Mundo Obrero Chile
DESPIDOS EN LA MINERÍA
Explosivos Orica desata ola de desvinculaciones en Antofagasta
Aplicando el artículo 161 del Código del Trabajo, la trasnacional Orica despide sin temblor a trabajadores en las plantas EHM y La Portada en la ciudad de Antofagasta.
Martes 12 de julio de 2016 | 16:12
A través de un comunicado público, la directiva del Sindicato N° 1 de Orica Chile, ha difundido el terrible panorama que están viviendo sus trabajadores desde la semana pasada en una de las empresas más importantes de explosivos afín a la gran minería del norte del país.
"Repudiamos tajantemente los despidos de los cuales hemos tomado conocimiento dado que solo significan una medida de parte de la empresa para realizar un ataque directo contra los trabajadores, los que además responderían a prácticas de carácter anti-sindical. No permitiremos que la empresa tome estas medidas contra el sindicato y los trabajadores por lo que discutiremos las medidas necesarias para resolver esta situación. ", inicia el comunicado.
La crisis, justificación empresarial
Los despidos desarrollados esta semana en las plantas EHM y La Portada, han sido justificados por la crisis del cobre y las bajas productivas. Lester Calderón, presidente del Sindicato N°1, opina sobre las razones de la empresa que, "Pretenden justificarse con una crisis del cobre que no es tal y que es utilizada como fundamento para poder realizar estos ataques. Hoy con el precio del cobre, que se encuentra en US$ 2,18 la libra, la empresa pretende regularizar las pérdidas para mantener así las millonarias ganancias de la firma. Orica Chile mantiene millonarias ganancias lo cual no se ve representada en los sueldos de los trabajadores de las distintas áreas de la empresa".
El comunicado aprovecha de denunciar que mientras se realizan los despidos, el gerente de las plantas EHM y La portada, Daniel Oliveira, se encuentra de vacaciones. "Con lo cual se desliga de los pormenores que estos casos significan. Esto lo consideramos un insulto para los trabajadores afectados y expresa la verdadera cara de una multinacional que no vela por ningún interés que no sea el de los grandes capitalistas inversores de esta empresa", declara el sindicato.
Durante esta semana el sindicato ha convocado a asambleas donde los trabajadores discutirán y decidirán las acciones a seguir ante esta ola de despidos en la fábrica de explosivos.
Temas relacionados