El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...)
Agustina Barrios
El día viernes 31 de marzo se desarrolló la presentación del libro “Mujeres, revolución y socialismo” compilación de Josefina Martinez y Diana Assunsao, en la ciudad de Valparaíso. En una grata jornada de reflexión que convoco a trabajaras, trabajadores y jóvenes se expusieron los escritos de Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Karl Marx entre otros, sobre la necesaria emancipación de la mujer para pensar la revolución en la (...)
Redacción LID Chile
Desde las 18:00 horas este jueves trabajadoras de la salud, educación, servicios junto a estudiantes de la universidad de Chile, la UMCE, USACH, UAHC, entre otras y secundarios dieron vida a una jornada de esparcimiento y reflexión, en el marco de la once feminista, impulsada por la agrupación Pan y Rosas, para organizarse ante los desafíos del movimiento de mujeres en el marco actual de la situación política y social en (...)
Corresponsal LID Chile
Andrea D’Atri
En los próximos días el Gobierno de Gabriel Boric enfrentará su primer Día de la Mujer (8M). El año pasado, a días de asumir, las ministras se plegaron a la masiva y tradicional marcha por la Alameda, según La Tercera hoy los esfuerzos están concentrados en un despliegue que incluirá al Mandatario, pero desde un rol “más replegado”.
Camila AcuñaMagdalena Calderon
Dirigentas de la histórica agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas Teresa Flores, convoca a encuentro este 4 de marzo para pelear por fortalecer el feminismo socialista y un movimiento de mujeres y disidencias independiente del gobierno de Apruebo Dignidad, contra la represión e internacionalista ¡Abajo el Golpe de Estado en Perú!
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
En este dossier, las notas publicadas en La Izquierda diario, desde la revista de Pan y Rosas sobre el análisis desde el feminismo socialista, a un mes del gobierno feminista en Chile.
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
Alejandra Decap
Bárbara Brito
Un nuevo 8 de marzo con Piñera terminando impunemente su gobierno, y con aún cientos de presos y presas políticas de la rebelión y el pueblo mapuche, con cientos de víctimas por crímenes contra los derechos humanos.
A través de hechos históricos como la Comuna de París, la Revolución Rusa y las diferentes olas y corrientes del feminismo, les invitamos a debatir sobre el rol y las posibilidades que tiene la fuerza de las mujeres organizadas ante el escenario político en Chile.
Karla Peralta Díaz
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
Ponencia presentada en la mesa "Estrategias a debate en un mundo en crisis" en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista.
La realidad de los feminicidios tienen un gran responsable: las políticas de un Estado patriarcal que sostiene la violencia hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+
Todo este tiempo las mujeres han estado en la primera línea, desde la educación, salud, y el sector de servicio. No las detuvo ni la pandemia, ni la represión de Piñera este 8 de Marzo.
Corresponsal La Izquierda Diario
Enfoque Rojo
El ciclo, que contará con la participación de 60 feministas de todos los distritos del país y escaños reservados, se transmitirá vía Facebook Live, a través de la cuenta de FAEM: https://www.facebook.com/faemnacional.
Beatriz Sánchez, ex presidenciable del FA y quien va por la coalición Apruebo Dignidad; Alondra Carrillo desde la lista Voces Constituyentes, y Joseffe Cáceres desde la lista [email protected] [email protected] debatieron entorno a las propuestas programáticas hacia la convención.
Este jueves 11 de febrero, a las 20:00 horas, a través de las redes sociales del medio de comunicación Canal 7 de Puente Alto podremos ver a Beatriz Sánchez (Apruebo Dignidad), Alondra Castillo (Vocera Coordinadora 8 de Marzo) y Joseffe Caceres (Trabajadora del aseo y parte de la lista [email protected] [email protected]) debatiendo en torno a los desafío del movimiento de mujeres, de cara al proceso (...)
Corresponsal
Ayer en "La Palanca": Entrevista a Laura Vilches, docente y Concejal de la ciudad de Córdoba, quien analizó la votación de la Ley de aborto en Argentina y el rol de las mujeres trabajadoras en política. Resumen de noticias. En “Mujeres que hicieron historia”: Rosa Luxemburgo, una las dirigentes revolucionarias más importantes de la historia del movimiento socialista del siglo XIX. Y un poco de música de Pascula (...)
María Franco