Miles de jóvenes trabajadores hemos salido a las calles, enfrentando no solamente las insoportables condiciones de trabajo para la juventud, sino también la represión brutal de este Gobierno que chorrea sangre. En esta situación convulsiva, no sirven las medias tintas. Necesitamos salir a las calles y organizarnos, para echar abajo las leyes anti-protesta de Piñera y exigir una asamblea constituyente libre y soberana, para echar abajo este Chile de los (...)
Catalina ParraVicente
Gobierno hace guiños al proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas, ligándolo a su propuesta de flexibilización laboral. Ante esto, gran parte de la oposición parlamentaria se muestra abierta al diálogo.
Martín Lobos
Una de las huelgas más grandes del retail se está desarrollando hoy en el país mediante el Sindicato Interempresa Lider, el cual se encuentra con 17.000 trabajadores paralizados cerrando locales y afectando las ventas de unos de los gigantes del comercio.
Rosa Alfaro
La reforma laboral de Sebastián Piñera viene a atacar y precarizar más las condiciones laborales de millones de trabajadores y trabajadoras en el país. Las y los estudiantes no somos ni podemos ser indiferentes frente a esta problemática.
Joaquín RomeroJaviera Rivas
Hace menos de una semana Sebastián Piñera presentó su proyecto de modernización laboral, cuyo único objetivo es hacer legal la superexplotación de las y los trabajadores.
Juan Andres Vega
El pasado lunes 18 de marzo las y los trabajadores de la Asociación de Funcionarios No Académicos de la Universidad de Tarapacá (AFUT) se movilizaron frente a la rectoría de la universidad. Esta situación visibilizó la precariedad laboral a la cual se ven enfrentados cientos de personas. Es también parte de la crisis de la educación.
Narcisa Calderón O.
Ya están en curso los preparativos para la movilización que cada 8 de marzo convoca a miles a las calles en todo el mundo. Y este año, nos encontramos con un escenario internacional que pone enormes desafíos para las mujeres y la juventud: Organizar una gran fuerza de mujeres, jóvenes y trabajadores para enfrentar a la derecha y sus medidas.
Nancy LópezYamila Urrutia
7 de enero de 2019 | Antes de que termine enero el gobierno se propuso despachar al congreso el proyecto de “modernización laboral”, un pilar del programa de reformas neoliberales de la derecha en Chile y en todo el continente. Busca golpear directamente sobre los sindicatos y los trabajadores, eliminando derechos y precarizando el trabajo.
Esteban Valdebenito
Intervención de Karla Peralta, militante de Pan y Rosas en Paro Nacional de trabajadores en Antofagasta. Llamado a levantar una izquierda anticapitalista e internacionalista.
Corresponsal LID Chile
Este miércoles la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que mantiene suma urgencia en el parlamento, sin modificaciones ni votos en contra. Se consolida un nuevo ataque a la juventud desde el oficialismo en complicidad con el viejo “progresismo” de la Nueva Mayoría que votó a favor del proyecto, mientras que el Frente Amplio se abstuvo.
Marcela Leal
La crisis empresarial nuevamente la pagan los trabajadores, mientras los empresarios se tienden la mano para mantenerse a flote, miles de trabajadores quedan en la calle para mantener sus ganancias.
Por primera vez el bienestar de la juventud chilena es medido en comparación a otros 29 países. Los peores indicadores fueron desempleo, estrés, suicidio y embarazo adolescente.
Kevin Bustamante
Ataque tras ataque por parte del gobierno empresarial de Piñera hacia los trabajadores. ¿Qué esta esperando la CUT y la oposición para llevar a las calles a exigir lo que nos pertenece?
Frente a la inestabilidad del gobierno de Piñera y sus leyes que benefician a los grandes empresarios, se despliega un ejemplo de cómo resistir y luchar contra los despidos, la inestabilidad laboral y la negación de derechos mínimos, como el derecho al aborto legal.
Galia Aguilera
Mientras el gobierno pasa la ley del Estatuto juvenil, que arrebata derechos básicos e históricos de los trabajadores, también prepara junto a empresarios a los mismos jóvenes, con aptitudes acordes a las necesidades que empieza a marcar la cuarta revolución industrial.
Pablo Rojo
La Presidenta del Comunal Antofagasta del Colegio de Profesores, Patricia Romo, se hizo parte de la marcha nacional en contra del Estatuto Jóven de Piñera que quitará derechos laborales y sindicales a los fututos trabajadores jóvenes.
Cinco perdigones en el cuerpo recibió ayer una compañera, en el marco de una manifestación a las afueras de la toma de la Universidad Iberoamericana. Las y los estudiantes exigen una salida ante la quiebra de la institución, y el gobierno nuevamente responde con represión.
Revisa lo que fue la marcha de Valparaíso contra este ataque a la juventud trabajadora
Vannia Hernández
Organizaciones estudiantiles y sindicales se manifestaron en Antofagasta contra el nefasto proyecto
Rosa AlfaroNathaly F. Torres
Este jueves se realizó una movilización, en distintas partes del país, en contra del Estatuto Laboral Juvenil, impulsado por el gobierno de Piñera, y que ha sido fuertemente cuestionado por el mundo sindical y estudiantil.
Este jueves, a las 18 horas, en distintas ciudades del país, se realizará una movilización contra el proyecto de Estatuto Laboral Juvenil impulsado por el gobierno de Piñera. La marcha está convocada por la Confech, Cones, Aces, Colegio de Profesores, y organizaciones políticas.
Beatriz BravoCatalina Parra
Para este jueves 23 de Agosto a las 18 hrs a nivel nacional la Confech junto al Colegio de Profesores, la ACES y Cones secundarias, la Coordinadora feminista de estudiantes universitarias, convocan a una marcha en rechazo al estatuto laboral juvenil. El problema de fondo es la precarización laboral juvenil y la falta de oportunidades para cientos de miles de jóvenes que estudian y necesitan trabajar para mantenerse y poder terminar sus (...)
Emiliano Cisterna
Ante la salida de dos ministros, el cuestionamiento al subsecretario de Salud como uno de los cómplices del asesinato del ex Presidente Eduardo Frei Montalva y una baja notoria en la aprobación del Gobierno, el Presidente Piñera da entrevistas a distintos medios intentando recuperar puntos.
El estudiante aprovechó para denunciar la agenda pro-empresarial que está desarrollando el gobierno de Sebastián Piñera.