Abogado. Columnista de La Izquierda Diario.
Este lunes, la Convención Constitucional presentó de forma oficial el borrador de nueva Constitución, en la ciudad de Antofagasta. Aunque sigue la discusión de las normas transitorias y la redacción final, el debate ya está en el centro del escenario político. Los poderosos ya empiezan a definir (...)
El lunes el gobierno anunció el despliegue de una agenda legislativa con eje puesto en salarios y contención de precios con el objetivo de recuperar la iniciativa política. Sin embargo, el ataque de una banda armada contra manifestantes el primero de mayo y las movilizaciones de camioneros y (...)
Esta semana el Partido Comunista no dejó espacio a dudas: decidió oponerse al “quinto retiro” y alinearse detrás de Mario Marcel, un “defensor del credo neoliberal” como lo definió Daniel Jadue. Incluso presentan como una “conquista” el proyecto alternativo presentado por el gobierno de Boric que permite (...)
¿El gobierno cumplirá su promesa de subir los sueldos y reducir la jornada laboral? Estas se han planteado como medidas prioritarias según el gobierno. Sin embargo, el gobierno pretende implementarlas tratando de quedar bien con Dios y con el diablo. “Hay que ponerse en los zapatos de los (...)
09:44 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos (...)
Polémica generó la propuesta en la Convención Constitucional de reemplazar el Senado por un “Consejo Territorial” con facultades limitadas. Sin embargo, cada día que pasa los convencionales borran con el codo lo que escribieron con la mano, aprobando indicaciones de la derecha para hacer del Consejo (...)
00:00 | Caída del peso chileno; el petróleo en su valor más alto en siete años; máximos históricos en el trigo y la soja, fueron algunas de las consecuencias del inicio de la incursión militar de Rusia en Ucrania. Cómo afecta al pueblo y cómo se posicionará el nuevo gobierno de Gabriel (...)
03:21 | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento (...)
Siguen las negociaciones para la conformación del Gobierno de Gabriel Boric. Lo que está de fondo es la definición de un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación.
Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del (...)
Fin al Ingreso Familiar de Emergencia, un recorte del 22,5 % en la ley de presupuesto para el próximo año y acabar definitivamente con los retiros de los fondos previsionales. Estas son algunas de las medidas que celebró la clase dominante durante las últimas semanas y que es parte del plan que (...)
03:00 | Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? (...)
El 18 de octubre del 2019 se inició una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Las movilizaciones de estudiantes secundarios contra el alza del pasaje del Metro fueron reprimidas duramente por el gobierno de Piñera. La noche de ese viernes terminó con la declaración (...)
La encrucijada es si esta crisis política va a ser procesada y contenida por las actuales instituciones del régimen o la clase trabajadora podrá aprovechar el río revuelto en las "alturas" para llevar las luchas que viene protagonizando al terreno (...)
Toda la prensa oficial celebra los resultados del Estudio Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos, recientemente publicada. La encuesta arrojó una baja en el apoyo a las movilizaciones y un respaldo mediocre a la Convención Constitucional. ¿Qué esconden los (...)
Los poderes del régimen impulsan una enorme operación para condicionar a la Convención Constitucional. ¡La Convención se defiende! Plantea el Partido Comunista y el Frente Amplio. Pero, al mismo tiempo validan el pacto del 15 de noviembre de 2019, el quórum de dos tercios y la subordinación de la (...)
El candidato del Frente Amplio y el Partido Comunista, se alineó con el establishment, respaldando la acción del neoliberal Banco Central para defender el capital financiero y la ofensiva diplomática del gobierno contra Argentina. Por su parte, frente al cuarto retiro pasó de decir que no lo (...)
El derrumbe de La Lista del Pueblo impone urgentemente la necesidad de realizar un balance crítico de dicha experiencia. Este balance resulta incompleto sin sopesar el rol de grupos de izquierda que se reclaman revolucionarios y que apostaron por La Lista del Pueblo como opción de desarrollo (...)
La decisión de Piñera de ir al Tribunal Constitucional para frenar el tercer retiro y defender a sus amigos de las AFP y grandes empresarios encendió la indignación popular. La consigna “Fuera Piñera” volvió a la boca de millones. Partidos de la oposición anuncian estudiar una acusación constitucional. (...)
Así funciona el circuito del saqueo. El Estado le otorga concesiones de explotación a las empresas, los trabajadores generan la riqueza a costa de su salud, los dueños se reparten las utilidades y luego sacan esos dólares al exterior. ¿Debemos conformarnos con las sobras de la fiesta de las empresas (...)
Hoy el precio del cobre ha llegado a máximos desde el 2011 y el saqueo del cobre vuelve al centro del debate. Las mineras dicen que pagan altísimos impuestos. Diversos especialistas dicen que esto no es así. ¿Qué se esconde detrás de esta guerra de (...)
La impunidad no se produce sólo por la falta de juicio y castigo a los responsables directos de la represión. Una de las formas de impunidad -una sutil pero odiosa-, sucede cuando sus cómplices políticos ocultan su responsabilidad con demagogia e hipocresía. La memoria histórica y política sólo (...)
Un Hospital Regional colapsado y el traslado de pacientes críticos a Santiago son las imágenes del verano. ¿Es que los antofagastinos son una especie particular más propensa al virus? Nada de eso. El problema son las grandes empresas que quieren mantener a toda costa el funcionamiento productivo y (...)
Piñera lo apoya una ínfima minoría y sigue decidiendo impunemente sobre las condiciones de vida del pueblo trabajador. Ahora recurre al odiado Tribunal Constitucional "en defensa de la constitución", ¡cuando la aplastante mayoría votamos por acabar con esta Constitución! ¡Paro nacional ya! Plan de (...)