Bastante entusiasta se mostró el candidato presidencial por Apruebo Dignidad, quien sin ningún tapujo va en busca de apoyos y acuerdos, incluso de sectores que históricamente se han enfrentado y puesto trabas, cuando se trata de las conquistas en los derechos de las y los (...)
El recientemente elegido diputado por el Partido Republicano se encuentra hoy en el ojo de la opinión pública producto sus repugnantes declaraciones en contra de mujeres, inmigrantes, y asesinados en dictadura.
Como se señalaba desde la semana pasada, no prevaleció la acusación constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera, tras pasar por la cámara alta del Senado. Así, toda la envoltura mediática ocurrida en la cámara de diputados la semana pasada, quedo reducida a cenizas, con el Congreso (...)
Ahora el proyecto pasa a Comisión Mixta, la cual estará compuesta por la Comisión de Constitución. Una vez más la "Oposición" con voto determinante de la DC, muestra por qué es parte de los partidos de los treinta años.
Este lunes 1 de noviembre, el candidato presidencial por el pacto Apruebo Dignidad, presentó su programa político, presentando algunos de sus ejes centrales como pensiones, medioambiente, descentralización y feminismo entre otros. Uno de estos aspectos del programa se relaciona al rol de las (...)
En medio del término de los discursos de apertura de la Convención Constitucional, y la elección de los representantes de algunas comisiones, persisten los ataques de la derecha hacia la Convención Constitucional, esta vez señalando que cuestiones como el himno y la bandera nacional estarían (...)
Cuando se trata de cuadrarse con la ex Concertación y el gobierno en el discurso punitivo y criminalizador, los sectores del Apruebo Dignidad, no han mostrado ningún reparo. Y así queda demostrado con las declaraciones del Vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, condenando y (...)
El intento de la derecha por llevar su requerimiento a la Corte Suprema se vio truncado, dejando una estela de derrota en Vamos por Chile, aunque ya algunos referentes dentro de la Convención Constitucional, ya se habían adelantado a este probable (...)
Aunque sin duda uno de los puntos más candentes tiene que ver con lo que se resolverá respecto a los denominados "plebiscitos dirimentes", que se presentan como una carta bajo la manga frente a los vetos que pudieran dejar los 2/3 aprobados de manera casi transversal por los distintos sectores (...)
En una entrevista para el medio El Mercurio, el Subsecretario del Interior, se refirió a la reforma a Carabineros que persiguen dentro del gobierno de Sebastián Piñera, la cual hipócritamente desde el gobierno se han referido a la necesidad de instalar el respeto a los derecho (...)
El reportaje realizado por Ciper Chile, da cuenta de las precarias e indignantes condiciones en las que se tuvieron que desenvolver 29 trabajadoras y trabajadores venezolanos, y haitianos. Condiciones a las cuales se les podría relacionar a un tipo de trabajo no forzado, e incluso trata de (...)
Hoy miércoles 22 de septiembre se da inicio a la campaña electoral por medio de propaganda en medios de prensa y radio emisoras, junto a la entrega de otros materiales no fijos en la vía pública ¿Cuáles son algunas de las discusiones más importantes que se dan en este momento (...)
La parada militar que celebra a las Fuerzas Armadas y sus instituciones represivas, se volvió a presentar una vez más en el Parque O' Higgins de Santiago. Junto con la hipócrita impunidad con la que desfilan, se sumó la presencia del médico Sebastián Ugarte, realizando una suerte de homenaje a la (...)
El domingo pasado se realizaron las elecciones primarias en Argentina, conocidas como "PASO" en las que el Frente de Izquierda Unidad consiguió un excelente resultado, presentándose como la tercera fuerza nacional. Sin duda, la sorpresa vino por parte de Alejandro Vilca, trabajador recolector de (...)
De acuerdo a los estudios realizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), pese al crecimiento resaltado por distintos analistas nacionales durante lo que ha sido, y seguirá siendo el 2021, nuestro país sufrirá una caída significativa en el 2022, a cifras similares a las (...)
Una vez más el candidato derechista Sebastián Sichel se expresó en contra del indulto a las y los presos políticos de la rebelión de octubre del 2019, argumentando a favor del control social y mantener el Estado de derecho ¿Qué más se puede esperar de un ex ministro de Piñera y monigote de los grandes (...)
La carta firmada por 15 convencionales pertenecientes a Renovación Nacional y Evópoli, busca ser un lavado de imagen de una parte de la derecha que busca desmarcarse de los sectores más conservadores y reaccionarios que se encuentran presentes en el pacto Vamos por Chile. Sin embargo, ambos se han (...)
La semana pasada estuvo marcada por el rechazo generado en importante sectores de la población por la aprobación del megaproyecto minero Dominga, generando indignación en redes sociales, y generándose convocatorias en distintos puntos del país. Resulta necesaria la movilización para poder frenar (...)
Uno de los casos de corrupción más bullados que relaciona al sector empresarial y la casta política parlamentaria de manera transversal. Cuando las denominadas boletas "ideológicamente falsas" tocaron las puertas de ministros, senadores, diputados, y sus familias, quienes hasta el día de hoy se (...)
La convocatoria a la jornada de protesta, liderada por agrupaciones de familiares de presas y presos políticos, se da en el marco de la Ley de Indulto General, que se encuentra siendo tramitada en la comisión de Constitución del (...)
Además el país acumula la alarmante cifra de 35 mil muertos, mientras el gobierno comienza a adoptar una serie de medidas de su Plan Paso a Paso. Sin embargo, las pasadas experiencias sobre cómo el gobierno ha manejado la situación, hacen desconfiar a profesionales, y sectores relacionados a la (...)
El mandatario aprovechó de justificar la acción de Carabineros, amparándose en el Estado de Derecho, y la Constitución para "combatir la violencia", quedando clara una vez más el sello de su agenda represiva que sostiene la militarización del Wallmapu, y la represión hacia el pueblo (...)
La información fue entregada por CIPER Chile, entregando nuevos elementos sobre el terrible asesinato del joven weichafe de 29 años, a manos de la represión de Carabineros.
La información se aclaró ayer por parte del mismo ministro del interior, quien manifestó no haber sido notificado del parentesco. También se dio a conocer que esta persona no habría sido invitado para una conferencia en la Casa Blanca junto a sus esposa, sino que habría asistido al evento de una (...)