Bajo el lema “Impuesto x la dignidad” la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se ha plegado a las iniciativas que promueven la idea de un impuesto a los súper ricos. ¿El problema de esto? Que lo plantean como una instancia de presión, desprovista de toda forma de paralización y acción obrera a (...)
Chile Vamos se propone movilizar sus piezas en el tablero para sobrevivir a los 20 meses que les quedan de gobierno. Se trata de un “nuevo trato”, bajo el cual buscar reimpulsar el conglomerado.
El viernes 31 de julio, Sebastián Piñera dio su cuenta pública de cara a la profunda crisis que vive hace más de 9 meses de gobierno. Una cuenta pública cargada de cinismo, oportunismo y demagogia, mientras que entre líneas se prepara medidas para enriquecer a los más (...)
Chile alcanza las cifras más altas de desempleo en décadas, siendo comparadas incluso con las de la década de los 80’s, cuando el país vivió una de sus mayores crisis en la historia. Ante esto la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a través de su portavoz Bárbara Figueroa (PC), “exigen” prohibir (...)
La promulgación de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones fue el punto final de uno de los capítulos de la crisis derechista. Hoy, diversos rostros de la derecha intentan desmarcarse de la “derrota” ubicándose como generales después de la guerra. ¿Qué se juega en este nuevo (...)
La tónica de la semana en el mundo empresarial ha sido la de continuar con diversas declaraciones de agencias y personalidades para disparar en contra de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos previsionales de la población. Ahora fue el turno de la agencia clasificadora de riesgo (...)
Mucho se ha dicho sobre la crisis de la derecha. Sin embargo, a nuestro modo de ver, las lecturas realizadas por la mayoría de la academia y los medios de prensa tradicional han carecido de profundidad, o simplemente se han reducido a principios democráticos abstractos obtenidos del campo de las (...)
Se trata de un momento complejo para el gobierno. En medio de los cuestionamientos y movilizaciones por el debate de las AFP y el retiro del 10%, la crisis interna de ChileVamos se produndiza. Una crisis marcada por la división entre el piñerismo sobre cuál debe ser el curso a seguir del (...)
Se trata de Claudia Sanhueza, economista y militante de Revolución Democrática, quien afirmó que: "En la práctica es mejor el préstamo a tasa cero que retirar los fondos", plegándose así a la campaña del gobierno por desacreditar el sentir de la mayoría de la población hacia el retiro del 10% de los (...)
El 11 de julio de 1971 se nacionalizaba el cobre en Chile. Hoy metal rojo en el norte del país se ha convertido en el sinónimo de contagios y muertes de familias trabajadoras. Ciudades como Calama –y próximamente Antofagasta- se han transformado en verdaderas zonas de sacrificio a costa de las (...)
Fuego cruzado en ChileVamos. El conglomerado del oficialismo vive una de las crisis más importantes en términos internos desde el inicio del segundo mandato de Sebastián Piñera ¿Se trata de una pérdida de timón dentro del bloque derechista? ¿O se trata más bien de una diferencia de cómo llevar adelante (...)
Contraloría General de la República declaró como ilegal uno de los contratos realizados por el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN) hacia dicho recinto, acusando pagos duplicados.
Con encuentros realizados en Santiago desde el Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco, y el reciente encuentro realizado en Antofagasta por el Comité de Emergencia y Resguardo, consideramos importante responder aquí la siguiente pregunta ¿por qué el PTR está impulsando estos encuentros (...)
En medio del proyecto que recorre la Cámara de Diputados del Congreso alusivo a la posibilidad del retiro del 10% de las pensiones, el gobierno y los empresarios se alinean para oponerse a esta medida.
El norte del país se ha convertido en una verdadera zona de sacrificio. Las vidas de la población se encuentran frente a frente con los intereses de los dueños y gobernantes del país, privilegiando la producción y el saqueo de recursos por parte de los magnates mineros a costa de la vida del pueblo (...)
Las icónicas postales de la rebelión estadunidense en contra del racismo y la violencia policial ejercida por el gobierno de los Estados Unidos cada día tienen mayores repercusiones a escala internacional, y el grito de la juventud en las calles tiene el eco de movilizaciones en países como (...)
La Minería se ha convertido en el centro de todas las atenciones las últimas semanas: con el salto de contagios, casos nuevos y fallecidos en la zona de Antofagasta cada vez cobra mas sentido un paro regional que acabe con la desidia empresarial. Mientras el gobierno continúa con su estrategia del (...)
Como una manifestación internacional de la juventud en contra de la explotación y el trabajo precario, en Argentina, México, Brasil y Chile, las y los jóvenes trabajadores de “apps” comienzan a calentar sus motores y a engrasar sus bicicletas para desarrollar el paro (...)
Los anuncios del organismo internacional encienden las alarmas, pues supera en un 2% las estimaciones realizadas en abril. Se trataría de la mayor contracción de la economía en los últimos 35 años.
La precarización del trabajo se ha constituido en un verdadero virus para las familias trabajadoras, el cual se ha extendido a lo largo de las empresas desde la dictadura. A su vez, las concesionarias cada vez se extienden más, y así se lo propone también recientemente sellado Acuerdo Nacional. (...)
Este sábado el gobierno anunció el lanzamiento del programa “SaludableMente”, enfocado a abordar las problemáticas alusivas a la salud mental en medio de la coronacrisis. ¿A qué se debe este anuncio después de casi 3 meses de crisis? ¿Está a la altura este programa frente al malestar profundo que vive (...)
Posterior al acuerdo nacional pactado entre sectores de la “oposición” parlamentaria y la derecha, este viernes el Senado aprobó por amplia mayoría el Ingreso Familiar de Emergencia, se trata de un “caballito de batalla” del oficialismo. ¿Cuál es su letra (...)
Este caso evidencia la profunda mezquindad de las AFP. Un sulento negocio a costa del dinero recaudado con la vida y esfuerzo de miles de abuelas y abuelos.