"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
En este dossier, las notas publicadas en La Izquierda diario, desde la revista de Pan y Rosas sobre el análisis desde el feminismo socialista, a un mes del gobierno feminista en Chile.
Redacción Chile
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
Alejandra Decap
Bárbara Brito
Un nuevo 8 de marzo con Piñera terminando impunemente su gobierno, y con aún cientos de presos y presas políticas de la rebelión y el pueblo mapuche, con cientos de víctimas por crímenes contra los derechos humanos.
A través de hechos históricos como la Comuna de París, la Revolución Rusa y las diferentes olas y corrientes del feminismo, les invitamos a debatir sobre el rol y las posibilidades que tiene la fuerza de las mujeres organizadas ante el escenario político en Chile.
Karla Peralta Díaz
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
Redacción Contrapunto
Ponencia presentada en la mesa "Estrategias a debate en un mundo en crisis" en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista.
La realidad de los feminicidios tienen un gran responsable: las políticas de un Estado patriarcal que sostiene la violencia hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+
Todo este tiempo las mujeres han estado en la primera línea, desde la educación, salud, y el sector de servicio. No las detuvo ni la pandemia, ni la represión de Piñera este 8 de Marzo.
Corresponsal La Izquierda Diario
Enfoque Rojo
El ciclo, que contará con la participación de 60 feministas de todos los distritos del país y escaños reservados, se transmitirá vía Facebook Live, a través de la cuenta de FAEM: https://www.facebook.com/faemnacional.
Beatriz Sánchez, ex presidenciable del FA y quien va por la coalición Apruebo Dignidad; Alondra Carrillo desde la lista Voces Constituyentes, y Joseffe Cáceres desde la lista [email protected] [email protected] debatieron entorno a las propuestas programáticas hacia la convención.
Este jueves 11 de febrero, a las 20:00 horas, a través de las redes sociales del medio de comunicación Canal 7 de Puente Alto podremos ver a Beatriz Sánchez (Apruebo Dignidad), Alondra Castillo (Vocera Coordinadora 8 de Marzo) y Joseffe Caceres (Trabajadora del aseo y parte de la lista [email protected] [email protected]) debatiendo en torno a los desafío del movimiento de mujeres, de cara al proceso (...)
Corresponsal
Ayer en "La Palanca": Entrevista a Laura Vilches, docente y Concejal de la ciudad de Córdoba, quien analizó la votación de la Ley de aborto en Argentina y el rol de las mujeres trabajadoras en política. Resumen de noticias. En “Mujeres que hicieron historia”: Rosa Luxemburgo, una las dirigentes revolucionarias más importantes de la historia del movimiento socialista del siglo XIX. Y un poco de música de Pascula (...)
María Franco
Ayer en "La Palanca": Entrevista a Jacqueline Gutiérrez, activista por los DD.HH, hermana de Manuel Gutiérrez, asesinado por Carabineros en el primer gobierno de Sebastián Piñera en las manifestaciones estudiantiles del 2011. Resumen de noticias. En “Mujeres que hicieron historia”: Mary Wollstonecraft, una de las pioneras del feminismo y la defensa de los derechos de las mujeres. Y mucho (...)
Ayer en "La Palanca": Entrevista a Nicole Kramm, vocera en DD.HH de la Coordinadora 8M y parte de la Coordinadora de "Víctimas por Trauma Ocular". ¿En qué está la lucha de los funcionarios despedidos del ex Pedagógico?, “Mujeres que hicieron historia”: Juana Azurduy y mucho más! Si te lo perdiste o quieres volver a verlo y compartirlo con tus amigues, te dejamos el link en la nota.
Porque no queremos sigan decidiendo los y las de siempre, el aborto es un problema de salud publica, y quienes en aborto clandestinos y exponente su vida somos mujeres trabajadoras y pobres.
Hoy a las 19:00 horas a un nuevo capítulo!
Pan y Rosas Teresa Flores
Este año la marcha virtual por el derecho a decidir de las mujeres será el día 30 de julio. En un gesto de solidaridad y visibilización de la lucha antirracista, se traslada la fecha.
Corresponsal LID Chile