Ante el llamado de familia, amigas/os y compañeras/os de trabajo de Fabiola, se convocó a una concentración tras cumplirse un mes de su asesinato. A la espera del curso del proceso judicial, se impulsan estas iniciativas con la intención de no olvidar estos hechos y recalcando también el buscar medidas para que no existan más casos como el de Fabiola
Camila AcuñaValentina Albarracín
Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la lamentable noticia de un femicidio hacia una compañera y trabajadora de la salud, por parte del reconocido médico psiquiatra Ricardo Yévenes, de la ciudad de Arica ¿Cómo podemos enfrentar la violencia hacia las mujeres?
Durante el juicio, se dio a conocer un testimonio en el que señala que Méndez habría ofrecido a Felipe Izquierdo, asesinar a una ex pareja con quien habría tenido problemas. Además, el fundador de Capitalismo Revolucionario le facilitó también el arriendo del departamento donde habitaba el culpable y donde cometió el femicidio.
Belén Armand
Durante la noche del miércoles 03 de noviembre decenas de vecinos de Mejillones se reunieron en la calle Salvador Allende en una velatón para condenar el femicidio de Gabriela Machicado, mujer pobladora y migrante de 34 años. ¡Juicio y Castigo para Wilson Navarrete Contreras!
LID Portuario
La realidad de los feminicidios tienen un gran responsable: las políticas de un Estado patriarcal que sostiene la violencia hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+
Alejandra Decap
Se investiga la muerte de una mujer de 22 años en la comuna de San Felipe. El único sospechoso está detenido, quien era pareja y padre de sus dos hijos. En contexto de pandemia es evidente que se incrementó la violencia contra las mujeres. ¡Necesitamos una Ley de Emergencia contra la violencia machista!
Romina Godoy, Asistente de Aula
12 de febrero de 2021 | El femicidio de Ursula Bahillo y la palabra que nombra la violencia patriarcal. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Celeste Murillo
Debido que la defensa del imputado solicitó modificar la medida cautelar de Pradenas, para que este pasara de la cárcel al arresto domiciliario. A su vez el abogado defensor, Gaspar Calderón, justificó que la prisión preventiva que vive hoy Pradenas se debe el movimiento feminista que se originó al saber el caso de Antonia Barra, y que su cliente no representa un peligro para la sociedad: “hay todo un movimiento que establece que Martín es un violador. Esto no puede servir como antecedentes en el (...)
Corresponsal LID Chile
Este jueves 21 de enero el Juzgado de Garantía de Temuco llevará a cabo la audiencia de revisión de la prisión preventiva de Martín Pradenas, imputados por delitos de abuso sexual y violación a Antonia Barra, la joven que se quitó la vida en octubre del año 2019 tras haber sido vejada por el acusado en fiestas patrias de ese año.
Cinco activistas feministas son penalizadas y criminalizadas por haberse tomado la fiscalía de Quillota, por exigir una justicia por Nicole Saavedra, a quien asesinaron y violaron por ser lesbiana.
Sebasthian Valdivia
Durante el 2020 ocurrieron 57 femicidios, tras la información entregada por la Red Chilena contra la violencia. Casos como el de Ámbar, Antonia o el de María Isabel, han generado un impacto social enorme y un cuestionamiento profundo a la sociedad que vivimos.
Camila MezaJoseffe Cáceres
Este viernes se realizó el conversatorio organizado por Enfermeras Feministas que contó con la participación de 5 candidatas de diferentes distritos del país. Una de las expositoras fue Carolina Toledo, enfermera y candidata por uno de los distritos más disputados del país, el distrito 10.
Sólo en el año 2020 han habido al menos 53 femicidios, ¡más de uno por semana! Desde Pan y Rosas exigimos el fin a la violencia estructural contra la mujer: ¡por una ley de emergencia contra los femicidios ya!
Pan y Rosas Teresa Flores
En el marco del día en contra de la violencia de género la CEPAL revela alarmantes cifras
Corresponsal La Izquierda Diario
En la mañana del miércoles 20 de octubre, se realizó ante el Juzgado de Garantía la detención de David Alderete Menacho, el conviviente de Lucía Chicchi, quien se encontraba desaparecida desde el día 14 de octubre. El cuerpo de la mujer sin vida se encontró el 20 de octubre en un basural al sur de la ciudad de Calama.
Nani, pobladora sector "Bonilla"
El general de carabineros Mario Rozas, que estuvo a la cabeza de la represión desde el 18 de octubre, decidió no asistir hoy a la comisión de la Cámara de Diputados y a su vez envió a dos genaralas en representación, ante lo cual las diputadas que componen la sesión, rechazaron su inasistencia debido a que había sido invitado personalmente para abordar el caso de la joven carabinera asesinada por su ex pareja, también (...)
Yuri Peña
El terrible caso de Ambar y la impunidad patriarcal que pesa sobre la justicia chilena ha reabierto el debate sobre la pena de muerte. ¿Qué significaría reponer la pena de muerte en un país que se caracteriza por su justicia de clase y los montajes hacia luchadores sociales?
Paz Ovalle
Los últimos casos de violencia machista que conmocionan al país han abierto el debate sobre los métodos, la cárcel e, incluso, la pena de muerte. Pero, ¿qué es la pena de muerte y a quiénes favorece realmente? Re editamos esta nota sobre la pena capital escrita en febrero del 2018.
Bárbara Brito
"Fue hallado en el patio de la pareja de la madre, dentro del inmueble, se encontró enterrado en unos cooler restos óseos, está casi el cuerpo completo y también están vestimentas que indican que se trataría de esta menor, Ámbar Cornejo, de 16 años" señaló el director de la PDI, Héctor Espinosa.
María Franco
Calderón un defensor de aquellos que han cometido crímenes de odio sexual y de violencia estatal.
Joseffe Cáceres
4 de abril de 2020 | En lo que va del aislamiento obligatorio no se terminaron los femicidios, y es que muchas mujeres se ven obligadas a vivir aisladas, pero junto a sus agresores. Frente a esta situación los anuncios de medidas que hicieron desde el gobierno nacional y provincial ¿Son suficientes?
Nadia Ruge
Hace unos días la ONU advirtió sobre el posible aumento de la violencia hacia las mujeres en los hogares, precedente del espiral de violencia que aumentará es la cifra de 11 femicidios en lo que va del año 2020.
Lorena Gjik
15 de febrero de 2020 | La indignación recorre las escuelas, centros de trabajo, hogares y redes sociales frente al feminicidio de Ingrid Escamilla, cuyo cadáver fue expuesto en la prensa amarillista, a la que le filtraron fotos de la escena del crimen el perito y policías involucrados en el caso.
Yara Villaseñor
Nabila Rifo levanta la voz por miles de mujeres asesinadas y acusa al Estado de incumplimiento de promesas, considera que es injusto que se hayan olvidado de ella, pero no solo la han olvidado a ella sino que a cientos de muchas mujeres que se han quedado totalmente solas luchando por sus hijos y por su vida.
Sibilina