la región y sus policías, para comprometerse con un plan de “seguridad” consistente en mayor represión social y fortalecimiento de la política (...)
Manuel Carvajal
Durante esta semana la cámara del Senado aprobó una prórroga que permite extender en 15 días más el estado de excepción constitucional de emergencia en el Wallmapu. La medida fue aprobada por 16 votos a favor, de los que destacan los del oficialismo y la DC, 12 en contra y una abstención.
Viviana González
El ministro del interior Rodrigo Delgado, declaro esta semana que le solicitaran al congreso una nueva ampliación del estado de excepción para el territorio del Wallmapu.
En la localidad de Quepe, comuna de Freire, cercana a Temuco, la comunidad Ayun Mapu denunció que un contingente del Ejército y de Carabineros se instaló en un sitio ceremonial tradicional del pueblo Mapuche.
No pasaron ni 24 horas desde que la cámara de diputados celebrara la votación favorable de la acusación constitucional contra Piñera, cuando votaron a favor de extender el estado de excepción en el Sur. Con esto, ambas cámaras fortalecen la principal iniciativa política del gobierno que busca legitimar el discurso represivo de José Antonio Kast.
Antonio Paez
Transcurrida ya una semana de la extensión del estado de emergencia en el Wallmapu, el gobierno de Sebastián Piñera se jacta de lograr reducir a la mitad los ataques incendiarios, además de la detención de 30 personas vinculadas a hechos de violencia. ¿Real eficacia de las FF.AA? No, esto es lisa y llanamente terrorismo de Estado.
Corresponsal LID Chile
El día jueves 21 de octubre policía de investigaciones (PDI) detuvo a la autoridad espiritual Machi Juan Queupumil, fuera del edificio de fiscalía en Temuco. Tras eso, fue allanada su Ruka, lugar sagrado que se encontraba habitado por su familia, todo en contexto de una brutal represión y militarización del Wallmapu.
El Estado de Excepción fue decretado en medio de una acusación constitucional contra Piñera luego de que Fiscalía haya iniciado una investigación por el caso "Pandora Papers"
Jorge Viza
Camila Delgado Troncoso, candidata a diputada por el distrito 23 de la región de La Araucanía, se refiere al Estado de Emergencia decretado por Sebastián Piñera.
Redacción Chile
Tras el anuncio del Ministerio de Salud de atrasar el toque de queda a la medianoche en todo el territorio nacional se vuelve a abrir el debate sobre la continuidad de la medida, ligada al Estado de Excepción que rige desde el inicio de la pandemia.
Juan Andres Vega
Tras conocerse la noticia de la llegada de la variante Delta de coronavirus a Chile, y de que esto ocurriera producto de una vulneración de los protocolos sanitarios de seguimiento y aislamiento, el MINSAL nuevamente es cuestionado por su actuar frente a la crisis sanitaria, mientras se extiende la presencia legal de militares en las calles y su intervención, y un toque de queda que nada tiene que ver con medidas (...)
Cristobal Cartes Bernal
A finales de esta semana el gobierno de Piñera, consiguió los votos necesarios en Diputados/as y Senadores/as para extender el Estado de Catástrofe. Es decir, se mantendrán las Fuerzas Armadas en las calles para combatir, con fusil en mano, al COVID.
Durante la tarde de este martes, el vocero de gobierno, Jaime Bellolio confirmó que esta semana solicitarán al Congreso la aprobación de la renovación del estado de excepción, donde el toque de queda no ha sido postergado por más de un año y se busca que siga en vigencia. ¿Esta medida ha ayudado a combatir los efectos de la pandemia?
Gonzalo Vergara
En una insólita declaración la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, avaló las políticas restrictivas del gobierno como medidas “necesarias” para el control de la pandemia.
Con 27 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones el Senado aprobó la noche de este miércoles la continuidad del Estado de Excepción a Piñera. La medida que permite la extensión del toque de queda hasta el 30 de junio fue apoyada por senadores del PPD, la DC y el PS. Nuevamente la Concertación le da luz verde para que Piñera mantenga restringida las libertades democráticas del pueblo trabajador e impulse la (...)
De aprobarlo el Senado, esta medida se extendería hasta el próximo mes de junio.
El gobierno de Piñera ingresó, ayer, un oficio a la Cámara de Diputados y Diputadas, donde solicita extender el Estado de Catástrofe, o sea, extender el toque de queda y las cuarentenas.
Los toques son parte del paisaje de este Chile post rebelión y pandemia, pero ni el descontento ni el virus están acabados.
Javiera Márquez
Con énfasis hacia la convocatoria de paro nacional por la libertad de los presos políticos convocada para el día jueves 10 de diciembre, jóvenes y manifestantes protestaron contra la extensión del estado de excepción anunciado por el gobierno.
María Isabel Martínez
¿Cómo actuaron los agentes armados del Estado durante la revuelta de octubre y noviembre de 2019? ¿Qué hacer para que predomine la voluntad de los trabajadores y los sectores populares, si el ejército y carabineros recurren a la violencia para defender los privilegios de los capitalistas cuando éstos se sienten amenazados? A un año de la revuelta, discutir estas cuestiones es parte de prepararnos con lecciones para encarar nuevos escenarios agudos. Aportamos al debate desde una perspectiva (...)
Juan Valenzuela
Durante este 11 de septiembre, a 47 años de la conmemoración de del golpe de estado, el gobierno dio a conocer que se extenderá el estado de excepción por 90 días más.
Daniel Vargas
Menos de un mes queda para que el estado de excepción que decretó el gobierno por la pandemia termine y aún sigue en duda la extensión de este.
Carla Rosales Medina
Hoy comenzó a correr el Estado de excepción, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios exigió medidas favorables al pueblo como terminar el desvío de fondos a la salud privada y "un impuesto que afecte las ganancias de los grandes capitalistas".