Durante el juicio, se dio a conocer un testimonio en el que señala que Méndez habría ofrecido a Felipe Izquierdo, asesinar a una ex pareja con quien habría tenido problemas. Además, el fundador de Capitalismo Revolucionario le facilitó también el arriendo del departamento donde habitaba el culpable y donde cometió el femicidio.
Belén Armand
El retorno a la presencialidad y las movilizaciones de las estudiantes secundarias han vuelto a poner en la mesa el debate sobre la violencia machista que, con la crisis sanitaria del COVID-19, se ha acentuado de manera dramática. Según el Europan Lawyers Foundation, la violencia machista es la violación más generalizada de los derechos humanos en todo mundo.
Este viernes, los ministros de Justicia, Hernán Larraín, y de la Mujer, Mónica Zalaquett, se reunieron con el fin de discutir las deficiencias de los protocolos que fueron determinantes en el femicidio de Teresita Ponce, quien fue asesinada hace elunos días por Sebastián Vásquez que se había fugado de la cárcel de Puente Alto para precisamente cometer el femicidio. La revisión de protocolos es una respuesta insuficiente, es necesaria una Ley de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres que (...)
Redacción Chile
El día lunes fue hallado en una casa abandonada de Calama, el cuerpo de Javiera Rojas, activista medioambiental reconocida de la cuarta región. Aún se encuentra en investigación los hechos ligado a este nuevo femicidio en la comuna y sectores ligados al movimiento por el medio ambiente y de mujeres, no descartan que este asesinato pueda tener relación a la lucha contra el desastre (...)
Corresponsal LID Calama
Durante la noche del miércoles 03 de noviembre decenas de vecinos de Mejillones se reunieron en la calle Salvador Allende en una velatón para condenar el femicidio de Gabriela Machicado, mujer pobladora y migrante de 34 años. ¡Juicio y Castigo para Wilson Navarrete Contreras!
LID Portuario
El día de ayer, miércoles 3 de noviembre, se dio a conocer la sanción efectuada por el tribunal de disciplina de la ANFP como una amarilla "administrativa" al jugador de Colo-colo.
Rodrigo López Jara
Se investiga la muerte de una mujer de 22 años en la comuna de San Felipe. El único sospechoso está detenido, quien era pareja y padre de sus dos hijos. En contexto de pandemia es evidente que se incrementó la violencia contra las mujeres. ¡Necesitamos una Ley de Emergencia contra la violencia machista!
Romina Godoy, Asistente de Aula
Enfoque Rojo
Redacción
12 de febrero de 2021 | El femicidio de Ursula Bahillo y la palabra que nombra la violencia patriarcal. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Celeste Murillo
7 años han pasado desde el asesinato de Érica Hagan al interior del Colegio Bautista de Temuco y durante este año se re abrirá el caso que hasta el día de hoy no tiene un culpable. Diversas han sido las investigaciones fracasadas por parte de la PDI, que incluyó pérdida de objetos de la víctima e incongruencias en la investigación.
Kaina Correa Correa
Debido que la defensa del imputado solicitó modificar la medida cautelar de Pradenas, para que este pasara de la cárcel al arresto domiciliario. A su vez el abogado defensor, Gaspar Calderón, justificó que la prisión preventiva que vive hoy Pradenas se debe el movimiento feminista que se originó al saber el caso de Antonia Barra, y que su cliente no representa un peligro para la sociedad: “hay todo un movimiento que establece que Martín es un violador. Esto no puede servir como antecedentes en el (...)
Corresponsal LID Chile
Este jueves 21 de enero el Juzgado de Garantía de Temuco llevará a cabo la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Martín Pradenas, imputados por delitos de abuso sexual y violación a Antonia Barra, la joven que se quitó la vida en octubre del año 2019 tras haber sido vejada por el acusado en fiestas patrias de ese año.
La dirigenta de la agrupación Pan y Rosas, se refiere a la necesidad de una Ley de Emergencia contra la violencia de género ante los últimos casos de femicidio.
Corresponsal La Izquierda Diario
La joven fue encontrada sin vida en horas de esta madrugada en un departamento en la comuna de Santiago Centro. Se reportó su desaparición el domingo 20, tras una breve comunicación con su madre el viernes por la noche. Hasta ahora la investigación de la fiscalía maneja la hipótesis de un femicidio.
Este viernes se realizó el conversatorio organizado por Enfermeras Feministas que contó con la participación de 5 candidatas de diferentes distritos del país. Una de las expositoras fue Carolina Toledo, enfermera y candidata por uno de los distritos más disputados del país, el distrito 10.
Sólo en el año 2020 han habido al menos 53 femicidios, ¡más de uno por semana! Desde Pan y Rosas exigimos el fin a la violencia estructural contra la mujer: ¡por una ley de emergencia contra los femicidios ya!
Pan y Rosas Teresa Flores
Octubre comienza con manifestaciones en todo Chile, también en Rancagua. Durante el lunes se realizaron varias a actividades y convocatorias por la libertad a las y los presos políticos, contra la represión del Estado y una marcha con velatón exigiendo justicia para Camila y todas las demás víctimas de femicidio.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
El general de carabineros Mario Rozas, que estuvo a la cabeza de la represión desde el 18 de octubre, decidió no asistir hoy a la comisión de la Cámara de Diputados y a su vez envió a dos genaralas en representación, ante lo cual las diputadas que componen la sesión, rechazaron su inasistencia debido a que había sido invitado personalmente para abordar el caso de la joven carabinera asesinada por su ex pareja, también (...)
Yuri Peña
A continuación, reproducimos el comentario de la dirigente de funcionarios del ex-pedagógico, Joseffe Cáceres y dirigenta de Pan y Rosas en redes sociales.
El carabinero identificado como Gary Valenzuela, esta dentro las investigaciones del asesinato Alex Nuñez, muerto el 20 de octubre tras según los sucesos en investigación por una feroz golpiza de parte de la policía
Los últimos casos de violencia machista que conmocionan al país han abierto el debate sobre los métodos, la cárcel e, incluso, la pena de muerte. Pero, ¿qué es la pena de muerte y a quiénes favorece realmente? Re editamos esta nota sobre la pena capital escrita en febrero del 2018.
Bárbara Brito