Esto viene a evidenciar lo que veníamos denunciando, la precariedad a la que se exponen los trabajadores del transporte de pasajeros, además de la nula preocupación de los dueños de la empresa por la salud de sus trabajadores. La empresa luego se desliga de las pérdidas humanas y agradecerá a que el accidente no haya sido de mayores proporciones y que la maquina no haya sufrido rasguño alguno. ¿Pero quién dará tranquilidad a la familia del conductor cuando la ley no obliga al empresario a indemnizarlas en casos como estos? Acusarán de enfermedades pre-existentes y no se harán mayores indagaciones.
Un conductor del transporte interurbano de pasajeros de la empresa Pullman Bus falleció en horas de la tarde de este domingo 29 de mayo, momento en el que cumplía su jornada laboral en plena ruta 5 Norte, en el Km 52 sector Rungue en Til-Til en dirección a Santiago. Al cierre de esta nota, aun no se registran mayores informaciones ni menos de la misma empresa. Se menciona que el conductor habría presentado problemas de salud mientras conducía, producto de lo cual se detuvo a un costado de la carretera y descendiendo de la máquina. Más tarde equipos de emergencia comprobaron que el conductor presentaba paro respiratorio, y que a pesar de las maniobras de reanimación no fue posible salvarle la vida.
Te puede interesar: Pullman Bus: Rebaja de sueldos a conductores y no pago de cotizaciones hace 4 meses
Te puede interesar: Pullman Bus: Rebaja de sueldos a conductores y no pago de cotizaciones hace 4 meses
La oportuna reacción del conductor permitió que el desenlace no fuese mucho más grave, evitando perder el control de la pesada máquina que inevitablemente hubiese culminado en una violenta colisión comprometiendo más vidas humanas. Esto es algo que obviamente se agradece, el nivel de profesionalismo de quienes responsablemente transportan pasajeros en extensas jornadas, superando muchas veces las 5 horas máximas de conducción reglamentarias por la nula fiscalización, siendo la empresa misma la que hace caso omiso a tan grave falta a la que posteriormente imputan únicamente al conductor.
Denuncia de marzo 2021: Empresa Pullman Bus: abusos laborales, incumplimientos de normas sanitarias y de seguridad
Denuncia de marzo 2021: Empresa Pullman Bus: abusos laborales, incumplimientos de normas sanitarias y de seguridad
La responsabilidad recae únicamente en empresarios abusadores, quienes solo se empeñan en abaratar costos sin importarles las vidas humanas. No existe el compromiso real del gran empresariado del transporte de pasajeros en materia de salud ocupacional, en ningún caso los trabajadores del rubro han sido sometido a exámenes pre-ocupacionales, salvo en los que se les presta servicios a empresas mineras porque el sector se los exige, aun así, Pullman Bus opta por enviar a conductores más jóvenes para que pasen los exámenes médicos. ¿Pero y el resto de los conductores? ¿Acaso no merecen el mismo cuidado? ¿Acaso no tienen el mismo valor sus vidas? ¿Las familias de los conductores más antiguos acaso no merecen ver regresar a casa al padre, esposo luego de estar lejos de casa por turnos enteros, muchos incluso empujados a vender sus días de descanso porque es la única forma de aumentar un poco más sus ingresos?
¿Pero quién dará tranquilidad a la familia del conductor cuando la ley no obliga al empresario a indemnizarlas en casos como estos? Acusarán de enfermedades pre-existentes y no se harán mayores indagaciones. Ciertamente una indemnización jamás aliviaría el dolor de perder al padre de familia, al amigo, al compañero de trabajo, al hijo, al hermano. Pero sin duda que muchas de estas pérdidas se pueden evitar si las empresas fuesen respetuosas con las vidas de quienes les generan millonarias ganancias.
No existe reglamento alguno que obligue a las empresas a contar con equipos de emergencia, para casos de paros cardiacos u otros, mucho menos en capacitar al personal para maniobras de re-animación, aun así, tales medidas son insuficientes si el conductor viaja solo, sin auxiliar o a lo mucho con un conductor más para ir supliendo los turnos. Pero desde luego un segundo chofer debe descansar, en una litera en la parte baja del bus cerca de los maleteros que consiste en un cubículo muy pequeño, confinado y carente muchas veces de una adecuada ventilación, sumémosle a ello el ruido del motor y gases que emanan de la combustión del combustible. Condición infrahumana en la que el trabajador logra conciliar el sueño únicamente por el cansancio acumulado luego de pesadas horas de manejo en carretera.
Pullman Bus es una empresa que se caracteriza por infringir las normas, y más grave aún es el hecho de no reconocer las enfermedades profesionales de sus conductores. Muchas de las afecciones que presentan quienes conducen sus máquinas son a causa de las malas condiciones laborales, la pésima alimentación, en horarios que no corresponden, muchos trabajadores se ven obligados a almorzar incluso en los mismos buses en plena carretera conduciendo, porque los horarios de colación los cumplen en la ruta. Dependiendo también del lugar de destino, en que si no existe alojamiento disponible se ven en la obligación de pernoctar en los mismos buses, o en pleno desierto cada vez que el bus presente desperfectos. Y esto es algo que denunciamos, pero nada se ha hecho al respecto. Conductores han quedado solos en ruta luego de que los pasajeros son transbordados en otra máquina, pero finalmente a ellos se les responsabiliza el cuidado del bus, expuestos al frio, el hambre y a asaltos alejados de la ciudad.