Ayer viernes 2 de Junio la Corte de Apelaciones de San Miguel ordenó al fisco el pago de 680 millones de pesos a la senadora Fabiola Campillay como compensación a la agresión sufrida por Carabineros el año 2019
En los últimos 20, 25 años diversas reformas han ido otorgándole cada vez mayor poder a los policías. La ley Nain-Retamal es una ofensiva del populismo penal para esconder los verdaderos problemas debajo de la alfombra.
Daniel Vargas
El ex capitán de carabineros, Patricio Maturana, fue condenado a 12 años y 183 días de presidio efectivo, por el ataque contra Fabiola Campillai, que la dejo sin su vista, sin olfato, sin gusto, y con los huesos de su cara mutilados, todo esto en el marco de la rebelión de octubre donde esa misma policía violó sistemáticamente los ddhh, amparados por el gobierno de Sebastián Piñera que aun continua en la impunidad, junto a sus ministros y los altos mandos de carabineros y también de las Fuerzas (...)
La senadora Fabiola Campillai, víctima de la represión policial durante la rebelión, fue agredida junto a su equipo por un grupo del rechazo y de ultraderecha "Team Patriota". El ataque ocurrió en Santiago cuando la senadora y su equipo se encontraban en camino para asistir a una reunión con agrupaciones defensoras de derechos humanos.
La senadora Fabiola Campillai visitó el día de ayer en el Centro Penitenciario de Colina I a Cristian Cayupan y Francisco Hernández, dos jóvenes presos políticos de la revuelta. Campillai adelantó las discusiones sobre el indulto conmutativo y los trabajos en la mesa de reparación.
Este martes comenzó la apertura de la audiencia contra funcionario de Carabineros, Patricio Maturana, acusado de lesiones contra Fabiola Campillai el 26 de noviembre del 2019. Mientras que, los responsables políticos de la represión se encuentran impunes, como el ex presidente Sebastián Piñera y el actual director General de Carabineros Ricardo Yañez.
En más de 7.000 firmas va la iniciativa que impulsan familiares y amigos de presos políticos junto a organizaciones sociales y de derechos humanos que busca liberar a cientos de jóvenes presos por luchar.
El 27 de diciembre será la audiencia de preparación de juicio oral contra el capitán de Carabineros, en el juzgado de Garantía de San Bernardo, donde el INDH presentó una acusación particular planteando que los hechos ocurridos el 26 de noviembre del 2019, en contra de Fabiola Campillay corresponden al delito de apremios ilegítimos con lesiones graves y con alevosía.
Valentina Peña J.
Entre carcajadas de sus acompañantes, Patricia Maldonado se lanzó contra la electa senadora Patricia Campillai, burlándose primero de su apellido, por ser de pueblo originario, y luego despotricando tratándola de "pobre y triste mujer".
La candidata independiente por si sola sacó 402.078 votos, logrando uno de los cupos senatoriales por Santiago, y que ahora ante el avance de Kast, pone por delante a las y los presos políticos de la rebelión para sentarse a conversar con el candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric
Con 595.439 votos y el 23,35% de las mesas escrutadas en la Región Metropolitana estos serían los resultados preliminares. Fabiola Campillay, con 85.400 (15,78%) obtendría la mayoría de votos en la región. Habido lanzado su candidatura como independiente, lograría entrar en tercer lugar.
Corresponsal LID Chile
El candidato a diputado por el distrito 10 en la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios, entregó su apoyo crítico a Fabiola Campillay quien va como senadora por la Región Metropolitana. El candidato del PTR llamó a en enfrentar con un voto de protesta a los partidos de los 30 años, pese a que existen diferencias en el programa electoral con Campillay.
Ιωαχειν
Fabiola Campillai inscribió su candidatura a senadora por Santiago, contando con el apoyo de más de 15 mil patrocinios. Dentro de las prioridades de su campaña destacó educación y salud gratuita y de calidad, fin al CAE, a las AFP, libertad a las y los presos de la revuelta, justicia, verdad y reparación.
El alcalde de Recoleta derrotado en las elecciones primarias de Apruebo Dignidad frente a Gabriel Boric condenó los dichos de Fabiola Campillai.
Patricio Maturana, ex capitán de Carabineros, portaba su cámara GoPro durante la agresión que cegó a Fabiola Campillai.
Ayer se dio la noticia de que Fabiola Campillai comenzó la búsqueda de patrocinios para poder postularse al Senado por la circunscripción 7 de la la región metropolitana
José Miguel Castro, diputado de Renovación Nacional, fue el único parlamentario de la región en abstenerse en votar el proyecto de ley impulsado que busca propiciar “justicia” para el caso de Fabiola Campillai, la trabajadora que fue agredida con una bomba lacrimógena por Carabineros de Chile. De los diputados de la región de Antofagasta, Velásquez (FRVS) y Núñez (RN) votaron a favor, mientras que Pérez (RD) y Hernando (PRSD) no (...)
Nathaly F. Torres
Se extiende plazo de investigación para el caso de Fabiola Campillai. Informe revela que no solo perdió la vista sino tambien el olfato y el gusto, además de arriesgar una alteración crónica irreparable producto del impacto. ¡juicio y castigo a los responsables! ¡reparación inmediata a las víctimas de violaciones a los DD.HH¡
Corresponsal
En la investigación del Ministerio Público para el caso de Fabiola Campillai, se solicitó un informe psicológico y psiquiátrico de la víctima de las mutilaciones de Carabineros. Dicho informe, emitido por el Servicio Médico Legal, revela las secuelas que la trabajadora sufre día a día, enfrentándose además a la impunidad que ha brindado el Poder Judicial a los violadores de DDHH.
Javier Ilabaca
En un nuevo programa “Antes del toque”, de La Izquierda Diario, estuvimos junto a invitados que han sufrido la represión e impunidad policial, como Fabiola Campillai, trabajadora cegada tras un disparo directo de una bomba lacrimógena en manos de Carabineros, Cristian Valdebenito, hijo de Cristian Valdebenito "El Conejo", trabajador y primera línea del estallido social, asesinado a manos Carabineros en una protesta, y Paola Palomeros, mamá de Nicolás Piña “El Ingeniero”, preso de la rebelión al que (...)
Una exitosa campaña se vivió por redes sociales ayer lunes desde las 19 horas, cuando bajo el hashtag #JusticiaParaFabiolaCampillaiAhora miles de usuarios se unieron en solidaridad para exigir justicia en el caso que la dejo ciega por un ataque de carabineros, y que hoy beneficia al excoronel de carabineros Patricio Maturana
Hace un año Fabiola Campillay se despedía de sus hijos para ir a su turno en la fábrica Carozzi, sería la ultima vez que los podría mirar y oler. Hoy se cumple un año de cuando carabineros dejo ciega, sin olfato y sin gusto a Fabiola Campillay. Mientras, el autor material, sindicado como el capitán Patricio Maturana, aun en Carabineros, no solo continua en su cargo, sino que además es enviado a un absurdo perfeccionamiento de (...)
Numerosos son los casos de brutal represión de parte de Carabineros a la protesta, a los jóvenes, son tantos como los casos de violencia policial que han quedado impunes y que se han realizado con la orden y complicidad de este gobierno criminal. En plena cocina del proceso constituyente, ¿cómo frenar la represión y la impunidad?
Nancy Lanzarini