La reciente aprobación de los nuevos estatutos FECH colocan a la izquierda revolucionaria ante una disyuntiva y a la vez, un enorme desafío. Les invitamos a reunirnos el día jueves 8 de junio a las 17:00 horas en el patio central de la Facultad de Derecho. Para ese día estamos convocando a una asamblea abierta para discutir la posición hacia las elecciones Fech y levantar una lista en común para hacerle frente al gobierno y a la extrema derecha sin ningún tipo de (...)
Vencer
Vencer Benjamín Vidal
Este primero de Mayo marchamos contra las leyes represivas y la carestía de la vida. Además, en nuestro local partidario realizamos un gran acto en conmemoración al día de las y los trabajadores, con artistas, poetas y discursos de militantes y dirigentes. Acá reproducimos el discurso de nuestros compañeros de la juventud revolucionaria Vencer, Amanda Baeza y Benjamín Vidal, ambos estudiantes de la Universidad de (...)
El miércoles 26 de abril se llevó adelante la primera asamblea de campus en Juan Gómez Millas, donde principalmente se discutió sobre dos puntos, la ley Naín-Retamal o también denominada Ley de Gatillo Fácil, y sobre el Primero de Mayo, día internacional de las y los trabajadores.
Yuri PeñaAmanda Baeza Bustamante
Desde el principio planteamos una Fech anticapitalista y que busque la unidad con lxs trabajadorxs dentro y fuera de las comunidades educativas, que esté en contra de la represión y que retome la pelea por la educación gratuita, de calidad, democrática y no sexista.
Benjamín Vidal
Reproducimos a continuación la crónica realizada por la Radio JGM de la Universidad de Chile, por la estudiante de periodismo Claudia Ávila Bravo, respecto del Congreso FECH, instancia en la que participó Benjamin Vidal, militante de la Agrupación Vencer.
Cabe destacar, que las desvinculaciones fueron absolutamente injustificadas, ya que el colegio no hizo ningún tipo de evaluaciones para medir el rendimiento de los profesores. Es por esta razón que las y los profesores apuntan la exigencia a la Alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez, quién es militante del partido de gobierno Convergencia Social, quién aún no se refiere en absoluto a las desvinculaciones, lo que la convierte en cómplice de estos ataques a los (...)
Es necesario pelear por una Ley de Emergencia para el financiamiento integral de la educación pública que responda tanto al reajuste acorde a la inflación, como a todas las necesidades para un buen funcionamiento académico y de estudio: infraestructura, becas estudiantiles de mantenimiento y alimentación, que garantice que no haya alza de aranceles para los estudiantes, paso a planta de docentes y funcionarios y que garantice un financiamiento basal a las universidades del Estado, esto con un (...)
Este artículo de revisión medianamente detallada de las votaciones de la comisión de principios, la realizamos con la intención de evidenciar cuál es el programa que defienden los partidos de las juventudes de gobierno en el Congreso Fech, que quienes hicieron campaña “por una nueva federación para un nuevo Chile”, demuestran que al parecer no hay mucho de nuevo.
Este congreso no servirá de nada más que para crear una cáscara vacía si no se involucra inmediatamente con los procesos reales que afectan a las comunidades.
Hay que recuperar los organismos estudiantiles de las manos de los partidos del gobierno y transformarlos en organismos de lucha y organización de la mano de la clase trabajadora y los pueblos oprimidos.
Congresales FECH de las juventudes del gobierno se abstienen de solidarizar con la lucha dada en Huite contra los despidos y a favor de producir a la comunidad de la región.
Franco Bustamante
En bloque votaron en contra de las propuestas de los congresales de la agrupación VENCER. Por una Federación realmente democrática, representativa y al servicio de las luchas estudiantiles, de trabajadores y los pueblos oprimidos.
Los congresales de la Agrupación Anticapitalista VENCER, presentamos nuestra propuesta, la que tiene que ver con los métodos con los que se evitaría que el Congreso se haga "por arriba" como quieren las juventudes de gobierno, y se haga con una participación activa de las bases, fomentando la democracia directa, abriendo el congreso a delegados mandatados y revocables por asambleas de base en la perspectiva de volver el Congreso lo más amplio y democrático (...)
¡Súmate a campaña en solidaridad! #YoApoyoLaOcupaciónProductiva
Desde Vencer creemos necesario que el Congreso Fech, y la federación, tiene que ponerse a la cabeza de la organización y dispuesta para pelear por las demandas estudiantes y al servicio de los sectores populares y los trabajadores y en contra de la represión.
Valentina Peña J.
La campaña electoral oficial del organismo de representación de les estudiantes de la Universidad de Chile concluyó el viernes 7 de octubre ¿Qué nos dejó el despliegue de las candidaturas al congreso FECH? Evaluaremos esto, desde nuestra visión como agrupación, desde donde presentamos candidaturas en la Facultad de Ciencias Matemáticas (Beauchef) junto al independiente Cristopher Salas y en el Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI) con Benjamín (...)
EmideOktubre
Es indudable que estamos en presencia de diferentes crisis en el mundo y en Chile también. Las rebeliones han remecido el planeta, causadas principalmente por la catástrofe económica y las crisis políticas que viven las direcciones y partidos que han gobernado los últimos 40 años de capitalismo neoliberal mundial, sumado a la catastrófica perspectiva climática que permanece en la conciencia a nivel de masas. En este escenario, posterior a la rebelión popular chilena, el desvío institucional con un (...)
Hace una semana comenzó la campaña hacia el congreso FECH de la Universidad de Chile, instancia para refundar los estatutos del organismo, luego de pasar más de tres años sin federación y desde el año 2017 en una total pasividad producto de la degeneración por parte de las direcciones reformistas del Frente Amplio y el Partido Comunista, lo que se ha expresado en las pocas instancias democráticas y deliberativas, como asambleas y plenos, entre otros, y que ha tenido como consecuencia a la vez, la (...)
Hoy miércoles se realizará la votación en el Senado del controversial TPP11, respecto a la que el ministro de hacienda, Mario Marcel, declaró que el gobierno no pondrá trabas en su aprobación. Frente a esto, ¿Que rol puede jugar la juventud y en especial lxs estudiantes de la Universidad de Chile quienes están en un proceso refundacional de una de las federaciones más influyentes?
Paloma Meza
Benjamin y Cristopher se presentan con la intención de pelear por una Fech pro obrera, para pelear por el aumento de sueldo base a $650.000 dentro y fuera de la universidad. Una federación que retome la lucha por una educación pública gratuita, de calidad, democrática y no sexista. Pelea que fue abandonada por quienes hoy dirigen a les estudiantes desde la CONFECH y las distintas federaciones, y que la mayoría son las ”juventudes del (...)
Yuri Peña
Necesitamos una federación que responda a las batallas que tenemos pendientes, porque la herencia de la dictadura sigue vigente y sabemos muy bien que no podrá derrumbarse si no es con lucha y movilización, con fuertes organizaciones obreras, estudiantiles y populares, organizadas democráticamente en base a los métodos de la democracia directa, con delegados mandatados y revocables.