Para nadie es desconocida la crisis que vive el Ex Pedagógico, y es que la crisis de la educación en Chile, ante el abandono del Estado ha generado estragos en esta institución histórica, de la pedagogía en el país. Hoy somos sus trabajadores, trabajadoras, nuestras familias y estudiantes quienes cargamos la crisis sobre nuestros hombros, mientras las autoridades muestran en las redes sociales, otra (...)
Joseffe Cáceres
Las y los funcionarios del ex Pedagógico continúan, por segunda semana consecutiva, en una movilización de brazos caídos. Las autoridades de la Universidad que se dice pública se niegan a reajustarles el salario en más de un 7% cuando todo el sector público acordó un reajuste del 12%. Exigen que no haya sumarios ni represalias, y que el gobierno responda a sus básicas reivindicaciones.
Redacción LID Chile
Las y los funcionarios de universidades estatales se han comenzado a movilizar contra las políticas anti trabajadores que los rectores de las casas de estudios han decidido llevar a cabo en plena intransigencia, negándose a entregar el reajuste integro y el aumento de los sueldos, de miles de funcionarios públicos de las universidades.
Corresponsal LID Chile
Hoy los y las rectoras, buscan pactar por arriba un reajuste miserable, buscando entrometerse en nuestras propias organizaciones sindicales para que se apruebe solo un 6% de reajuste, del 12% que firmaron los dirigentes de los funcionarios públicos con el gobierno, ambos de los mismo partidos. Los diferentes gremios exigen más del 15% y quienes formamos parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios venimos peleando por un reajuste acorde a la inflación. Las y los rectores anti trabajadores (...)
A un año de asumir la rectoría Elisa Araya, en el Ex Pedagógico, las condiciones de precariedad para los y las funcionarías se han acrecentado, profundizando el malestar que se arrastraba desde la administración del ex rector, Jaime Espinosa. Hoy las y los trabajadores del pedagógico se movilizan.
Este miércoles 4 de Mayo se realizarán las elecciones de la Asociación de de Funcionarios de la UMCE ( Ex Pedagógico). Joseffe Cáceres trabajadora del aseo de la universidad y Luis Huinca, trabajador administrativo de esta, nos comentan sus propuestas de cara a las elecciones. Te invitamos a leer.
"Acusamos el fin del arcoiris". Así titulan la declaración que escribieron padres y madres usuarias del jardín infantil del ex pedagógico, que es utilizado por familias de funcionarias/os, académicas/os y estudiantes, ante el cierre presupuestado para diciembre por decisión de la nueva rectora Elisa Araya.
Corresponsal La Izquierda Diario
"Los abogados de la UMCE, de la saliente administración del Rector Jaime Espinosa, se empecinan en tribunales en seguir peleando por dejarnos sin nuestros puestos de trabajo." Así describen la carta que el día de ayer 5 funcionarios reincorporados de la UMCE hicieron pública luego de reabrirse el juicio que podría nuevamente dejarlos sin trabajo.
Violeta
A continuación, reproducimos la entrevista a Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigente gremial, feminista, artista y madre que postulará a la Convención Constitucional desde la lista Trabajadorxs Revolucionarios en el Distrito 12 (Puente Alto, La Pintana, La Florida, Pirque y San José de Maipo)
El 26 de noviembre comenzaron los despidos injustificados en la UMCE, que dejaron a 11 familias sin trabajo y sin un sustento económico en medio de una pandemia. Diversas acciones de solidaridad hemos realizado desde la comunidad universitaria, y las y los trabajadores siguen exigiendo su reincorporación. Pero ¿qué demuestran estos despidos? y ¿cómo los enfrentamos?
Suely Arancibia
Ayer, durante la mañana, las y los funcionarios de la UMCE (ex-Pedagógico) despedidos de manera injustificada, se reunieron en la Corte de Apelaciones de Santiago para presentar un recurso que busca invalidar los despidos que presentó la universidad. Ya llevan un mes peleando por su reincorporación, y han recibido el apoyo del conjunto de la comunidad educativa.
Las autoridades del ex-pedagógico han utilizado las más burdas herramientas para despedir a funcionarios de la universidad, quienes hoy se encuentran organizados y movilizados por su reintegro, en conjunto con la solidaridad de las y los estudiantes
Hoy en la mañana, en las afueras del ex-pedagógico, se reunieron estudiantes a mostrar su apoyo a las y los funcionarios despedidos por el rector Jaime Espinosa, que deja en la calles a más de 10 familias, en medio de una crisis económica y de una pandemia que aun no termina, y luego de haberse comprometido a que no habrían despidos
Joseffe Cáceres, dirigenta de la Asociación de Funcionarios de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (Anfumce) no logró ingresar a su puesto de trabajo el día de hoy por orden de la jefatura de la universidad. Se trata de la lucha contra 10 despidos injustificados que Cáceres ha denunciado.
Hace una semana, 10 trabajadores de la UMCE fueron despedidos por el rector, Jaime Espinosa. 10 familias que quedaron sin trabajo y sin sustento en sus hogares, en medio de una pandemia que no solo ha afectado la salud sino que ha puesto al descubierto las desigualdades. ¿La justificación?, mal desempeño. Raro, cuando el trabajo se vio suspendido por la crisis sanitaria. Reincorporación es lo que exigen, y han recibido el apoyo por diversos (...)
Entrevistamos a Joseffe Cáceres, dirigenta de las y los funcionarios de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación y auxiliar de aseo de la universidad, quien denunció el día de ayer despidos injustificados de trabajadores y trabajadoras auxiliares de aseo.
Gaba
Joseffe Cáceres, dirigenta de las y los funcionarios de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación y auxiliar de aseo de la universidad, denunció los despidos injustificados que se han anunciado el día de hoy.
Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo del ex-Pedagógico, y también dirigente sindical de la misma universidad, te invita a sumarte al Encuentro Nacional por una Asamblea Constituyente (vía Zoom) este sábado 10 a las 17 hrs, para poder juntos y juntas pelear por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana ¡No faltes!
La Corte Suprema falló a favor de Osvaldo Garay ex Contralor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, quién en el año 2018 fue removido por la Junta Directiva de dicha Universidad, luego de dichos que realizó en una comisión del Senado, los cuales fueron contrarios a la postura oficial del Cruch, Ennio Vivaldi actual rector de la Universidad de Chile, fue parte de esta ofensiva contra Garay. Hoy nuevamente se pone sobre la mesa la continuidad de Jaime Espinosa como rector de (...)
Elizabeth Fernández
Hace unas semanas nos enteramos de que el Peda de nuevo tiene una deficiente acreditación. La universidad se mantiene empobrecida y su futuro es incierto. Y en medio de la pandemia, los despidos, las rebajas de sueldo, les estudiantes nos vemos obligades a responder a decenas de evaluaciones y clases online, como si esa fuera nuestra única preocupación. Pero no podemos permitir que de nuevo seamos nosotres quienes paguemos los platos rotos. De esta solo podemos salir organizándonos desde (...)
Este Domingo 15 de Marzo, por medio de un comunicado la institución educativa ha informado acerca de a suspensión de clases a partir del Lunes 16 de Marzo como medida preventiva respecto al COVID-19. A esto se suma la suspensión de clases en educación primaria y secundaria en todo el país. Sin embargo las y los trabajadores de la Universidad debe seguir asistiendo a sus trabajos. ¿Cuál es la (...)
Este Miércoles en las dependencias del Ex Pedagógico, se llevó a cabo el desayuno entre funcionarias y funcionarios del campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile y el Pedagógico, aquí no sólo compartimos experiencias, sino que buscamos potenciar todas las fuerzas e iniciativas para pelear por el paso a planta, para así ayudar a ser un ejemplo al conjunto de trabajadores y (...)