La asamblea de jóvenes por la libertad de los presos políticos realizó un “lienzazo” en el reconocido puente del Ferrocarril del Grupo Luksic. “No a dominga. No + saqueo empresarial”
Akemi Matsubara
Este jueves, Andrónico Luksic publicó un incendiario tweet en contra del proyecto de amnistía que busca la liberación de las y los jóvenes, injustamente detenidos la revuelta, a lo cual el abogado Daniel Vargas y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, salió a responder que es un descaro porque el empresario y su grupo FCAB son querellantes en contra de jóvenes presos por luchar, lo que mantiene inclusive a estudiantes secundarios en prisión preventiva basándose sólo en (...)
Diego Q
La agrupación de DDHH y memoria histórica Providencia invitan a sumarse a la carta en apoyo a los presos políticos de la revuelta que se encuentran privados de libertad en la ciudad de Antofagasta.
Corresponsal LID Chile
El grupo Luksic donó un millón de mascarillas provenientes de Shangai, las cuales serán repartidas en los hospitales del país. Es una costumbre de este grupo económico buscar posar como los empresarios de buen corazón, pero quienes trabajan bajo el mando de estos súper ricos saben que estos gestos pretenden tapar con un dedo el sol, tapar lo que realmente viven las y los trabajadores de (...)
Martín López, Calama
Hoy, el gobierno, entremedio de esta crisis sanitaria que afecta principalmente a la clase trabajadora y a sus familias, saca leyes como lo es “protección al empleo” que solo resguarda las ganancias de los grandes empresarios y deja a los trabajadores a la suerte de la vida. Entre la salud y el hambre, la espada y la pared, es la tónica de los empresarios como Luksic que buscan pasar mayores ataques y súper explotar a las y los (...)
Agrupación de Trabajadores del Transporte 6 de Febrero
En la madrugada del martes 31 de marzo, se produjo un desrielo con volcamiento de locomotora y estanques en uno de los trenes del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia-FCAB del grupo Luksic. La compañía ferroviaria sacó un comunicado ocultando su responsabilidad en los hechos, dejando en evidencia que la sed de ganancia de este grupo empresarial no tiene límite, un escándalo que se suma a los riesgos que corren las y los trabajadores en tiempos de pandemia y condiciones insostenibles de (...)
El abogado del Comité de Emergencia y Resguardo, y reconocido por sus causas sindicales, Daniel Vargas, denunció la situación que se vive dentro del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, donde existe un riesgo constante hacia los trabajadores debido a la falta de medidas ante el COVID-19.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Esta carta relata la situación sanitaria que viven los trabajadores ferroviarios frente a la pandemia por coronavirus. En que se les obliga a trabajar como si nada estuviese pasando por parte de la empresa Ferrocarril Antofagasta a Bolivia del grupo Luksic, mientras existe la posibilidad de un caso de contagio
Durante la mañana del viernes se realizó la audiencia de control de detención del único detenido a quien el gobierno responsabilizó por el incendio al ferrocarril, del cual no se pudo acreditar participación, quedando en libertad
Daniel Vargas
Daniel Vargas, abogado del Comité de Emergecia y Resguardo comenta la audiencia de control detención en la que el FCAB solicitó la prisión preventiva para el único detenido durante las manifestaciones en que se quemó el ferrocarril, la que fue desestimada por el Juez de Garantía por no haber haber antecedentes de su participación
Desde la Agrupación 6 de Febrero, entrevistamos a Daniel Vargas, joven abogado, quien forma parte de la comisión de DDHH del Comité de Emergencia y Resguardo, es militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y que representó al Sindicato Interempresa FCAB en tribunales, por el caso “multirut”.
Agrupación 6 de Febrero
Después de un año y 10 meses de haber interpuesto la demanda, la Corte Suprema termina por ratificar la existencia del Multirut en el FCAB, poniendo al desnudo este mecanismo anti obrero, popularizado en Dictadura, con que operaba Luksic en uno de sus centros estratégicos dentro de la capital minera.
Esteban Valdebenito
La avanzada represiva por parte del Gobierno de Piñera ha sido la principal tónica para enfrentar a los miles que nos encontramos en las calles contra este régimen heredado de la dictadura. Pero el Gobierno no actúa solo para sostener un régimen podrido como el actual, además de contar con las fuerzas represivas tiene la complicidad y alianza del mundo empresarial más rico de este país como los (...)
Circula en redes sociales la presencia de personal de la PDI en instalaciones del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (FCAB), propiedad del Grupo Luksic.
En Chile el multirut se legisló recién el año 2014, tomando cuenta de un fenómeno empresarial que venía aconteciendo y que causa, hasta el dia de hoy, serios problemas en las relaciones laborales.
A fines de julio el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), dio a conocer a El Mercurio el plan para la reconversión de 4 de sus patios, y así desmontar el grueso de la actividad ferroviaria de la ciudad en un tiempo estimado de 8 años. ¿Qué hay de tras de estos de anuncios?
El dirigente sindical y vocero del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Antofagasta participará del Festival contra la Educación de Mercado en Santiago y de la jornada cultural organizada por el Sindicato de Komatsu Reman.
"El paro nacional docente se encuentra en un momento decisivo. El Gobierno se ha mantenido intransigente y asegura "que no hay recursos" para las demandas centrales, mientras parlamentarios ganan millones y empresarios aumentan sus ganancias. Es momento de convocar a un paro nacional unificado, en coordinación profesores, trabajadores y estudiantes."
Este 1ero de Mayo el PTR aprovechó la instancia para convocar a luchadores y luchadoras para reflexionar sobre la situación que se viene para los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Este 2 de mayo se hará efectivo el fallo por la reincorporación definitiva de las trabajadoras y el trabajador de la fábrica de explosivos Orica, Antofagasta. Sin duda, un hecho histórico que muestra que resistir los despidos es posible, un ejemplo que nos abre el camino a dar grandes batallas.
Desde la Agrupación de Trabajadores Ferroviarios 6 de Febrero se dio inicio a la campaña por la reincorporación definitiva de Nicolás Bustamante, dirigente de la agrupación y del Sindicato Interempresa FCAB quien lleva más de un año luchando junto a sus compañeros contra los ataques del grupo Luksic en el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.
Nicolás ya lleva un año en lucha contra el Grupo Luksic, principal grupo económico del país, y dueños de la empresa de Ferrocarriles de Antofagasta-Bolivia. Su lucha se ha expandido mucho más allá de Antofagasta, y la lista “Para Vencer, Encendamos la fuerza de mujeres, trabajadores y estudiantes” envió un saludo a su lucha.
El Ferrocarril fue derrotado en la Corte de Apelaciones de Antofagasta que rechazó los recursos de nulidad presentadas por el FCAB.